Nuestro Proyecto

2024-1-ES01-KA121-SCH-000204999 

Objetivos de Nuestro Proyecto Erasmus+

Objetivo 1: LEARNING ABROAD. Creando nexos.

¿Qué deseamos conseguir?

  • Queremos conocer y adaptar métodos educativos de otros países para enriquecer nuestro propio sistema educativo.

Explicación:

  • Nuestro sistema educativo está en constante cambio y necesitamos conocer cómo se desarrollan diferentes proyectos educativos en otros países. Esto nos permitirá adaptar competencias y métodos de aprendizaje que beneficien a nuestros estudiantes.

Temporalización:

  • Esperamos ver resultados en al menos dos años, aunque sería ideal un período más largo para planificar estrategias de movilidad y concretar proyectos educativos.

Evaluación del Progreso:

  • Realizaremos memorias de cada actividad de movilidad y formación, reuniones periódicas durante y después de las movilidades, e informes de efectividad de las competencias adquiridas.

Objetivo 2: LET’S DO IT. Creando vínculos.

¿Qué deseamos conseguir?

  • Crear proyectos educativos interdisciplinarios que fomenten la movilidad y el contacto entre estudiantes europeos, promoviendo la creatividad y la práctica de competencias.

Explicación:

  • Después de la formación del personal docente, daremos forma a proyectos educativos donde la movilidad estudiantil sea clave. Buscamos fomentar la convivencia, el intercambio de conocimientos y la creación de nexos culturales entre estudiantes de diferentes países.

Temporalización:

  • Esperamos ver resultados entre 3 y 5 años. Cada movilidad nos proporcionará experiencias únicas y evaluaciones diversas.

Evaluación del Progreso:

  • Se realizarán memorias de cada actividad, reuniones periódicas, informes de competencias adquiridas, y rúbricas de evaluación y mejora por parte de estudiantes y docentes.

Objetivo 3: GOT IT. Desarrollando competencias.

¿Qué deseamos conseguir?

  • Desarrollar competencias plurilingües e internacionalizadoras, fomentando un modelo de aprendizaje basado en proyectos (ABP) y tareas, superando barreras nacionales para formar futuros ciudadanos europeos.

Explicación:

  • En una primera fase, los docentes participarán en cursos de formación e inmersión lingüística en el extranjero. A su regreso, transferirán lo aprendido a sus compañeros y alumnos. Este enfoque busca integrar experiencias de inmersión lingüística y compartir el aprendizaje a nivel europeo.

Temporalización:

  • Esperamos ver resultados entre 3 y 5 años, con evaluaciones continuas y diferentes experiencias de aprendizaje.

Evaluación del Progreso:

  • Se realizarán memorias, reuniones periódicas, informes de competencias, y rúbricas de evaluación y mejora.

Participantes del Proyecto

Estimaciones de Participantes:

  • Estimamos que 12 docentes participarán en el proyecto, teniendo en cuenta posibles incorporaciones y bajas. Para los estudiantes, comenzaremos con 12 alumnos más 2 profesores acompañantes. A partir del segundo año se incrementará gradualmente la cantidad de participantes.

Perfiles de Participantes:

  • Involucraremos a docentes de diferentes departamentos con un nivel mínimo B2 de inglés. Los alumnos seleccionados serán aquellos motivados por el aprendizaje basado en proyectos y con un claro interés en el programa.

Elección de Cursos y Actividades

Para el Profesorado:

  • Los docentes pueden elegir cursos de formación que mejoren sus competencias lingüísticas, pedagógicas y tecnológicas, así como aquellos que proporcionen estrategias innovadoras de enseñanza.

Para los Alumnos:

  • Las actividades pueden incluir intercambios escolares, proyectos colaborativos con estudiantes de otros países, y la participación en actividades culturales y educativas que promuevan el aprendizaje práctico y la integración cultural.