PEAFS (AF Y SALUD)

Los Centros Educativos Promotores de la Actividad Física y el Deporte (CEPAFE) son instituciones educativas no universitarias sostenidas con fondos públicos que imparten Educación Primaria y/o Secundaria Obligatoria y que han desarrollado un Proyecto de Deporte, Actividad Física y Salud (PEAFS) reconocido por la Generalitat.
El PEAFS es un documento marco que recoge la filosofía, objetivos, planes y actividades destinadas a promover la actividad física y el deporte en el centro educativo. Su finalidad es fomentar hábitos saludables y valores educativos mediante una acción coordinada con la comunidad educativa, integrándose en el proyecto educativo del centro y en la programación general anual. Además, se adhiere al Marco Nacional de la Actividad Física y el Deporte en Edad Escolar y abarca diversas temáticas como salud, recreación, igualdad de género, inclusión y medio ambiente. El pilar fundamental del PEAFS es la conexión con el resto de proyectos deportivos del centro de índole deportiva, como por ejemplo el Proyecto Patios Coeducativos y el Proyecto Monastil Outdoors, así como la coordinación de todas las actividades deportivas extraescolares de la localidad eldense.
Los centros CEPAFE obtienen diversas ventajas, entre ellas:
- Ayuda económica mediante asignaciones y subvenciones.
- Reconocimiento oficial por parte de la Generalitat y la posibilidad de descargar un diploma acreditativo.
- Reconocimiento de formación permanente para el profesorado con hasta 400 horas certificadas.
- Prioridad en la participación en programas deportivos exclusivos de la Generalitat, como "Esport a l’Escola" y "Aula Ciclista".
El PEAFS establece objetivos en tres ámbitos:
- Académico: Define lo que deben lograr los participantes en cada actividad.
- Organizacional: Determina las responsabilidades de los distintos agentes del centro.
- Curricular: Regula el uso de recursos materiales, humanos y espaciales para garantizar eficiencia y satisfacción.
Entre sus objetivos específicos destacan:
- Fomentar estilos de vida saludables y valores como la cooperación y la igualdad de género.
- Ofrecer alternativas deportivas adaptadas a las necesidades e intereses del alumnado.
- Ampliar la oferta de deportes, incluyendo alternativas innovadoras y recreativas.
- Promover la actividad física desde la infancia para combatir la obesidad y el sedentarismo.
- Presentar la competición de forma motivadora y significativa.
- Dinamizar los espacios escolares para favorecer la socialización y la práctica deportiva.
En definitiva, ser un centro CEPAFE implica un compromiso con la promoción de la actividad física y el deporte como herramientas clave para la educación en valores y la mejora de la salud en la comunidad educativa.
Más información AQUÍ