Poesia a la biblioteca

Aprofitem que el tema de l’amor és un tema universal i decorem la biblioteca del centre amb poemes i cites de grans autors.

Vine a la biblioteca i descubreix aquestos poemes i cites d’autors cèlebres.

Moltes gràcies a la nostra companya Raquel per aquesta decoració tan especial.

CARTA D’UNA ANTIGA ALUMNA

El passat  dijous 25 de gener ens va visitar l’escriptora, i antiga alumna d’aquest centre, Lola Obrero, que va ser convidada al nostre habitual encontre literari per  presentar-nos el seu últim llibre de relats.

El retorn al seu antic institut, al que no hi havia tornat des que va finalitzar els seus estudis l’any 1976, va despertar en ella grats records de la seua època com a estudiant.

Com a mostra d’agraïment del seu pas pel nostre institut, l’autora ens ha enviat recentment una entranyable carta en què recorda aquell bell temps de la seua joventut, tan ple de canvis i il·lusions.

 Us deixem la carta de l’autora a l’enllaç que teniu a continuació.

 Moltes gràcies Lola per la teua estimable carta.

NO TE CONTARÉ CUENTOS

Bajo este título Lola Obrero nos presentó el pasado jueves su nueva obra. Se trata de un conjunto de quince relatos de corte clásico sobre las tradiciones ilicitanas. El curioso título obedece, según la autora, a su intención de evitar las connotaciones asociadas al cuento como género menor para niños con moraleja final. Todos los relatos, excepto uno, están protagonizados por mujeres. Con ello Lola pretende reivindicar el poder creativo de  la mujer como maestras de las manos a lo largo de todas las épocas y civilizaciones.

Otro aspecto importante en sus relatos es la presencia de ritos ancestrales vinculados al mundo vegetal y a las antiguas divinidades de la fecundidad de todo el mediterráneo, algunos de los cuales se han mantenido vivos en el campo de Elche.

En cuanto al proceso de creación, la escritora explicó que siempre parte de un tema que le interesa, como puede ser el aborto o el acoso, y emplea diferentes fuentes, que pueden ser orales (historias que ha conocido o le han contado) o escritas. A partir de ahí comienza escribir sin tener una planificación previa, dejándose llevar un poco por la propia narración y los personajes.

Un punto importante en su escritura es la elección del nombre de los personajes. Según la autora el nombre es un elemento caracterizador que le permite imaginar al personaje y situarlo en el contexto del relato.

Los relatos están escritos en una prosa sencilla pero muy cuidada y elaborada, y se leen con suma facilidad. Además Lola, que se define como una apasionada del dibujo, acompaña sus relatos con pequeñas ilustraciones propias inspiradas en la decoración de la cerámica íbera.

Por último, la autora hizo donación a la biblioteca de un ejemplar de su libro, cuya lectura os recomendamos.

Muchas gracias por visitar de nuevo tu instituto!!!

ENCUENTRO CON LOLA OBRERO

El próximo jueves día 25 a las 19:30 tendrá lugar en la biblioteca la tercera sesión del ciclo de encuentros con escritores ilicitanos. En esta ocasión nos visitará la escritora Lola Obrero.

Lola Obrero es natural de Elche y antigua alumna del instituto La Asunción. Ha trabajado como profesora de inglés en educación primaria y ha desarrollado una intensa labor en el voluntariado de Elche, con proyectos de integración social y alfabetización de inmigrantes.

En el año 2014 recibió una mención en el concurso de microrrelatosMujer ni más ni menos, del Parlamento Europeo. En 2019 publicó su primer poemario titulado La piel de papel, obra de carácter intimista en la que aborda el tema del dolor, el vacío interior y el resurgimiento a través de un proceso espiritual. 

En 2021 obtuvo el primer premio del IV Certamen literario de relatos cortos del Raval d’Elx por su obra Desde el balcón. Su último libro, publicado en 2023, es  No te contaré cuentosuna colección de relatos cortos ambientados en Elche.

Esperamos vuestra asistencia. Gracias.

BON NADAL!!!

La Biblioteca de l’IES l’Assumpció us desitja unes fantàstiques vacances de Nadal, plenes de lectures emocionants!!!

I per felicitar les festes, us oferim les postals finalistes del concurs de Targetes Nadalenques celebrat al nostre centre, organitzat pel Departament de Plàstica i en el qual han participat alumnes de tots els nivells. Enhorabona a Juan Carlos per la iniciativa.

VIAJE A LA CITY

El pasado día 14 de diciembre estuvo con nosotros el periodista y escritor Francisco J. Gómez, que trabajó como redactor en el diario La Verdad de Elche y en otros medios de comunicación. Como escritor ha publicado libros de relatos y novelas como: Los días sin ti (2002), Sueños de nadie (2009), Los días suspendidos (2017), Historia de una mentira (2019) y El vicio de perder (2021), su última obra publicada.

Dentro de su producción, destaca especialmente su faceta como articulista con la trilogía dedicada a la ciudad de Elche y a sus gentes. Según el autor, su retirada en 1995 del mundo periodístico no acabó con su vocación de continuar escribiendo artículos, los cuales recopiló más tarde en tres libros bajo el título de Crónicas de la city o simplemente la city, como a él le gusta llamar a su querida ciudad.

