Celebración del Día del Libro

Hoy hemos celebrado por anticipado el Día del Libro en La Asunción. Como es tradición, se realizó un “amigo invisible” entre el profesorado, que ha sido entregado en el recreo con la pompa y circunstancia que tan señalada ocasión merece. El pluscuamperfecto chocolate de Julia Miquel y los dulces cortesía de compañeros del centro nos han endulzado tan letrada celebración. El gozo de la lectura es esencial para toda persona y constituye, sin duda, un pilar fundamental del sistema educativo. Como dijo el recientemente fallecido Vargas Llosa “Aprender a leer es lo más importante que me ha pasado en la vida“.

La lectura sosegada, absorta, entregada y atenta constituye no solo un nutriente básico para nuestro tejido neuronal, sino un elixir esencial para nuestra inteligencia en todos los aspectos: la amplitud de la experiencia, la profundidad y comprensión de los sentimientos, la expansión del horizonte en el que, más allá de las rutinas diarias, se desenvuelve nuestra existencia gracias a la creatividad e imaginación que compartimos en intimidad con quienes ofrecen su arte para el Noble Arte de la Escritura. Y aunque la lectura no deje de ser una práctica en cierto modo y por fortuna “solitaria”, aquí en la Asunción la compartimos a través de estas celebraciones, donde entregamos con ilusión la posibilidad de encontrar nuevas islas, en forma de libros, que permitan consolidar el vínculo común que nos une. Tejer lazos literarios es uno de los mayores regalos que se pueden entregar y recibir. Esperamos que estos días festivos puedan servir para poder disfrutar de la lectura y, quién sabe, también de la escritura, esa mágica alquimia de las palabras a la que invitamos a todo nuestro alumnado y profesorado a participar. Con la prudente advertencia cervantina de que “del poco dormir y del mucho leer” no se os seque el cerebro, os deseamos un Feliz día del libro.

IX edición de CoeducArt

La UA acull l’exposició de la novena edició del projecte CoeducArt. El vestíbul de l’Aulari II de la Universitat d’Alacant (UA) acull la novena edició d’exposició CoeducArt, una col·lecció que recull els treballs artístics realitzats per alumnat de prop de mig centenar de centres educatius de primària, secundària i cicles formatius de la província d’Alacant i de diferents graus de la Facultat d’Educació que participen en aquesta iniciativa. La mostra, que forma part de les activitats del programa institucional del 8 de març a la Universitat d’Alacant, romandrà oberta fins al proper 16 d’abril

«Gent d’Elx» amb Manuel Rodríguez

Història & Filosofia a l’Espanya del segle XX

Biblioteca IES l’Assumpció

El proper 6 de març de 2025, de 11:15 a 13:00 hores, tindrem el plaer de rebre a Manuel Rodríguez, exalcalde d’Elx, qui oferirà una xarrada al alumnat de 2n de batxillerat C sobre Filosofia i Història d’Espanya del segle XX. Aquesta activitat, organitzada conjuntament pels departaments de Filosofia i Història de l’institut, s’emmarca dins del projecte “Gent d’Elx”, una iniciativa nascuda a la nostra biblioteca de la mà de Patrici Falcó, biògraf de Sixto Marco i docent de l’Assumpció. Patrici, qui ens va deixar abans de jubilar-se, continua present en la memòria del centre. La seva imatge, juntament amb la de Sixto, presideix l’Aula Magna, espai que porta aquest nom com a homenatge de Patrici a Sixto.

Participació de l’Institut al concurs Problemes a l’Esprint

Felicitem els nostres alumnes per la seva participació en el concurs Problemes a l’Esprint!

El departament de Matemàtiques vol donar l’enhorabona als alumnes de 1r i 2n d’ESO que aquest dimecres han participat en el concurs Problemes a l’Esprint. En aquesta convocatòria, els nostres estudiants han demostrat el seu enginy i capacitat de treball en equip, aconseguint resoldre tots els problemes amb èxit.

Aquest concurs en línia posa a prova les habilitats matemàtiques dels participants mitjançant una sèrie de reptes que han de solucionar col·laborativament i en un temps limitat. La seva participació i esforç ens omple d’orgull i reforça la importància del treball en equip i el pensament lògic en l’aprenentatge de les matemàtiques.

Moltes felicitats a tots els participants per la seva dedicació i excel·lents resultats! Continuem fomentant l’interès per les matemàtiques i els reptes intel·lectuals.

Enllaç a la pàgina web de la SCM.

Exposición «Valencians a Nova York 1892-1930»

Nuestro centro acoge la exposición «Valencians a Nova York 1892-1930», una muestra ofrecida por la Universitat d’Alacant que explora la migración de los valencianos a Nueva York desde una perspectiva comarcal.

A través de fotografías, documentos y testimonios, la exposición reconstruye la historia de aquellos que emprendieron el viaje hacia Estados Unidos en busca de nuevas oportunidades. En especial, recoge la memoria de emigrantes de la Marina Alta que, desde finales del siglo XIX, se establecieron en Nueva York.

