LUCES, CÁMARA,…INCLUSIÓN!!

CURSO 2023-2024

“EL LEGADO DEL CRUASÁN”.

Un curso más, el alumnado de 5º, 6º de primaria, aula UECO del Ceip Príncipe D. Juan Manuel y el alumnado del Centro de Educación Especial APADIS, han llevado a cabo el Proyecto ¡¡Luces, Cámara…Inclusión!! El lema del mismo es “Un cortometraje desde la diversidad”

Este proyecto se basa en la promoción de la inclusión educativa y social a través de los medios audiovisuales, utilizando el cine como elemento motivador y herramienta para provocar un cambio social y derribar barreras, mediante la creación de un cortometraje utilizando la técnica Stop-Motion.

Es un trabajo en el que prima la relación, la convivencia y el trabajo igualitario en las diferentes funciones que se desempeñan en él. Es ahí precisamente, en el trabajo de igual a igual, donde encontramos el punto fuerte del proyecto. Algo aparentemente sencillo y fácil de conseguir, pero tremendamente difícil y que se produce en muy pocas ocasiones en nuestro sistema educativo.

Partimos de la base de un trabajo igualitario en el que nadie destaque por encima de nadie. Para ello, las actividades se realizan de manera conjunta con la participación de todo el alumnado en cada uno de los procesos, planteando un entorno en el que potenciar la inclusión social de todos los alumnos y alumnas, sin protagonismos o liderazgos que limiten la cohesión del grupo y generen diferencias o envidias.

El proyecto se ha desarrollado, principalmente en las instalaciones del CEIP Príncipe Don Juan Manuel, donde acuden, todas las semanas, el alumnado de APADIS.

En “Luces, Cámara,… Inclusión”, los chicos y las chicas, de los dos centros, han puesto toda su imaginación, trabajo y tesón a lo largo y ancho de todo el proceso de realización de un cortometraje: ”El legado del cruasán”

“»El legado del cruasán” es mucho más que un cortometraje. Es el resultado de un trabajo excepcional, con la implicación del personal, docente y no docente, de los dos centros. 

Y llegó, por fin, el momento de poder disfrutar de dicho resultado, el estreno de este “maravilloso” cortometraje, el martes 18 de junio a las 19:30h, en el teatro del colegio Salesianos, 

¡Nos encantará contar con la asistencia de tod@s, os esperamos!

Brevísimamente resumido, condensado y superconcentrado, aquí se muestran breves pinceladas del trabajo que hemos hecho durante los nueve meses que ha durado el proyecto.
Y esta es nuestra peli ¿Te ha molado?

Acabamos el curso y recapitulamos.
¿Qué hemos aprendido del cine?...Pues, principalmente, a disfrutarlo con amigos.

Diciembre. Técnicas y talleres relacionados con el cine.

¿Cuál es tu especialidad?

2022-2023. PRODUCCIÓN DE CORTOMETRAJE INCLUSIVO

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es WhatsApp-Image-2023-05-25-at-14.00.11-731x1024.jpeg
LUCES-CAMARA…INCLUSION-1

Martes 28 de marzo

Hoy la visita la hacemos nosotros y hemos trabajado en el CEE APADIS. ¡Un gustazo!

Martes 24 de enero

Martes 17 de enero

Seguimos con nuestro proyecto

Martes 13 de diciembre. Última sesión del trimestre.

Martes 29 de noviembre

Martes 4 de octubre.

Este año va de Arte.

Martes 11 de octubre

No todo es rodar. También tenemos que escuchar, atender,… APRENDER.

Martes 18 de octubre

Las obras de arte. Son elementos FRÁGILES y tienen un valor INCALCULABLE

Martes 8 de noviembre

Manos a la obra. Empezamos a producir y dar forma al proyecto

Martes 15 de noviembre

Retrato de Giovanni Arnolfini y su esposa.

Adaptación del cuadro de Jan van Eyck

Martes 22 de noviembre