El próximo 7 de mayo se celebrará la Feria Formativa 2025 en Vinaròs. En esta feria el alumnado puede conocer de primera mano toda la oferta de Ciclos Formativos de todos los centros de las localidades próximas a Benicarló.
Pruebas de acceso a Ciclos Formativos
Ya se ha publicado la resolución que regula la convocatoria de pruebas de acceso a ciclos Formativos. Podéis encontrarla en el enlace siguiente: https://dogv.gva.es/datos/2025/02/11/pdf/2025_1826_es.pdf
En el siguiente enlace tenéis también mucha información sobre la convocatoria de cada grado y exámenes de años anteriores para poder practicar: https://ceice.gva.es/es/web/formacion-profesional/pruebas-de-acceso-a-ciclos-formativos
Os dejamos el calendario de todo el proceso y el horario de estas pruebas: Calendario / Horario de las pruebas
Estas pruebas se realizarán en el edificio de Ciclos Formativos del centro.
Convocado el procedimiento de consulta a los representantes legales del alumnado para elegir la lengua base aplicable a partir del curso escolar 2025-2026.
En el DOGv del 10 de febrero de 2025 ha sido publicada la orden 2/2025 por la cual se regula y convoca el procedimiento de consulta a los representantes legales del alumnado para elegir la lengua base aplicable a partir del curso escolar 2025-2026, de conformidad con lo que establece la disposición transitoria segunda de la Ley 1/2024, de 27 de junio, de la Generalitat, por la cual se regula la libertad educativa.
Se puede encontrar el texto legal en el siguiente enlace: https://dogv.gva.es/datos/2025/02/10/pdf/2025_2212_es.pdf
Hay que prestar especial atención al Anexo I de esta orden, que dice lo siguiente:
Información para las familias sobre la elección de lengua base
Desde el día 25 de febrero de 2025, a las 9:00 horas, hasta el día 4 de marzo de 2025, a las 14:00 horas, usted podrá participar en la consulta para elegir la lengua base, valenciano o castellano, para cada uno de sus hijos/as matriculados en el centro. Será suficiente con la votación de un representante legal por cada hijo/a. La lengua base será la lengua que tendrá un mayor peso y una mayor presencia en la enseñanza, y en su caso, la que se utilizará para que el alumnado aprenda a leer y escribir.
Para poder participar en la consulta, se adjunta con esta hoja informativa, copia de la ficha de los datos de su hijo/a. Por favor, compruebo que los datos son correctos. Si hay algún error, tendrá que ponerse en contacto con el centro educativo para la modificación de estos datos. Para votar, tendrá que acceder en la web de la Secretaría Digital: https://consulta.gva.es
Una vez acceda, tendrá que seleccionar a su hijo/a, e introducir el número de identificación del alumnado (NIA), que podrá encontrar en la ficha de los datos de su hijo/a. En caso de no participar en la consulta, el centro en virtud de su autonomía asignará al alumno/a una u otra otra lengua base según el resultado obtenido.
Resumen del calendario:
- Publicación del censo provisional. 17/02/2025
- Reclamaciones al censo provisional. Hasta el 21/02/2025
- Publicación del censo definitivo. Hasta el 24/02/2025
Participación en la consulta. Desde las 9 horas del 25/02/2025 hasta las 14 horas del 04/03/2025
Recogida solidaria de juguetes para los afectados por la DANA
El alumnado de nuestro IES ha colaborado en la recogida solidaria de juguetes dirigida a los afectados por las inundaciones provocadas por la DANA del pasado 29 de octubre en la comarca de l’Horta Sud. En esta recogida también han participado los otros centros educativos de Benicarló, así como el Ayuntamiento y varias entidades locales.
SOLIDARIDAD EN ACCIÓN
ALUMNADO DEL RAMON CID DA APOYO EN ALFAFAR DESPUÉS DE LA DANA
La última DANA en el País Valencià, acontecida el 29 de octubre de 2024, provocó inundaciones intensas y afectaciones graves, especialmente en la comarca de l’Horta Sur de València. Esta situación derivó en importantes desbordamientos de barrancos y ríos, además de daños materiales y humanos a gran escala, creando una situación de extrema necesidad de ayuda para muchas localidades afectadas.

En respuesta solidaria, un grupo de alumnos y alumnas de los ciclos formativos del Ramón Cid de Benicarló viajó los días 11 y 12 de noviembre hasta Alfafar para colaborar como voluntarios/as en las tareas de ayuda y reconstrucción coordinadas por los servicios sociales del municipio. Esta iniciativa fue financiada por la AMPA del instituto, que proporcionó el transporte en autobús a fin de facilitar la participación de los estudiantes. Desgraciadamente, la salida del 13 de noviembre no se pudo realizar a causa de las condiciones climáticas adversas.
Durante estos días, el alumnado y el profesorado contribuyeron de manera directa a paliar las consecuencias de la DANA, trabajando codo a codo con los servicios sociales y Cruz Roja. Las tareas consistieron en realizar visitas domiciliarias de personas mayores y con movilidad reducida para la detección de necesidades urgentes (ayuda, alimentos, medicación); limpieza de la escuela de personas adultas de Alfafar; organización de material y distribución de recursos en el centro de avituallamiento del barrio de Orba; catalogación de medicamentos y material sanitario y limpieza en el CEIP La Fila; entrega de comida caliente en los domicilios, así como servicio de ayuda domiciliaria y limpieza de domicilios y otros espacios públicos.
Esta experiencia no solo permitió a los estudiantes aplicar valores de compromiso social, sino que también les ofreció una oportunidad práctica para aprender sobre la asistencia humanitaria en situaciones de emergencia, un aspecto crucial para su formación profesional y personal.
Agradecemos mucho la implicación de estos/as estudiantes puesto que son un ejemplo de solidaridad y dedicación, especialmente en tiempo de crisis ambientales y sociales.
Premios extraordinarios Ciclos Formativos
En el DOGV del 15 de octubre se ha publicado la resolución por la cual se convocan los premios extraordinarios de Formación Profesional. Aquí os dejamos el texto de esta convocatoria por sí es de vuestro interés.
Graduaciones 23/24
Ya tenemos los videos de las graduaciones del curso 23/24. Hay dos versiones, una resumida y otra con la ceremonia completa de graduación. Aquí os dejamos el enlace a las listas de reproducción:
Resúmenes
Ceremonia completa
Libros curso 24/25
Listado de libros que se usarán en el curso 24/25 en las diferentes asignaturas. Si alguna asignatura no consta en el listado es porque no se usa ningún libro.
Ayudas individuales de comedor y transporte
Ya se pueden solicitar las ayudas individuales para comedor y transporte para el curso 24/25. El plazo finaliza el 31 de julio.
Los alumnos de Càlig no lo tienen que solicitar, puesto que que reciben una ayuda colectiva de transporte y comedor. En este caso mediante la web familia recibirán el borrador para el curso próximo. Tienen que revisar que esté todo correcto y en caso de detectar alguna anomalía comunicarlo en la secretaría del centro.
OPTATIVAS ESO-BACHILLERATO
Para ayudar a decidir entre las optativas que se ofrecen en los diferentes cursos de ESO y Bachillerato los departamentos del centro han preparado unas breves explicaciones de cada una de estas materias. Las podéis encontrar dentro del menú de Secretaría, al submenú de Matrícula o haciendo clic AQUÍ.
Hay que recordar que el hecho de haber escogido una optativa concreta no asegura el poderla cursar. Solo se ofrece si hay un número mínimo de alumnado matriculado y tampoco puede haber más alumnado matriculado del que permite la normativa.