Premio UA-Coeducación 2025

Hoy hemos tenido el placer de recibir en nuestro centro una representación de la Universidad de Alicante, encabezada por Carmen Vives Cases, vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Responsabilidad Social. Nos han hecho entrega del Premio UA-Coeducación 2025, un reconocimiento a toda nuestra trayectoria como centro comprometido con la coeducación.

A lo largo de la mañana, hemos tenido la oportunidad de mostrarlos algunos de los proyectos que hemos ido desarrollando en este ámbito y los hemos obsequiado con un detalle muy especial: nuestra agenda coeducativa.

Estamos profundamente agradecidos por su visita y para poner en valor nuestro trabajo. Continuaremos apostando por una educación que forme ciudadanos y ciudadanas más justos, equitativos y empáticos.

También queremos agradecer la implicación de todo nuestro claustro, con quien compartimos con gran alegría este premio.

¡¡¡Virus detectado!!!

En el departamento de inglés han detectado unos virus maléficos 🦠😷, pero no os preocupáis, porque han estado trabajando durante todo el mes de diciembre, y han encontrado antídotos 💉💊🩺 para poder erradicar comportamientos violentos y poder convivir de manera pacífica en el centro 🙌☮️, y en la sociedad. Ojalá tengan efecto !!! ❤️🥰 WELL DONE!!

Brindis por la paz

El día 30 de enero, día por la paz mundial, el alumnado de 1.º de Bachillerato de Artes Escénicas presentó en el hall de entrada de la IES la performance Brindis por la paz, un montaje creado y dirigido por el profesor de Artes Escénicas, Manel Gimeno.

La idea de la performance muestra el paso de un escenario bélico a una atmósfera de paz, en la cual se exaltan los valores de no violencia, el respecto a los derechos humanos y la resolución pacífica de los conflictos.

Unos personajes agazapados en una trinchera y posteriormente bombardeados escuchan un discurso que implora el fin de las guerras. Estos personajes resurgen de la muerte para brindar por muchas personas (algunas anónimas) que se han negado a participar en conflictos bélicos a lo largo de la historia, recitan un poema que clama por la paz y cantan la oda a la alegría.

En este proyecto han colaborado los departamentos de Educación Plástica y Música.

Educación en Valores “Sembrando Valores, Construyendo Pau”

En nuestro planeta, actualmente hay 54 conflictos activos. Conscientes de esta realidad, el alumnado de 4.º de ESO ha investigado sobre algunos de ellos y ha elaborado propuestas para la paz.

Además, han creado una cápsula del tiempo, en la cual muchos compañeros y compañeras del centro han depositado mensajes de esperanza y armonía, con el deseo de un futuro más justo y pacífico.

🌿🕊️Sembrando Paz en cada Pluma 🕊️🌿

El alumnado de Religión, ha trabajado junto para construir un mensaje lleno de esperanza y armonía. ✍️

El alumnado ha escrito mensajes pacifistas en plumas, recordándonos que cada palabra cuenta para construir un mundo mejor. 🌍💙

Un gesto sencillo que nos inspira a volar alto con valores como el respeto, la empatía y el amor. Porque la paz empieza primero en nosotros! 🙌✨

Muchas gracias por vuestro trabajo! 🤩🤍🕊️👏🏻👏🏻

🎭✨ ARTE QUE NOS CONMUEVE I NOS PONE LOS PELOS DE PUNTA✨🎭

El alumnado de 1.º de Bachillerato Artístico nos ha impactado profundamente con su representación de “JAURÍA”, una propuesta teatral que no solo demuestra su gran talento, sino que también nos invita a reflexionar sobre temas cruciales como la justicia, el consentimiento y la violencia ejercida contra las mujeres. 💬🌟

🔥 Un impacto real:

Con cada palabra y cada gesto, consiguieron ponernos los pelos de punta y emocionarnos hasta el corazón. Esta actividad, además, se articula como parte del currículum práctico de las materias de Bachillerato: Artes Escénicas Y y Artes Escénicas II. El público asistente fue el alumnado de 4.º de la ESO, quienes participaron activamente en esta jornada de reflexión y aprendizaje.

🎭 Sobre la actividad:

La propuesta, por su temática y contenidos, está directamente vinculada con la violencia ejercida contra las mujeres, específicamente la violencia sexual.

