GESTIÓN DE CASOS COVID (información de Consellería de Sanidad)
No se debe asistir al centro educativo
Con 37,5 º de fiebre
Con sintomatología compatible con COVID: falta de gusto y olfato, tos, fiebre y/o dolor de cabeza, cansancio extremo, problemas gastrointestinales…según los expertos, estos síntomas aparecen asociados. Pero ante cualquier duda, por favor, siempre llamen a su Centro de Salud de referencia. Los servicios sanitarios son los únicos que pueden decidir qué hacer en esta situación.
Alumnado que esté a la espera de PCR.
Gestión casos sospechosos en el centro educativo
Las familias deben llamar al centro 96 695 73 05 y solicitar que les pasen con un miembro del Equipo Directivo para comunicar la situación.
Alumnado considerado contacto estrecho de un positivo sin relación con el ámbito escolar, será puesto en CUARENTENA preventiva por parte de Salud Pública. También por sintomatología compatible con COVID.
El centro activará el PROTOCOLO DE ASISTENCIA DOMICILIARIA, enviando las tareas a través de la web ITACA FAMILIA o, en su defecto, la derivación a la plataforma AULES. Si alguna familia no cuenta con dispositivos electrónicos, se informará al centro para que se proceda al envío de los materiales al domicilio.
El/la tutor/a llevará un seguimiento de la evolución del alumnado.
Si el/la alumno/a es negativo, se comunicará al centro docente, y se seguirán las instrucciones de Salud Pública. Generalmente, mantener la cuarentena de 10 días. Al finalizar, se avisará nuevamente para la incorporación del/la alumno/a con total normalidad.
Gestión de casos positivos en el centro educativo
Las familias del alumnado comunicarán de forma inmediata el positivo al Equipo directivo (96 695 73 05) para poder activar el PROTOCOLO COVID en coordinación con Salud Pública.
Se realizará el primer rastreo de los posibles “contactos estrechos” en el centro educativo. Es decir, alumnado que haya podido permanecer a menos de 1,5 m de distancia interpersonal, sin mascarilla más de 15-20 minutos.
Estos contactos estrechos deberán permanecer en casa en CUARENTENA hasta que Salud Pública indique que pueden volver al centro educativo.
El centro avisará a las familias de este alumnado para que inicien cuarentena preventiva a la espera de ser llamados por Salud Pública para la PCR.
Envío del Anexo III con toda la documentación a Salud Pública.
Cuando el alumnado ya esté bien y reciba el alta, deberá contactar con el centro educativo para avisar de su incorporación con total normalidad.
Igualmente, se activará el PROTOCOLO DE ATENCIÓN DOMICILIARIA para que este alumnado, en la medida de sus posibilidades, pueda continuar con su proceso formativo.
La responsable COVID del centro es Tanya Martínez Bonastre, directora del IES La Canal, pero el Equipo Directivo al completo, trabaja sin descanso en las labores de atención, rastreo y comunicación a las familias. Igualmente, los/las tutores/as de los grupos sirven como enlace a través de la aplicación ITACA WEB FAMILIA.
Utilitzem cookies per a assegurar que donem la millor experiència a l'usuari en el nostre lloc web. Si continua utilitzant aquest lloc assumirem que està d'acord. Avís legal.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Aviso legal.Acceptar / Aceptar