Dicha trilogía constituye un mosaico de pequeñas piezas costumbristas llenas de realismo y emotividad en las que Gómez aborda temas tan variados como La Festa, el mundillo literario, la crisis de valores, la pérdida de espacios urbanos o los problemas sociales, laborales y económicos de la city. En sus páginas también habrá lugar para el recuerdo de personajes locales (Sixto Marco, Lola Puntes), de familiares, amigos y ciudadanos anónimos (aparadoras, labradores del camp d’Elx, comerciantes…), que con su trabajo diario han contribuido a hacer de Elche una ciudad más próspera.

La imagen final que surge tras la lectura de su trilogía es la de una ciudad en continuo cambio, que parece no tener memoria y olvida con facilidad sus espacios más simbólicos (calles, plazas, cines, comercios, edificios) o los sustituye por otros carentes de valor representativo. Gómez, paseante solitario y observador, contempla estos cambios acelerados con perplejidad y cierta nostalgia por la pérdida de ese otro Elche  que sólo pervive en el recuerdo de unos cuantos.

Finalmente, el autor comentó que entre sus futuros proyectos está la creación de una nueva novela y la publicación de dos libros: uno de relatos titulado A la espera de alguna luz y otro sobre la historia de la empresa Antón Comunicación.

El autor hizo donación a nuestra biblioteca de dos de sus obras: la novela Los días sin ti y La city-3, cuya lectura os recomendamos.

Muchas gracias!!!

ENCUENTRO CON JUAN LOZANO FELICES

El pasado jueves 23 iniciamos de nuevo el ciclo de encuentros con autores ilicitanos, que contó en esta ocasión con la presencia del poeta Juan Lozano Felices. 

Juan Lozano (Elche, 1963) trabaja como funcionario al servicio de la Conselleria de Justicia de la Generalitat Valenciana. Durante los años ochenta comenzó a desarrollar su actividad poética en diversas revistas y libros colectivos.

Aunque su primer poemario publicado es Tempo di valse (1987), considera su primer libro de madurez Soliloquio del auriga (2013), al que le siguen el mini poemario El nadador del crepúsculo (2015), la plaquette Naturalmente, amarte (2019) y  Memoria de lo infinito (2020), su última obra publicada hasta la fecha.

El autor leyó poemas de sus diferentes obras, pero especialmente de Memoria de lo infinito, para después dar paso a una tertulia el la que se abordaron diferentes aspectos de la creación poética, esa tarea inútil de hilvanar versos sin que se noten demasiado las costuras, en palabras del propio Lozano.

Juan Lozano Felices es un poeta de voz pausada. Sus alusiones  culturalistas aportan a los versos el tono preciso de aquel que no busca nada, pero lo encuentra. Las imágenes se crean de manera natural y cada símbolo repercute directamente en el estado meditativo del que se acerca a su obra. 

Su poesía se mueve entre lo visionario y lo real, ofreciendo una mirada muy personal de la que emerge el asombro y la celebración de lo cotidiano.

Muchas gracias por acompañarnos con tus versos.

GUANYADORES RELATS TERRORÍFICS

Ja tenim les guanyadores del concurs literari Relats Terrorífics!!!

A més de les guanyadores en la categoria de 1r d’ESO i de 2n d’ESO, el jurat ha decidit atorgar un premi extraordinari a una altra alumna pel seu esforç i pel seu relat terrorífic extraordinari. Enhorabona a les nostres guanyadores per fer-nos passar tanta por i esperem que gaudisquen dels seus suculents premis. I moltes gràcies a totes i tots els participants.

Comencen les tertúlies literàries!

 El proper dijous, 23 de novembre comencen les tertúlies literàries a la biblioteca del centre. Per a inagurar-les ens visitarà el poeta il·licità Juan Lozano Felices que ens parlarà de la seua producció poètica i d’altres temes literaris.

Us deixem unes dades biogràfiques de l’autor per tal que el conegueu millor:

JUAN CARLOS LOZANO FELICES (Elche, 12-III-1963). Casado y con dos hijos. Trabaja como funcionario del Cuerpo de Gestión al servicio de la Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública de la Generalitat Valenciana. Se dio a conocer como escritor durante los años ochenta, desarrollando su actividad poética en diversas revistas, fanzines y libros colectivos. Publicó su primer poemario “Tempo di Valse” en Ediciones Inauditas (Elche, 1987). Perteneció unos años a la Asociación Cultural Frutos del Tiempo, de la que fue socio cofundador en 1990. Ha colaborado en distintas iniciativas culturales como “Palmitos al Natural” de la que fue asimismo cofundador. Considera su primer libro de madurez “Soliloquio del auriga” (Ed.Falsirena. Colección Papeles de Recanati. Ávila, 2013), al que siguen el mini poemario “El nadador del crepúsculo” (Revista Empireuma. Número conmemorativo 30 Aniversario. Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Orihuela 2015), la plaquette “Naturalmente, amarte” (Frutos del Tiempo,  Colección Lunara plaquette-Cuadernos de poesía. Elche, 2019) y “Memoria de lo infinito” (Ed. Sapere Aude, colección Ad-Versum. Oviedo 2020). Colabora de forma regular con artículos y reseñas literarias en diversos medios.

JA ESTÀ ACÍ HALLOWEEN!!!

Uns monstres terrorífics han invadit la biblioteca, t’atreviràs a visitar-la???

Vine i voràs la nostra decoració monstruosament divertida i, de pas, pots escollir alguns dels llibres de terror i misteri que tenim preparats.

Moltes gràcies a la professora Núria i als seus alumnes per aquesta decoració tan especial.