Se enmarca el mes de noviembre, cuando nuestro centro desarrolla actividades relacionadas con la lucha contra la violencia hacia las mujeres, siguiendo la agenda COEDUCA 20-30 y coincidiendo con la celebración del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

📖 El montaje:

Parte del texto “YACERÍA”, de Jordi Casanovas, lectura obligatoria de Castellano en 1.º de Bachillerato, que versa sobre el caso de “La Mandada”.

Este caso, una violación grupal ocurrida en 2016, tuvo una gran repercusión mediática, social y jurídica en nuestro país.

Para la puesta en escena (migueldelarcoherrera )se seleccionaron y reestructuraron fragmentos de la obra original, consiguiendo un montaje de aproximadamente 30 minutos, en el cual participa todo el alumnado de Artes Escénicas de Bachillerato.

💡 Agradecimientos especiales:

Queremos agradecer no solo al alumnado por su entrega y sensibilidad, sino también al profesorado que pasó por la sala para disfrutar de la representación. Vuestra presencia demuestra como la comunidad educativa puede unirse para reflexionar y compartir momentos que nos transforman. 👏❤️

📢 ¡HABLEMOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO!

👩‍🦰🧑‍🦱 La adolescencia es una etapa clave: aquí se forman las bases de nuestras relaciones futuras. 🌱 


🚨 Pero, sabías que muchas veces la violencia de género empieza con pequeñas señales? 💔 Ignorarla puede normalizar conductas tóxicas y perpetuar ciclos de abuso. 

💡 VISIBILIZAR ES EL PRIMER PAS💡 
Hablar, educar y actuar puede marcar la diferencia. Enseñamos a identificar y rechazar el control, los celos excesivos, el maltrato verbal o físico. 

👩‍🏫🧑‍🏫 Por eso 📢 El alumnado de 4.º de Voluntariado en acción! han llevado el Iceberg de la Violencia de género a las aulas de 1.º y 2.º de ESO. 💬 

🔍 Qué han enseñado?
Han explicado cómo la violencia de género no siempre es visible. Muchas conductas tóxicas, como los celos, el control o el desprecio, están “bajo la superficie» 🧊 y son igual de nocivas. 

✨ Objetivo: Ayudar a identificar estas señales desde temprano y fomentar relaciones sanas y respetuosas. 

✨Un futuro libre de violencia empieza hoy.

🌱 Gracias para ser agentes de cambio: porque educar hoy es prevenir mañana. Así construimos un futuro libre de violencia! ❤️ 

Juntos podemos construir relaciones basadas en el respeto, la igualdad y el amor sano! ❤️

██▓▒░⡷⠂TEJIENDO REDES DE AFECTO, TELARAÑAS DE APOYO⠐⢾░▒▓██

En nuestro instituto nos hemos sumado a la propuesta de COEDUCACENTRES para trabajar juntos en la prevención de la violencia de género. 🌈🤝

Hemos tejido redes de afecto, telarañas de apoyo, porque sabemos que nadie tiene que enfrentar esta realidad en soledad. 💜 Nuestro compromiso está claro: no aislar a las mujeres que sufren violencia, sino extenderlos la mano, ser aquí para ellas y construir espacios seguros y solidarios. 🕸️💞

Además, tenemos claro una cosa fundamental: QUE LA VERGÜENZA CAMBIO DE LADO! Es hora de afear las actitudes y comportamientos de quienes ejercen violencia y secundar con firmeza a quienes la sufren. 💥🤬

La educación es clave para cambiar el mundo, y cada paso que damos juntos nos acerca a un futuro más igualitario y libro de violencia. 💪💬

25 – N. Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

💜 Hoy, todo el centro educativo levantó su voz por la igualdad y contra la violencia de género 💜

En un acto cargado de emoción, nos reunimos en el patio para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N). Estudiantes, profesorado y personal del centro formamos una gran cadena de apoyo y solidaridad, reafirmando nuestro compromiso con una sociedad libre de violencia.

A través de lecturas, mensajes de reflexión y gestos simbólicos, recordamos que la educación es clave para construir un futuro más justo y seguro para todos y todas. Hoy, nuestros corazones laten juntos por un mismo propósito: decir alto y claro que NO a la violencia.

💜Juntos continuamos trabajando por una sociedad más justa y libro de violencia. 💜

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies