Durante los dos últimos cursos los alumnos, familias y profesores del IES La Asunción han participado en un proyecto europeo junto al instituto Filippis-di Galdi en Cava de Tirreni. Esto ha dado la posibilidad a la comunidad educativa de compartir experiencias sobre el funcionamiento de otros sistemas educativos y de aprender sobre el patrimonio cultural, histórico, ambiental y gastronómico de ambas localidades.
Como producto final de este proyecto se diseñó una aplicación web para dar información a los visitantes sobre el patrimonio de ambas ciudades. Así mismo se ha creado el Jardín Erasmus como espacio para visibilizar la convivencia entre los distintos socios europeos que han visitado y visitarán el centro en los próximos cursos.
El resultado ha sido valorado de manera muy positiva no solo por todos los participantes en el proyecto, sino también por el Servicio Español Para la Internacionalización de la Educación (SEPIE). La puntuación obtenida en su informe final ha sido de 92 puntos sobre 100.
El informe elaborado por el SEPIE destaca que el proyecto es coherente con la prioridad horizontal de medio ambiente y lucha contra el cambio climático, así como con la prioridad de abordaje de la transformación digital, ya que el proyecto ha elaborado actividades de conocimiento, valoración, protección y respeto del entorno cercano tanto a nivel ecológico como histórico-cultural, así como ha plasmado todos los resultados concretos en aplicaciones web y guías didácticas digitales. Además, ha desarrollado satisfactoriamente los valores comunes, compromiso y participación cívica, puesto que los alumnos de ambos centros han formado un comité de embajadores internacionales para potenciar valores como la solidaridad, la equidad y la cohesión social en un ámbito europeo. Muestra de ello es el conjunto de óptimos resultados y logros concretos conseguidos, entre los que cabe destacar: la creación de juegos de mesa para conocer el entorno de la localidad de Elche, la creación de una aplicación digital que recoge todo el patrimonio natural, histórico y cultural de ambas zonas de procedencia de las entidades educativas o el diseño de carnets de embajadores para otorgar a los alumnados implicados en el proyecto.
Del mismo modo, el proyecto resulta suficientemente innovador al ser los alumnos participantes en el mismo los encargados de la creación de todos los productos realizados. También es destacable que todos los materiales creados pueden ser consultados a partir de la página web creada para el proyecto.
Queremos agradecer enormemente el trabajo realizado por todos los profesionales implicados en el instituto con el fin de mejorar la calidad educativa en nuestro centro y permitir a nuestro alumnado vivir experiencias de apertura hacia Europa con un gran valor educativo, personal y profesional.
