ACTIVIDAD PRIMEROS AUXILIOS – TUTORÍA ENTRE IGUALES (TEI)

El alumnado de segundo curso del ciclo «Técnico Guía en el Medio natural y de Tiempo Libre» (TGUMN) ha mostrado al alumnado TEI como actuar en caso de emergencia vital mediante las maniobras de Suporte Básico de Vida (SVB) al gimnasio.

Ruta del agua

La asignatura del ámbito de 1.º de la ESO, un año más, ha organizado la «Ruta del agua» por el término de La Nucia. Los estudiantes han sido siempre acompañados por el profesorado responsable y por Román Trubat, el monitor del Ayuntamiento.
Desde el centro somos conscientes de la importancia de conocer el patrimonio natural y cultural de la Marina Baixa y en concreto de La Nucia. Nuestro alumnado aprendió a identificar las montañas que nos rodean y los árboles que potenciaron hace años la economía rural de la comarca siguiendo una ruta próxima a la acequia madre hasta llegar al lavadero de La Nucia.

NUEVOS HORARIOS DE TRANSPORTE APLICABLES DESDE EL MARTES 14/11/23

Dado el número de usuarios, la Consellería de Educación ha aprobado un nuevo autobús de 38 plazas, con lo cual los estudiantes transportados de la RUTA DE BENIDORM, podrán cumplir con su horario lectivo dentro del centro sin necesidad de esperar a la salida de todos los estudiantes de esa ruta. Además, el alumnado solicitante de las tres rutas que está en espera para utilizar el transporte escolar, puede empezar a utilizarlo.

Por esta razón, se actualizan los horarios de transporte DE LA RUTA DE BENIDORM, que serán aplicados desde el MARTES 14/11/23. Se publicarán en conserjería las listas CON EL NÚMERO DE AUTOBÚS, y datos de los ESTUDIANTES TRANSPORTADOS de esa ruta. Todos los estudiantes tienen que revisar especialmente el número del autobús que los transporta a la SALIDA DE LOS MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES.

Los estudiantes de la ruta de Altea y de la montaña, seguirán volviendo martes, miércoles y jueves con el autobús de las 15:05.

A continuación os ponemos una guía orientativa que explica cómo queda distribuido el servicio de autobús de la RUTA DE BENIDORM.

X Festival de Cortos de La Nucia «CortoEspaña»

El viernes 27/10 casi cuatrocientos estudiantes, entre 4.º de la ESO, 1.º de Bachillerato, 1.º Técnico en Guía de medio natural y tiempo libre (TGUMN), y 1.º y 2.º del técnico superior en acondicionamiento Físico (TSAF) han podido disfrutar del X Festival de Cortos de La Nucia ‘CortoEspaña’
Este festival se celebra, un año más, gracias a la colaboración especial entre la Concejalía de Cultura, Auditorio de La Nucia y ‘CortoEspaña’.
Antes de la salida, en las tutorías se ha trabajado el «Decálogo del público asistente», recordando las normas básicas de comportamiento. En general, hemos cumplido..
Estos han sido los cortos que hemos visto y, como podrán hacer el resto de espectadores del festival, hemos votado los que más nos han gustado.
De los 15 cortos que se proyectarán en esta edición hemos podido disfrutar de:

  • «Yegua», de Javier Celay y el grande Karra Elejalde ha sido lo primero y emocionante contacto con el festival.
  • «Amarradas», ha sido el segundo corto, este de animación de Carmen Córdoba. Emocionante historia donde cuenta el vínculo de una madre y su hija.
  • En tercer lugar «La nueva», de Ivan Villamel Sánchez, que nos ha tenido en tensión y con los ojos muy abiertos.
  • En cuarto lugar una bonita historia de amor del bueno, «7 dosis de dopamina», de Virginia Rodríguez.
  • «Dear Michael», de Joan Bover Raurell, nos ha puesto en la piel de un gran seguidor de Michael Jackson.
  • «Actas por partes», de Sergio Milà, nos ha hecho pensar en la superación personal.
  • Y el broche final le ha tocado a «Dios te salve María», de Noelia Fluxá Pérez y Julie-Estrella Soard, que nos ha trasladado a la ciudad de Alicante en los últimos bombardeos que sufrió la ciudad en 1939 y que nos ha hecho recordar los refugios que hemos visitado en otros años.
    Algunos de ellos rodados en la provincia de Alicante como ‘Dios te salve María’, grabado en Alicante y San Juan o ‘Los Amantes’ rodado en Villajoyosa.

NOTA INFORMATIVA HUELGA ESTUDIANTIL 26 DE OCTUBRE 2023 PARA LAS FAMILIAS DEL ALUMNADO DE NUESTRO CENTRO:


Los informamos que una parte del alumnado ha comunicado fuera del plazo establecido por la legislación vigente (5 días), la intención de secundar la huelga de estudiantes prevista para el día 26 de octubre de 2023. Este derecho lo puede ejercer el alumnado a partir de 3.º de ESO.

Huelga estudiantil convocada por el Sindicato de Estudiantes bajo el lema: SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO PALESTINO.

Recordar a las familias que son los responsables de los menores que hayan decidido no acudir en el centro, así como de los actos que puedan producirse en ese periodo.
El centro atenderá con normalidad al resto del alumnado que acuda en el centro.

