Actividad de biblioteca desarrollada el miércoles 12 de junio

El AMPA de IES Abastos junto con la biblioteca y el Equipo de Convivencia, Mediación e Igualdad del Centro ha ofrecido un almuerzo el miércoles 12 de junio al alumnado de 1º ESO que ha participado en la donación de libros y juegos para biblioteca y patios. Os damos las gracias a todos y todas por vuestra participación y esperamos repetir y ampliar la iniciativa el curso que viene.

Actividades que cierran el curso del Programa Alumnado Acompañante

El Equipo de Convivencia, Mediación e Igualdad del IES Abastos despidió, el pasado miércoles 5 de junio, al alumnado acompañante de ESO con un almuerzo en la nueva aula taller ubicada en una de las terrazas del centro. Agradecemos el trabajo y la implicación de este alumnado en las actividades de acogida, acompañamiento y resolución de conflictos que favorecen el bienestar de todos y todas. Os esperamos el curso que viene y animamos a las personas interesadas a participar y unirse al Equipo.

Jornada de Formación con Adela Estornell

Los días 6 y 7 de junio, tuvimos el honor de participar en una enriquecedora jornada de formación a cargo de Adela Estornell. Durante 8 horas, el profesorado de diversas familias profesionales se reunió para abordar temas cruciales relacionados con la nueva ley de Formación Profesional (FP), los resultados de aprendizaje y las metodologías activas.

Adela Estornell nos guió a través de un análisis detallado y comprensivo de la nueva ley de FP, destacando sus implicaciones y oportunidades para mejorar la calidad educativa. La claridad y profundidad de sus explicaciones nos permitieron entender mejor las reformas y adaptarnos eficazmente a los cambios.

Además, se dedicó un espacio significativo a la discusión sobre los resultados de aprendizaje. Estornell enfatizó la importancia de diseñar evaluaciones que reflejen de manera precisa las competencias adquiridas por los estudiantes, promoviendo un enfoque más práctico y orientado a la realidad laboral.

Uno de los puntos más destacados de la jornada fue la exploración de metodologías activas. Adela compartió diversas estrategias innovadoras para fomentar la participación y el compromiso de los estudiantes, asegurando que el aprendizaje sea dinámico y significativo. Desde el aprendizaje basado en proyectos hasta técnicas de gamificación, estas metodologías nos brindan herramientas valiosas para revitalizar nuestras prácticas docentes.

La interacción y el intercambio de experiencias entre los participantes enriquecieron aún más la jornada, permitiendo un aprendizaje colaborativo y la creación de una red de apoyo entre profesionales de distintas áreas.

En resumen, estas jornadas fueron una experiencia formativa excepcional que nos ha equipado con conocimientos y herramientas clave para afrontar los desafíos actuales de la educación en FP. Agradecemos a Adela Estornell por su dedicación y profesionalismo, y esperamos implementar lo aprendido para seguir mejorando la calidad de nuestra enseñanza.

📅 Fechas: 6 y 7 de junio  

🕒 Duración: 8 horas

👩‍🏫 Ponente:Adela Estornell  

📚 Temas abordados:Nueva ley de FP, resultados de aprendizaje, metodologías activas

Jornadas de formación en «Digitalización en el mundo asegurador»

Los días 21 y 22 de mayo se celebraron en nuestro centro unas jornadas de formación en «Digitalización en el mundo asegurador» dirigidas a los alumnos que terminan este curso el ciclo de Administración y Finanzas especialización en seguros.
Las jornadas fueron financiadas por Fundación Zurich y, además de contar con profesionales de Zurich, participaron startup de insurtechs como:
COVENTIA, WEECOVER E INSURCEO.

PROGRAMA I-MOUTE COMO CENTRO OBSERVADOR

El 7 de mayo, el IES Abastos tuvo el privilegio de participar como centro observador en el programa I-Moute. Nuestro equipo de Educación Física se trasladó al IES La Serranía, ubicado en Villar del Arzobispo, con el propósito de conocer de cerca la gymkana que organizaron el 6 de abril, en conmemoración del Día del Deporte.

Esta visita nos ofreció una valiosa oportunidad para adentrarnos en las dinámicas y experiencias de otro centro educativo en cuanto a la promoción de hábitos saludables entre los estudiantes. Al escuchar de primera mano los detalles de la gymkana y las estrategias empleadas, pudimos enriquecer nuestro enfoque pedagógico y encontrar inspiración para futuras iniciativas en el IES Abastos.

La gymkana ofrece una variada combinación de actividades diseñadas para fomentar la salud y el bienestar entre los estudiantes. Desde pruebas que desafiaban el conocimiento sobre el contenido de azúcar en las bebidas hasta actividades prácticas que promovían la relajación y enseñaban hábitos de sueño saludables, la diversidad de desafíos aseguraba una experiencia completa y enriquecedora. Además, las pruebas de puntería añadían un toque de diversión y habilidad física, mientras que las actividades de cooperación grupal fortalecían los lazos entre los estudiantes y promovían habilidades esenciales para el trabajo en equipo. La elaboración de bebidas isotónicas proporcionaba una experiencia práctica sobre la importancia de la hidratación adecuada durante la actividad física.

En conclusión, la participación en la gymkana de hábitos saludables como parte del programa I-Moute fue una experiencia inspiradora y educativa para el profesorado del IES Abastos. Este evento resaltó la importancia de promover un estilo de vida saludable entre los jóvenes y nos proporcionó ideas valiosas que podemos implementar en nuestra práctica educativa diaria. Sin duda, recomendaríamos esta experiencia a otros centros educativos interesados ​​en fomentar el bienestar de sus estudiantes.

Encuentro de nodos de Innovatec.

El pasado jueves 16 de mayo, los profesores de Abastos participaron activamente en el encuentro de nodos de Innovatec, organizado por la Conselleria. Este evento, enfocado en la innovación educativa, permitió a nuestros docentes intercambiar conocimientos y experiencias con otros profesionales del sector. En Abastos, seguimos comprometidos con la formación continua y la excelencia educativa, demostrando una vez más nuestro firme compromiso con el desarrollo profesional y la innovación pedagógica.