BULOS Y CAMBIO CLIMÁTICO

BULOS Y CAMBIO CLIMÁTICO

El viernes 28 de febrero nos visitó la periodista y divulgadora científica Rocío Vidal, conocida en las redes como La Gata de Schrodinger y nos ofreció una charla y posterior coloquio sobre cómo identificar los bulos relacionados con el cambio climático. Participó el alumnado de 4º de la ESO y 1º Bachillerato.

El evento fue organizado por eldiario.es dentro de su proyecto Planeta Fake con colaboración del Ayuntamiento de Elda, que estuvo presente con las figuras del Alcalde y la concejala de Educación.

MERCADILLO SOLIDARIO

MERCADILLO SOLIDARIO

La Asamblea de Estudiantes del Ies Monastil, junto con la Comisión de Sostenibilidad, organizó en diciembre un mercadillo solidario a favor de los danmificados de la DANA que tuvo lugar a final de octubre de 2024. El dinero recaudado ha sido destinado al Ampa del CEIP Cervantes de Algemesí, que podrán reconstruir una parte del patio exterior para que lo disfruten los más peques.

Muchas gracias al alumnado encargado de este mercadillo, al profesorado que ha estado ayudando a que se hiciera posible y a todas las personas que han aportado su granito de arena para que esta donación fuera posible. Como decía Mahatma Gandhi "Sé tú el cambio que quieres ver en el mundo".

SOLIDARIDAD CON EL IES ANDREU ALFARO (Paiporta)

SOLIDARIDAD CON EL IES ANDREU ALFARO (Paiporta)

En diciembre, nuestro alumnado y profesorado de 1º de ESO se solidarizó con sus compañeros del IES Andreu Alfaro, muy castigado durante la pasada DANA del 29 de octubre. Con este vídeo quieren mostrarles su cariño y les invitan a que les hagan una visita pronto para pasar un día de convivencia y música. ¡Enhorabuena por la iniciativa!

Puedes ver el vídeo en esta publicación de nuestro INSTAGRAM. Pincha sobre la imagen para verlo.

GALA DEL DEPORTE ELDENSE

GALA DEL DEPORTE ELDENSE

El sábado 15 de febrero, la comunidad educativa del IES MONASTIL estuvo de enhorabuena. Varios compañeros y un excompañero fueron reconocidos en la Noche de Deporte Eldense por su labor en diferentes disciplinas:
- Manolo Amat, por su larga experiencia y dedicación a la montaña y a la escalada.
- Sagrario Candelas, por su trabajo de difusión de la marcha nórdica en nuestra ciudad.
- Asensio Díaz, Premio al mejor equipo base: Elda Prestigio Infantil Azul, del que fue ayudante de entrenador.
- Antonio Aravid (excompañero), por sus años de dedicación al baloncesto en Elda, tanto en el deporte escolar como en el CB Elda.
¡Enhorabuena a todos los premiados!

JUEGO DE MESA «ELDA CRUSH»

JUEGO DE MESA "ELDA CRUSH"

El martes 28 de enero, se presentó en el Centro Cívico el juego de mesa "ELDA CRUSH" creado por nuestr@s alumn@s del aula PAC de 2º ESO del curso pasado y sus profesores. Se juega como al MONOPOLY, con casillas de los lugares más emblemáticos que se compran y venden con billetes llamados "Idellas" y preguntas y retos sobre historia, tradiciones, deporte y gastronomía de Elda.
La producción la ha patrocinado el @ayto_elda y ha sido distribuido por todos los centros escolares, bibliotecas y colectivos de la ciudad. Es ideal para jugar en grupo 👨‍👩‍👧‍👧 y averiguar cuánto sabemos de nuestra ciudad. ¿A qué esperas?

PREMIOS EXTRAORDINARIOS 4º ESO

PREMIOS EXTRAORDINARIOS 4º ESO

Vera Palao Pérez y Eidan Parrado Payá, que terminaron sus estudios de la ESO en el IES MONASTIL el pasado curso 2023/24, recibieron el 4 de febrero el Premio Extraordinario al Mérito Académico que otorga la Consellería de Educación en el Auditorio de la Diputación de Alicante. Enhorabuena a los dos por su ejemplo de excelencia.

CONSEJO LOCAL de INFANCIA y ADOLESCENCIA (CLIA)

CONSEJO LOCAL de INFANCIA y ADOLESCENCIA

El pasado sábado 25 de enero se constituyó en el Ayuntamiento de Elda el «Consejo Local de Infancia y Adolescencia (CLIA)». En él, alumnado de los diferentes centros educativos de primaria y secundaria, se reunieron para tomar posesión de su cargo, acompañados por el alcalde y las concejalas de Juventud y Educación.
Queremos dar la enhorabuena a nuestras dos representantes de 1º ESO: Dafne Basco De la Peña e Inés Martínez Hernández, quienes, con toda seguridad, transmitirán al consejo las propuestas e inquietudes de sus compañer@s.

PRUEBAS ACCESO CICLOS GRADO MEDIO Y GRADO SUPERIOR 2025

PRUEBAS ACCESO CICLOS GRADO MEDIO Y GRADO SUPERIOR 2025

Se han publicado la Resolución por la que se convocan las pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado medio y superior en el año 2025.

Los requisitos de participación son:

No reunir los requisitos académicos de acceso a un ciclo formativo, y además:
– Pruebas de grado medio: tener 17 años o cumplirlos en el año 2025.
– Pruebas de grado superior: tener 19 años o cumplirlos en el año 2025, o 18 años en el caso de tener un título de técnico/a de Formación Profesional, en cuyo caso se deberá acreditar la titulación en el momento de la solicitud de inscripción.

Te dejamos aquí la convocatoria.

ANEXO I. CALENDARIO

ANEXO II. HORARIO DE PRUEBAS

La información sobre el procedimiento y los modelos a presentar, se encontrarán disponibles para las personas interesadas en:
– Grado medio: https://www.gva.es/inicio/procedimientos?id_proc=1909
– Grado superior: https://www.gva.es/inicio/procedimientos?id_proc=836

CONSULTA SOBRE LA LENGUA BASE

CONSULTA PARA LA ELECCIÓN DE LA LENGUA BASE PARA EL CURSO 2025/26

Según La orden 2/2025, de 7 de febrero, de la Consellería de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, se ha convocado un procedimiento de consulta a las familias y representantes legales del alumnado para elegir la lengua base aplicable en la ESO a partir del curso 2025/26.

Para que puedan participar en la consulta, les vamos a hacer llegar a través de sus hijos/as una hoja que contiene:

1) El anexo informativo del procedimiento de consulta y fechas.

2) La ficha individual del alumno/a, que incluye el NIA, requisito para poder participar en la consulta, además de los datos de las personas que constan como padre, madre o representante legal.

Les rogamos que se aseguren de que sus hijos les entregan esta hoja.  Comprueben que todos los datos de la ficha son correctos y de lo contrario pónganse en contacto con nosotros para corregirlos.

El resultado de la consulta determinará la lengua con más peso en la enseñanza de su hijo/a a partir del próximo curso (castellano o valenciano), de ahí la importancia de participar en la consulta. 

SI YO FUERA ANTONIO PORPETTA

SI YO FUERA ANTONIO PORPETTA

El Miércoles 30 de Octubre, a las 19h, se representó en la Fundación Paurides, la obra “Si yo fuera Antonio Porpetta”. Tras unas palabras por parte de su directora, Noemi Catalán, y después de guardar un minuto de silencio por las víctimas de la catástrofe natural, Dana, comenzó la función, con aforo completo. Una pieza teatral en torno a la vida y obra del poeta eldense, Antonio Porpetta, magníficamente interpretada por miembros de la comunidad educativa del Instituto Monastil, quienes a pesar de no ser profesionales, ejecutaron su papel con una delicadeza y sensibilidad exquisita. Un texto perfectamente engranado, con un halo lírico desbordante, y hermosamente embellecido por las piezas musicales seleccionadas, sobre todo, por la actuación en directo de la alumna Johanna Patricia García Montesdeoca, que contó, a su vez, con el brillante acompañamiento del profesor y músico, Pedro Baños. Sin olvidar, también, el precioso momento que nos brindó la profesora Marta Fernández con la interpretación del bolero Esta tarde vi llover.

El evento supuso el broche de oro al taller La mirada Azul, impartido por la Doctora Noemi Catalán, en el Museo del Calzado, para la Sede Universitaria. La autora, profesora también del Instituto Monastil, agradeció el apoyo de la Sede, especialmente a su director, José Joaquín Martínez, así como a la Fundación Paurides, que les brindó con total entrega, el espacio.

Igualmente, reconoció en diversos medios de comunicación, el apoyo de su propio centro. A su directiva, Laura Justamante, María Saturnina Rueda, Samuel Amorós, y José Daniel Martínez quien, además, forma parte del elenco actoral, por el respaldo otorgado, dando luz, y visibilidad con su propia asistencia, a un evento que pone en valor cómo a través del teatro, pueden las personas, además de ofrecer un espectáculo, estrechar sus vínculos emocionales fuera del recinto estrictamente profesional, sin importar edad, ni rango, ni condición. Y cómo, además, son capaces de trasladar esos sentimientos a los espectadores.

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies