Evaluación curso 2023/24

Evaluación de diagnóstico 

Durante el primer mes de clase hay que identificar las capacidades y el nivel de competencia del alumnado para desarrollar medidas pedagógicas adecuadas que facilitan el progreso. Esta evaluación tiene carácter orientador, no comportará calificaciones y de sus resultados se dará cuenta al alumnado a fin de que tome conciencia de su nivel académico y de las necesidades de aprendizaje. Si se detecta que un alumno está por arriba o por bajo del nivel que implica el curso en el cual está matriculado, hay que informarlo de la posibilidad de moverlo a un nivel más adecuado para él o ella. Si el alumno ha accedido a este curso a través de una prueba de nivel, no tiene que volver a pagar esta tasa, pero si el requisito de acceso es diferente y el curso al cual accede y quiere acceder ahora es superior a aquel en el que está matriculado, hará falta que abone la tasa correspondiente. Informad a Secretaría para que confirme que quedan vacantes al grupo de destino y que el cambio es posible. 

Evaluación continua o de progreso 

A lo largo del curso se tienen que llevar a cabo al menos dos recogidas organizadas y sistemáticas de notas que incluyan todas las actividades de lengua y permiten, por un lado, hacer un seguimiento de la evolución del alumnado, y de la otra, tomar decisiones oportunas respecto a su promoción. Los resultados de la primera recogida se consignarán como «evaluación parcial» y se publicarán en Web Familia el 2 de febrero, y los de la segunda, como «evaluación final», el 31 de mayo.  

Evaluación final o de aprovechamiento

Esta evaluación tiene por objeto comprobar el grado de consecución de los objetivos a lo largo del curso académico, y se estructura en dos convocatorias: la ordinaria, que coincidirá con la publicación de notas a Web Familia del mes de mayo, y la extraordinaria, que tendrá lugar en el mes de junio, después de las pruebas de certificación. Por lo tanto, la evaluación final en convocatoria ordinaria tendrá en cuenta si se han logrado los objetivos establecidos a lo largo del curso, y según los resultados obtenidos y observados al aplicar la evaluación continua o de progreso. Si la información recogida indica que el alumno/a tiene una calificación de no apto en alguna, diversas o todas las actividades de lengua, podrá recuperarlas en convocatoria extraordinaria a través de una prueba que tendrá lugar a finales de junio (excepto el alumnado de cursos conducentes a la prueba de certificación, que no pueden optar a la evaluación extraordinaria).  

En este contexto, hay que recordar que, según la Orden de Evaluación de 14 de junio, el alumnado de todos los cursos obtendrá la calificación de apto que le permite promocionar al curso siguiente si supera, mediante evaluación continua o mediante la prueba de la convocatoria extraordinaria, todas las actividades de lengua con un porcentaje de puntuación mínimo de un 50% y obtiene un porcentaje de puntuación global mínimo del 60% (65% en el caso de 2A2, puesto que en este curso el apto da lugar también a la obtención del certificado correspondiente). En convocatoria extraordinaria, el alumnado puede presentarse para recuperar todas las actividades de lengua con una puntuación inferior al 60%, y si alcanza un 50% en convocatoria ordinaria y no se presenta, se le guardaría la nota para hacer la media global. 

Evaluación de dominio

Esta evaluación se realizará mediante una prueba de certificación para los niveles intermedio B1, intermedio B2, avanzado C1 y avanzado C2 (es decir, el alumnado que aprueba 2B1, 2B2 y 2C1 promociona pero no certifica). En el nivel básico A2, la evaluación final o de aprovechamiento será equivalente a la evaluación de dominio (es decir, el alumnado que aprueba 2A2 promociona y certifica, pero recordamos que necesitará un 65% para las dos cosas). 

Recordamos que en las pruebas de certificación se obtiene la calificación de apto con una puntuación mínima del 50% en cada actividad de lengua y una puntuación global del 65%.  En convocatoria extraordinaria, el candidato/a puede presentarse para recuperar todas las actividades de lengua con una puntuación inferior al 65%, y si tenía un 50% en convocatoria ordinaria y no se presenta, se le guarda la nota para hacer la media global. Lo mismo se aplica a 2A2.