LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS EN LA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES DE FP EN EL CURSO 2023-24

Las personas interesadas tendrán un plazo de dos días hábiles, contados desde la inserción en los tablones de anuncios de los centros educativos, para enmendar los defectos observados y presentar las alegaciones que estimen pertinentes, ante el mismo centro educativo donde se presentó la solicitud. EL PLAZO FINALIZARÁ EL PRÓXIMO MIÉRCOLES 19 DE JUNIO.

PAU 2024

Entre el 4 y el 6 de junio se han celebrado los exámenes de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en toda la Comunitat Valenciana. De nuestro centro, 60 alumn@s se han presentado a los diferentes exámenes en el campus de la Universidad de Alicante. El alumnado procedía tanto de Bachillerato como del Ciclo Superior. Las notas provisionales se publicarán el próximo viernes, día 14 de junio, tras lo cual, los futuros universitarios podrán seleccionar la carrera que se ajuste a las calificaciones. Una cifra tan elevada de estudiantes por parte de nuestro instituto, es muestra del gran esfuerzo de esta promoción, y es motivo de orgullo para nuestra comunidad educativa. Esperamos que tod@s ell@s puedan realizar el itinerario universitario que deseen, y les deseamos todo el ánimo del mundo en sus futuros estudios superiores.

2º ESO S6: ELDA CRUSH, UN JUEGO DE MESA PARA CONOCER ELDA

ELDA CRUSH, UN JUEGO DE MESA PARA CONOCER ELDA

Esta semana el grupo S6 de 2º de ESO hemos recibido la visita de María Gisbert, Concejala de Educación y Deportes de nuestra ciudad. El objeto de esta visita ha sido conocer el producto final de nuestro proyecto del segundo trimestre: el juego de mesa “Elda Crush”. Fue la propia concejala la que en el mes de enero nos hizo el encargo de hacer un juego de mesa sobre Elda para que los escolares pudieran jugar y aprender cosas sobre su ciudad. Acogimos el encargo con mucha ilusión y nos pusimos manos a la obra. El primer paso fue decidir qué tipo de juego queríamos hacer (una mezcla de Monopoly y Trivial), y acto seguido nos pusimos manos a la obra para elaborar el tablero, las preguntas, los dibujos, las fichas y las pruebas que iban a componer el juego. Durante varios meses hemos estado investigando sobre diferentes temáticas relacionadas con Elda (Historia, Industria, Deportes, Espacios Naturales, Fiestas y Tradiciones, Gastronomía, Cultura, Personajes importantes…), también hemos recibido visitas de personas del panorama eldense que nos han ayudado a comprender mejor algunos de estos aspectos y como complemento hemos hecho un taller de cocina tradicional eldense. Una vez terminado, hemos estado testando el juego para mejorar sus reglas, consiguiendo un juego dinámico, divertido y educativo a la vez. Finalmente hemos podido presentar nuestro juego a la concejala y jugar una partida con ella, pasando un rato estupendo y aprendiendo sobre nuestra ciudad. Estamos muy orgullosos del trabajo realizado y esperamos poder darle difusión para que más eldenses lo puedan disfrutar.

¡Enhorabuena a todo el alumnado y profesorado participante!

Sagrario Candelas.

Coordinadora y tutora del Programa de Aula Compartida.

IES Monastil

DESPEDIDA DE MATTHEW PARKIN

DESPEDIDA DE MATTHEW PARKIN

Hace tan sólo unos días, despedimos a nuestro auxiliar de conversación, Matthew Parkin, procedente de Reino Unido.

Ha sido un año en el que hemos compartido muchas cosas con él y aprendido, a través de sus explicaciones, innumerables aspectos de la cultura anglosajona.: gastronomía, monarquía, estereotipos, educación, música…etc .En las aulas se han trabajado, sobre todo, las competencias orales de la asignatura de lengua inglesa.

También él ha mostrado mucho interés por aprender español, que ha mejorado notablemente , y todo lo relacionado con España, especialmente, con nuestra Comunidad Valenciana.

Ha sido un compañero ejemplar y le deseamos, desde aquí,  que tenga mucha suerte en su nueva andadura laboral. Él sabe que tiene en nuestro centro, El IES MONASTIL, compañeros/as y amigos/as para siempre.

Lo echamos ya mucho de menos y nos ha dejado un gran vacío en el departamento.

Esperamos que, si vuelve por España, venga a visitarnos de nuevo.

¡Thank you for everything , Matthew! And… ¡Good luck!

ERASMUS + BULGARIA

5-6-2024

Buenos días a todos:

Os escribo desde Sofía, donde Ana y yo estamos participando en un encuentro de la asociación multilateral Erasmus STESSE de inclusión educativa.  

Esta vez ha sido el turno de los búlgaros hacer las encuestas sobre inclusión entre su comunidad educativa y presentarnos los resultados. También nos han ilustrado sobre el sistema educativo búlgaro y su aplicación de la inclusión. 

Además, el programa incluye intervenciones de expertos internacionales. Hoy hemos tenido la ponencia de Valentina Migliarini, experta en educación y justicia social, profesora en la Universidad de Birmingham, que nos ha ilustrado sobre el futuro de la educación inclusiva y el concepto de interseccionalidad. Luego ha habido una rueda de intervenciones muy interesante. 

Además de las sesiones de trabajo, de momento hemos tenido la oportunidad de pasear por el centro y hacer un tour guiado en el que nos han contado a grandes rasgos la historia de este país tan lejano y desconocido para nosotros: desde el primer asentamiento neolítico hace más de 6000 años, pasando por los tracios, los romanos, los otomanos, los austrohúngaros… y un siglo XX lleno de turbulencias, con participación en ambas guerras mundiales del lado perdedor. 

Tienen una historia de resistencia y superación muy interesante. Desde el último hundimiento y bancarrota en 1997, consiguieron en tan sólo 10 años entrar en la OTAN y en la UE y están recuperándose admirablemente.

 En cuando a la gastronomía, toman muchas verduras y todo tipo de lácteos en abundancia y lo aprovechan todo de los animales. Tienen platos con todo tipo de vísceras y casquería con descripciones nada apetecibles, pero a los compañeros que los han probado les han parecido exquisitos. Nosotras, menos atrevidas, hasta ahora hemos probado la mousaka búlgara, el pollo relleno, el pescado blanco y verduras tanto crudas como asadas. Viajar es aprender y cuanto más desconocido es el país, más sorprendente resulta.

Seguiremos contando nuestras andanzas. Os incluyo algunas fotos.

Buenas noches.

    Saturnina Rueda Egido

    Secretaria IES MONASTIL

5-6-2024

Hoy  hemos estado realizando visitas a centros escolares. Nos han dividido en cuatro grupos y Satur y yo, que estábamos en grupos distintos, hemos visitado dos escuelas de Primaria-Secundaria bastante similares. Las dos eran escuelas públicas, con edificios muy viejos y muy deteriorados pero con buen ambiente de trabajo. La verdad es que el mantenimiento deja mucho que desear en toda la ciudad, aunque la gente es muy amable y la comida muy buena, bastante similar a la nuestra, con influencias balcánicas e incluso árabes.

Volviendo a los colegios, el que yo he visitado se llama “Indira Gandhi”. Está en las afueras de la ciudad y, como anécdota, deciros que allí hay alumnos que aprenden hindi y español. Curioso, ¿no? La comitiva de recepción ha sido magnífica. En todos los coles nos han recibido con danzas tradicionales, vistiendo el traje típico búlgaro y también con canciones populares. Luego nos hemos reunido con el equipo directivo (junto a dos psicólogas, un PT,  una logopeda y una orientadora, en el caso del colegio de Satur, también hay enfermera a tiempo completo). Nos han presentado su colegio con un power point y también nos han hablado de sus proyectos Erasmus. Pero lo más importante ha sido observar cómo atienden a la diversidad. Nos ha sorprendido que para el escaso número de alumnos NEE que tienen cuentan con muchos recursos personales, aunque no me ha parecido muy inclusivo. He visto que este tipo de alumnado era atendido en aulas específicas. Y lo más sorprendente es que en los casos más severos de necesidades educativas, el padre o la madre se quedan en el colegio con el alumno.

Luego hemos analizado con ellos los resultados de la encuesta sobre inclusión (STESSIE) que es la misma que hemos pasado nosotros. Aquí los resultados son dispares. Mientras en mi colegio lo han hecho con premura y con poca participación, porque no lo prepararon bien y, por tanto, faltó motivación, en el colegio de Satur participó el 100% del alumnado  y del profesorado y el 50% de las familias.

A continuación, los inspectores de los 7 países participantes y todos los que formábamos el grupo de visitantes, nos hemos reunido para recoger sus sugerencias y para preguntarles si les había sido útil el cuestionario y hemos rellenado un documento con las conclusiones, que mañana expondremos ante el resto de los grupos para hacer una puesta en común.

Para terminar el día, después del ágape que nos han ofrecido en el colegio, nos hemos ido en metro al punto de encuentro de donde partía la visita turística que nos hacía un grupo de alumnos y alumnas de una escuela de Turismo. Una visita muy interesante donde hemos descubierto algunos de los monumentos más destacados de la época de esplendor de Sofia, en el siglo XIX y XX, y otros más antiguos, como la catedral que es preciosa. Por supuesto, hemos pasado varias veces por las ruinas romanas de la antigua Sérdika, así se llamaba la ciudad en el imperio romano. Aunque, a decir verdad, a una le queda una sensación agridulce, porque no puede evitar ver en el horizonte algún edificio brutalista de los de la época comunista que duró desde 1947 hasta 1990.

Mañana volveremos a las reuniones en la sala de conferencias del hotel para ir pergeñando el tutorial que acompañará al cuestionario de inclusión y para decidir los pormenores organizativos del siguiente meeting que será en Serbia.

Aquí os dejo unas fotos. Seguiremos informando.

Un abrazo a todos.

Ana Mª Esteve López

Directora del IES Monastil

1º ESO – TALLER DE GUITARRA

Durante este curso he tenido el placer de impartir un taller de guitarra, todos los lunes, de 14:05 a 15:00.

Han participado en el mismo nueve alumnos-as de Primero de la ESO.

Ha sido una experiencia muy enriquecedora y todos nos hemos beneficiado de las aportaciones positivas que la interpretación de un instrumento musical genera en el ser humano, a nivel físico, cognitivo y mental.

Pedro Baños

Profesor de Música. Jefe de Departamento.

GRADUACIÓN IES MONASTIL 2024 INFORMACIÓN GENERAL

DISTRIBUCIÓN ENTRADAS

GRADUACIÓN

Lunes, jueves y viernes = 8:00-10:40 h.

Martes = 8:00-12:05 h.

Miércoles = 8:00-13:00

HASTA EL 18 DE JUNIO SE RESERVAN LAS ENTRADAS A NUESTRO ALUMNADO.

A PARTIR DEL 19 SE PONDRÁN EN DISTRIBUCIÍN LAS ENTRADAS QUE NO HAYAN SIDO RETIRADAS.

CENA

ERASMUS + GRECIA

Hola a todos/as, 

Como muchos ya sabéis, esta semana he estado realizando una movilidad Job Shadowing en Salónica (Grecia) en el complejo escolar de Arsakeio. 

Durante la semana, he podido observar el funcionamiento de su colegio, escuela e instituto. Ha sido muy enriquecedor precisamente por el hecho de poder estar presente en los tres establecimientos. De hecho, he estado participando en un proyecto que estaban desarrollando también de Erasmus + (curiosamente con un colegio de San Miguel de Salinas). Junto conmigo, también han formado parte de esta aventura dos profesoras de Polonia y dos de Dinamarca, que también estaban haciendo Job Shadowing. El intercambio con ellas ha sido muy grato y nos abrirá puertas para futuras movilidades en estos países. 

El tema que hemos estado trabajando ha sido el emprendimiento y la innovación, que también está presente en nuestros objetivos Erasmus. El alumnado ha desarrollado por etapas este proyecto de aprendizaje con el fin de crear su propia empresa y conseguir inversores a través de actividades tipo “steam”. 

Igualmente, se han desarrollado otras múltiples actividades como el aprendizaje de sus bailes y cantos regionales o algunas otras relacionadas con el medio ambiente como promover el uso de bicicletas desde el centro de la ciudad, por ejemplo. 

Por supuesto, todo este trabajo ha sido gratamente complementado con algunas excursiones que me han permitido conocer yacimientos arqueológicos únicos en lugares como Vergina o Stageria (donde se encuentra la tumba de Aristóteles). Además, también he podido visitar rincones maravillosos de Salónica, una gran ciudad con mucha vida universitaria, y que combina una fuerte influencia griega, romana, otomana y bizantina. Asimismo, su ubicación costera le da un encanto adicional, con paseos marítimos y playas cercanas. Por último, no me puedo olvidar de mencionar la riquísima gastronomía griega.

Alicia Rodríguez

Profesora de Francés IES Monastil