Estudio para conocer las dificultades de las familias para acceder al centro escolar. ESO, Bachillerato y Ciclo Formativo Básico

webfamilia

Estudio para conocer las dificultades de las familias para acceder al centro escolar

ESO, Bachillerato y Ciclo Formativo Básico

Buenos días, dada la poca respuesta que tuvimos la semana anterior a las vacaciones de Pascua, muchos de los formularios entregados para el sondeo estaban incompletos y, resultaban, incluso contradictorios.

El resultado del estudio que se pretende hacer puede tener consecuencias beneficiosas para la comunidad escolar de nuestro centro. Es por ello que ruego que se haga de nuevo el sondeo esperando su respuesta teniendo en cuenta la gran importancia del estudio.

Se envía por web familia para mejorar su difusión.

Entiendo que en algunos casos no se utilice siempre el mismo medio para ir al centro y volver al domicilio, pero, en estos casos, espero que pongan la opción más habitual. En el caso de alumnos con custodia compartida, ruego que indiquen la zona donde residen y distancia teniendo en cuenta la opción que consideren más habitual.

Evaluación de Diagnóstico de 2º de Educación Secundaria Obligatoria

Los días 6 y 7 de mayo los alumnos de 2 ESO tendrán un horario especial dentro del horario habitual del centro. Deberán venir preparados como cualquier día de clase, pero tendrán un horario especial dentro del mismo por la elaboración de la evaluación de diagnóstico. Los tutores informarán a la vuelta de vacaciones sobre este horario, pero recuerden que sigue siendo de 8:00 a 13:55h como todos los días.

Su hijo o hija realizará una serie de pruebas telemáticas en su centro educativo y en horario lectivo. Las pruebas están diseñadas para evaluar:

✅ La competencia en comunicación lingüística (castellano, valenciano y lengua extranjera)
✅ La competencia matemática

✅ Un cuestionario de contexto

Carta_Familias_Castellano

Estas son las preguntas de la evaluación de contexto para cuarto de primaria que será similar a las de segundo de ESO. Se incluye aquí para que las familias tengan constancia de lo que se les va a preguntar y por si algún alumno quiere tenerlo preparado desde casa:

https://ceice.gva.es/documents/162783115/391774436/Context_AvDi_2024_2025_cas.pdf

Campaña becas generales curso 2025/2026

becas.png

Campaña becas generales

Curso 2024/2025

Desde el Equipo de Becas de la Dirección Territorial de la Conselleria de Educación en Alicante os adjuntamos el cartel y el documento informativo que hemos preparado con motivo del inicio de la campaña de becas generales del Ministerio de Educación para el curso 25/26.

Resultados elección Lengua Base – IES Libertas

Elige

Elección Lengua Base

Resultados IES Libertas

1º ESO: 38,81% de los matriculados. TODOS votan LB Castellano

2º ESO: 43,5% de los matriculados. TODOS votan LB Castellano.

3º ESO ordinario: 32,14% de los matriculados. TODOS votan LB Castellano.

3º ESO PDC: 40% de los matriculados. TODOS votan LB Castellano.

Circunstancia Específica

gva

Circunstancia Específica

Siguiendo instrucciones de la DGCD se informa que hoy, 5 de marzo, se abre el plazo para que los centros educativos públicos y privados concertados introduzcan, a través de la aplicación informática ITACA3-GAC, la circunstancia específica establecida por el consejo escolar de los centros públicos o por la titularidad de los centros privados concertados.

En CONSEJO ESCOLAR celebrado el día 27 de febrero de 2025 a las 10.45 horas en sesión EXTRAORDINARIA se decidió:

  • Simultaneidad con enseñanzas profesionales de música o de danza.
  • Condición de deportista de élite, de alto nivel o de alto rendimiento, así como el personal técnico, entrenador, arbitral y juez de élite de la Comunidad Valenciana.
  • Que se haya solicitado lo centro en primera opción.
  • Solicitud de admisión conjunta y simultánea de hermanos en el mismo centro

Información fundamental para el procedimiento de consulta a los representantes legales para la elección de la lengua base.

Elige

Información Importante

Procedimiento de consulta a los representantes legales para la elección de la lengua base.

Como ya saben, la orden 2/2025, de 7 de febrero, de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, por la que se regula y convoca el procedimiento de consulta a los representantes legales del alumnado para elegir la lengua base aplicable a partir del curso escolar 2025-2026, de conformidad con lo que establece la disposición transitoria segunda de la Ley 1/2024, de 27 de junio, de la Generalitat, por la que se regula la libertad educativa nos indica, en su artículo 4, que los centro docentes deberán entregar a los representantes legales del alumnado de 1º, 2º y 3º de ESO, que son los cursos a los que afecta la orden en nuestro centro,  la siguiente información:

a) Una copia del anexo, en formato bilingüe, en valenciano y castellano, de la presente orden.

b) La ficha individual del alumno/a que generará el sistema de información ITACA. Dicha ficha contiene el número de identificación del alumnado (NIA), el cual será requisito para que las familias puedan participar en la consulta, y los datos de aquellas personas que constan como madre, padre o representante legal del alumno o alumna.

En su artículo 5 de esta misma orden indica que:

  1. Mediante la entrega del anexo de la presente orden a los representantes legales del alumnado matriculado en los niveles objeto de la consulta, la dirección de los centros públicos y la titularidad de los centros privados concertados darán por realizado el trámite de comunicar a las familias el deber de informar al centro docente de cualquier actualización de datos relativos a los padres, madres o tutores legales del alumnado, a fin de poder corregir los datos del censo de representantes legales participantes en la consulta.

Es por ello que rogamos que le pidan el documento entregado el viernes a sus hijos, si sus hijos no asistieron, rogamos nos lo comuniquen para poder entregárselos. No obstante, el lunes que viene, 17 de febrero, nos volveremos a pasar por las aulas para entregárselo a los alumnos que se ausentaron el viernes.

Pedimos que las correcciones se nos hagan llegar de manera personal a través de los representantes legales que deberán presentar los documentos justificativos correspondientes, que permitan acreditar debidamente la actualización de los datos registrados en nuestra base de datos.

Estas correcciones deben ser entregadas antes del viernes 21, es decir, rogamos que el jueves 20 lo podamos considerar como último día de correcciones para poder tener las listas definitivas el lunes siguiente, día 24 de febrero.

Además, si pinchan en el siguiente enlace, dispondrán de un resumen del procedimiento. Además, si pinchan en el siguiente enlace accederán a la página web del portal edu oficial de Conselleria donde podrán obtener una información completa del procedimiento y, además, resolver sus dudas a través del enlace que hay en la pestaña de INICIO, al final de la página y, a través de la pestaña de PREGUNTAS FRECUENTES.

Además, se dispone de un manual de ayuda a las familias pinchando en el este enlace.

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies