El IES de Massamagrell participa en en el primero Foro de Conversación organizado por Funderétic

Una veintena de alumnas de Bachillerato del IES de massamagrell han participado hoy en el primero Foro de Conversación celebrado en València, organizado por la Fundación Europea para lo Estudio y Reflexión Ética (Funderética) y patrocinado por Caja Popular. (03/11/2023)

Con una total de borde 200 alumnos de varios centros educativos de la provincia de València, Funderética ha organizado este foro con el objetivo de potenciar la conversación como herramienta para el entendimiento. Los dos temas sobre los cuales ha tratado del foro han sido la influencia de los influyentes en la juventud y las repercusiones del uso de las tecnologías en la educación actual.

El encuentro ha tenido lugar en el Centro Arrupe de València y ha contado con participantes de siete centros educativos, tanto de ESO y Bachillerato como de Ciclos Formativos, tanto de València como de localidades como Bétera, Guadassuar y Massamagrell. Los jóvenes han sido organizados en dieciséis equipos de dos personas, que han conversado en cuatro espacios diferentes y simultáneos. El alumnado asistente como espectador ha seguido con interés el diálogo y ha participado en el turno de palabra abierta que ha seguido a la conversación.

Alumnado del centro participando en la jornada en València.

La directora de la IES Massamagrell, Isabel Tamarit, ha valorado el encuentro como “Una experiencia importante en la formación y el crecimiento personal del alumnado participando, donde además de mejorar habilidades tan importantes como el diálogo y la investigación de consenso, han sabido poner de manifiesto la importancia de la enseñanza que cree en las personas, la cultura del entendimiento y el diálogo como herramienta privilegiada para encontrar soluciones”.

Este proyecto pretende potenciar el diálogo ante la polarización y la confrontación, como un mecanismo de construcción social y de integración, muy diferente al debate donde se pretende vencer el oponente. Se trata de mejorar una auténtica comunicación que aporto soluciones desde el consenso. Previamente, profesorado de los centros participantes han sido formado por Funderética en las técnicas de la conversación para poder incorporarlas a la enseñanza el alumnado.