Confint 2023

Jóvenes de la Red de Centros por la Sostenibilidad comprometidos por el clima Del 15 al 18 de octubre tuvo lugar en Ermita Vieja (Granada) la VI Conferencia Estatal de Jóvenes. (CONFINT). En esta edición ha participado un grupo de estudiantes de la Red de Centros Sostenibles de la Comunidad Valenciana que forma parte de la red de ámbito estatal ESenRED. Durante cuatro días, casi 100 jóvenes de todo el estado, han trabajado sobre la emergencia climática. Sus centros tienen en marcha procesos participativos para la transformación ecosocial de sus comunidades educativas.
De la Comunidad Valenciana ha participado una delegación formada por los estudiantes Virginia Gómez (CEIP Lope de Vega), Aloma García (CEIP Castro), Nicole Kenia Conde (CIPFP Ciudad del Aprendiz), Raquel Canales (IES Politécnico), Inés Arriero y Álvaro Vicente (IES La Nucia). Han sido acompañados por representantes de la red, Virginia Gavaldá (CEIP Lope de Vega, Nules), Jose Amorós (IES La Mola, Novelda), y Gema del Rosario (Centro de Educación Ambiental).

En esta conferencia protagonizada por estudiantes de varios territorios se potencia el diálogo y empoderament del alumnado. La jornada finalizó con un manifiesto con compromisos individuales, que interpela a las administraciones porque se los escuche y a abordar el reto de la crisis ecosocial.


Posteriormente, difundirán el aprendido y continuarán participando en los Comités de Sostenibilidad de sus centros para generar escenarios de futuro sostenibles.
Algunas de las impresiones de los estudiantes participantes: “Es importante que se hagan estas reuniones, he podido compartir con jóvenes otras Comunidades y aprender participante.” “Personalmente me ha recordado que hay un grupo de jóvenes que continúa luchando por el medio ambiente.” “Me he dado cuenta que estamos avanzando y que podemos conseguir el que nos proponemos.” “La Red de Centros por la Sostenibilidad de la Comunidad Valenciana nos parece muy importante porque nos abre puertas y nos permite conocer otras comunidades y trasladar nuestras opiniones a las administraciones.”

COMUNICADO DEL CENTRO

Estimadas familias,

Ante la confusión que está creando el tema del transporte y algunas otras cuestiones, nos gustaría hacer algunas aclaraciones.

1. Respecto a los horarios de transporte, tal como se explicó a la circular enviada la primera semana, el horario de 1.º ESO para las personas usuarias de transporte continuará siendo de forma provisional, martes, miércoles y jueves a las 15h. Esto viene provocado por el incremento de las horas lectivas de 2.º ESO, que hace 32h lectivas y que imposibilita que el alumnado de 1ºESO pueda hacer uso del bus, puesto que comparten los mismos vehículos. La distribución de alumnado y programación del servicio de autobuses, se finalizó a primeros de agosto, pero la publicación el 31 de agosto del incremento de horas lectivas, trastocó el trabajo realizado previamente.

Consellería no contempla de ninguna forma la reiteración del servicio.

2. El alumnado de 2.º ESO SOLO espera hasta las 15h los miércoles. Martes y jueves tiene clase hasta las 15h.

3.El alumnado transportado que tiene que permanecer en el centro está en todo momento vigilado por el profesorado de guardia y tiene indicaciones claramente dadas de quedarse en el centro mientras espera al bus. En ningún momento el centro autoriza estas salidas. Miembros del equipo directivo están a la puerta para evitar estas situaciones. Siempre hay quién aprovecha la confusión que se genera a las salidas, para ir fuera del recinto.

El centro no se hará responsable de este alumnado, puesto que está informado de como proceder, así como las mismas familias.

4. Las familias que quieran recoger al alumnado a las 14.10h. tendrán que comunicarlo mediante escrito al correo del centro, a la web familia o presentando un escrito a la conserjería.

5. Respecto al tema de las matriculaciones y las dudas generadas, comentar que el alumnado que no ha podido estar matriculado en julio ha sido el recién llegado en septiembre. El resto, aunque no teníamos servicio de administración por IT del único miembro de personal de secretaria con que contamos, se ha gestionado (aunque los documentos los hayan entregado en septiembre).

Hay que recordar que el transporte, para agilizar las gestiones con la Consellería, se recogió a finales de curso en el centro, según la información que aparece en nuestra web. Las únicas personas que no disfrutan todavía de transporte son aquellas que han hecho solicitud en septiembre o que olvidaron solicitarlo antes y en este caso es Consellería quien tiene que autorizar, por lo tanto, se ha informado a las familias que serán avisadas cuando corresponda.

6. Los avisos se hacen siempre en la web del centro que es el canal oficial, junto a la web familia y se tiene que estar atentos a estos dos canales de comunicación.

7. Las nuevas peticiones de web familia están gestionándose y van enviándose a las familias poco a poco. La carga burocrática de un centro con 1200 alumnos ahora a inicio de curso es mucha y a veces los recursos, insuficientes.

Gracias por vuestra comprensión.

Si tenéis dudas, las podréis formular en las reuniones con familias de las próximas semanas.

Atentamente

El equipo directivo del IES La Nucia