Entre los materiales expuestos, destacan las imágenes y documentos de las familias Aranda, Sendra y Morell de Orba, de Manuel Zapara, de Juan Pons, así como la colección fotográfica sobre Nueva York de principios del siglo XX. También se presentan documentos personales de la estancia americana de José Miguel Santacreu Vilanova, de Tárbena.

Conocer historias de migraciones en nuestras proximidades nos ayuda a comprender que el desplazamiento de personas ha sido una constante en la humanidad. Todas las sociedades han experimentado movimientos migratorios, ya sea por necesidad o por búsqueda de oportunidades. Entender estos procesos nos permite romper estereotipos y evitar prejuicios basados en el origen. La migración enriquece cultural y económicamente a los países, y reconocerlo es clave para fomentar la empatía y la convivencia. Con una visión informada y humanista podemos combatir el racismo y la xenofobia, promoviendo una sociedad más justa, diversa y respetuosa con los derechos humanos.

Muchas gracias a José Antonio Serrano, profesor de Geografía e Historia del IES la Asunción por permitirnos descubrir esta apasionante historia.

Preparativos para la Recepción del Intercambio Erasmus con Polonia

El pasado 16 de enero de 2025, celebramos una reunión clave para organizar la visita de estudiantes polacos en el marco del programa Erasmus. En el encuentro, al que asistieron familias anfitrionas y profesores, se detalló el plan de actividades diseñado para garantizar una experiencia enriquecedora y memorable.

Aspectos destacados de la reunión:

  • Planificación del calendario: Cada día estará repleto de actividades, desde visitas culturales, como la ruta por el Palmeral de Elche y el Castillo de Santa Bárbara de Alicante, hasta talleres innovadores como la elaboración de trufas con dátiles. También habrá tiempo para explorar la naturaleza con una ruta por el Pantano de Elche y momentos libres para que las familias organicen actividades propias.
  • Detalles logísticos: Se asignaron horarios y puntos de encuentro para todas las actividades, destacando la importancia de la puntualidad y la coordinación entre familias y organizadores.
  • Iniciativa colaborativa: Se fomentará la interacción entre estudiantes polacos y españoles mediante dinámicas y presentaciones conjuntas que promoverán el intercambio cultural y lingüístico.
  • Aspectos prácticos: Se recordó a las familias proporcionar ropa adecuada para las actividades y se explicó cómo actuar en caso de emergencias, aprovechando la cobertura sanitaria europea.

El intercambio no solo busca la inmersión cultural, sino también fortalecer lazos entre los jóvenes y las familias. ¡Estamos seguros de que será una experiencia inolvidable para todos los participantes!

Manifest de l’IES l’Assumpció / Manifiesto del IES la Asunción

L’institut l’Asunción manifesta el seu rebuig davant tota forma de violència i reivindica el seu compromís amb la convivència i amb una educació inclusiva per al seu alumnat, en cooperació contínua amb les famílies.
Seguirem treballant en els programes de convivència, mediació i Tutoria Entre Iguals pera a la prevenció i “provenció” de conflictes i fomentant els valors fonamentals de l’educació pública.

El instituto la Asunción manifiesta su rechazo ante toda forma de violencia y reivindica su compromiso con la convivencia y con una educación inclusiva para su alumnado, en continua cooperación con las familias.
Seguiremos trabajando en los programas de convivencia, mediación y Tutoría Entre Iguales para la prevención y “provención” de conflictos y fomentando los valores fundamentales de la educación pública.

Comissió de Convivència de l’IES l’Assumpció.
Comisión de Convivencia del IES la Asunción.

A 2 d’octubre de 2024.

Visita del profesorado de la facultad de periodismo de la UMH.

Hoy, 30 de septiembre, ha venido un grupo de profesoras y profesores de la facultad de periodismo de la UMH para dar una charla informativa al alumnado de 2° de bachillerato A y C (de la especialidad de Humanidades y Ciencias). Se ha tratado sobre el periodismo actual, que cubre gran cantidad de campos, desde la información económica hasta la divulgación científica, en multitud de formatos y sistemas de comunicación.

Ha sido una actividad interactiva, en la que, a través de la participación de todas y todos, se ha tenido la ocasión de transmitir diversas opiniones sobre una profesión de gran importancia en el presente. Después de ver varios ejemplos de actividad periodística real, se ha llevado a cabo un debate sobre diversos estereotipos y problemas, además de oportunidades y alternativas para el ejercicio de la actividad periodística.

Ha sido una sesión enriquecedora que aproxima una labor en la que todo el alumnado, de algún modo, está involucrado, por lo que ha servido para destacar la función del “cuarto poder” en la sociedad y para orientar al alumnado ante sus futuras decisiones académicas.

El instituto desea agradecer al profesorado de la UMH su asistencia al centro para llevar a cabo esta actividad.

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies