Evaluación de diagnóstico 2024/2025

Durante las dos próximas semanas tendrá lugar la evaluación de diagnóstico 2024/2025 llevada cabo por la Consellería de Educación, en la que participa el alumnado de 2º ESO.

El objetivo de esta evaluación es conocer el grado de dominio de la competencia en comunicación lingüística y matemática del alumnado, así como el contexto social y educativo en el que se desarrolla. Para ello el alumnado realizará un Cuestionario de Contexto y cuatro pruebas  cognitivas (Matemáticas, Valenciano, Castellano y Primera Lengua Extranjera ).

Las fechas en las que se realizarán las pruebas, dentro del horario lectivo, son las siguientes:

  • 2º ESO A, B y E: jueves 8 y viernes 9 de mayo.
  • 2º ESO C y D: jueves 15 y viernes 16 de mayo.

Pueden ver más información de Consellería en el siguiente enlace.

Mural en el huerto del instituto

Las alumnas y alumnos de Expresión Artística de 4°ESO han acabado el mural en el huerto del instituto. 

El diseño es de Pablo Morales, ganador del concurso que se realizó el curso pasado en el que se solicitaba al alumnado que creara un boceto que tuviera relación con la naturaleza.

Todos han trabajado duro para sacarlo adelante.  El proceso ha sido enriquecedor, y el resultado da un toque alegre y desenfadado al huerto. 

Criterios de calificación

Los criterios de calificación de cada asignatura pueden encontrarse en Aules, la plataforma que se usa para impartir las clases, dentro de cada una de ellas.

Para entrar en Aules pueden hablar con sus hijos para que les indiquen sus datos de usuario y contraseña. Entrando en Aules también podrán ver qué trabajos y tareas tienen pendientes de cada asignatura.

Pueden acceder a Aules desde este enlace.

La forma de acceder es la siguiente: Para el alumnado, el nombre de usuario coincide con el NIA y la contraseña son las tres primeras letras del apellido en minúscula seguidas de la fecha de nacimiento, en formato DDMMAA. Por ejemplo, una alumna nacida el 18 de octubre de 2003 de nombre Laura Pérez Sanchis tendrá como contraseña per181003.

El alumnado pueden haber modificado la contraseña, por lo que en caso de no poder entrar deben hablar con ellos/as.

Viaje a Toledo

Los alumnos de 3º ESO de religión hemos ido de viaje a Toledo.

Nos desplazamos a Toledo de buena mañana para llegar allí en torno a las 11:30.

Tal como estaba previsto, tuvimos una visita guiada por el Toledo Monumental que incorporaba algunas leyendas en torno a la ciudad y que nos permitió observar la presencia de las tres culturas en Toledo, paseándonos por el barrio mudéjar, a pesar de la lluvia. Posteriormente, visitamos la Sinagoga del Tránsito y la Catedral Primada realizando las explicaciones a ambos monumentos la profesora de Religión. La visita, especialmente de la Catedral, fue muy positivamente valorada, así mismo, las curiosidades que pudimos contemplar en primera persona de la religión judía a través del Museo Sefardí anexo a la Sinagoga del Tránsito.

Nos hospedamos en el hotel Almenar en Madrid y al día siguiente, pasamos el día en el Parque Warner disfrutando del agua, tanto del cielo, como de las atracciones.

La Celestina a ciegas

Una parte de los alumnos de 2º Bachillerato A han representado la obra La Celestina a ciegas en el centro. Se han llevado a cabo 5 representaciones.

Recibimos la visita de 80 alumnos del IES Figueras Pacheco y 60 del IES Mare Nostrum.

En nuestro centro vieron la obra 1º de bachillerato y algunos grupos de 4º y 3º ESO, además del profesorado del centro.

El teatro a ciegas de La Celestina es una experiencia inmersiva. El público vive la experiencia con los ojos tapados mientras los actores y las actrices dramatizan el texto incluyendo efectos de sonido sorprendentes.

Becas MECD

Ya puedes pedir las becas del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes para los siguientes estudios:

  • Bachillerato
  • Formación profesional
  • Estudios Universitarios
  • Enseñanzas artísticas, profesionales y deportivas.

Las becas generales para el curso 2025/2026 se podrán solicitar del 24 de marzo de 2025 a las 8,00 hasta el 14 de mayo a las 15,00 hora peninsular, ambos inclusive.

Puedes encontrar más información pulsando en este enlace.

Taller de bomberos

El 26 de febrero los bomberos acudieron a dar una charla sobre extinción de incendios al alumnado de 3º ESO.

Les explicaron cómo tenían que actuar cuando se encuentre en una habitación llena de humo o ante cualquier situación relacionada con un incendio.

Fue una charla muy interesante para todos.

Trobades en valencià para Secundaria y Bachillerato

El alumnado de 1.º de ESO ha asistido a los Encuentros de Secundaria y Bachillerato en Valenciano el día 28 de marzo, en las cuales han podido disfrutar de varios talleres como el de pelota valenciana, creación de bolsas de mano, puntos de libro… entre otros de otras manualidades.

¡El día ha sido muy agradable y el alumnado se lo ha pasado a las mil maravillas!

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies