Ayer 14 de abril en nuestro Centro Integrado Público de Formación Profesional Canastell (CIPFP Canastell) presentamos las II Jornadas de Innovación con la participación de centros formativos, entidades y empresas líderes en sectores tan diversos como la salud, la automática o la sostenibilidad.
Se mostraron algunos de los proyectos de innovación e investigación aplicada en Formación Profesional que se están desarrollando en el CIPFP Canastell por varias Familias Profesionales, llevados a cabo en colaboración con otros Centros, Entidades y/o Empresas, también participantes, visibilizando cómo el alumnado impulsa su formación a través de la innovación. Un encuentro clave para el intercambio de conocimiento y la presentación de los últimos avances en alguno de los proyectos de innovación seleccionados, que destacan como nodo estratégico para docentes, alumnado y profesionales del tejido productivo, fomentando la colaboración, la transferencia de tecnología y la identificación de nuevas oportunidades en el ámbito de la Formación Profesional y la innovación.

Imagen de la mesa de apertura de la Jornada por los ponentes.
Las II Jornadas de Innovación contaron con la participación activa de Manuel Eduardo Marrero, Jefe del Área de la Subdirección General de Centros y Emprendimiento de la Dirección General de Planificación, Innovación y Gestión de la Formación Profesional (Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes), de Mar Peris, Asesora de la Dirección General de Formación Profesional (Generalitat Valenciana), y, Ricard Guillem, Coordinador Territorial de CaixaBank Dualiza, como ponentes destacados.


Imagen de asistentes e intervención de Luis Concepción Aramendia y Raquel Pérez del Hospital General Dr. Balmis de Alicante.
Durante el evento, los asistentes conocieron de primera mano los resultados y el impacto de los diferentes proyectos de innovación que actualmente se están desarrollando en el CIPFP Canastell. Se presentaron iniciativas punteras en áreas como tecnologías híbridas, sostenibilidad energética, industria 4.0, robótica móvil, entornos inmersivos… En las comunicaciones de los proyectos de innovación de la Jornada intervinieron los integrantes y colaboradores de los mismos, así como alumnado representante de cada desarrollo:
- Recorridos Virtuales de Guiado Intrahospitalario en las Citas de Radiodiagnóstico: Presentado por Paula Sánchez, docente del Dep. Sanidad del CIPFP Canastell junto a Fernando Ruiz, Jefe del Dep. Informática del IES San Vicente. Colabora en el proyecto el Hospital General Dr. Balmis de Alicante. Además del alumnado: L. Calderón, C. Gea, J. Escoto (CIPFP CANASTELL) y D. Díaz, P. Gozálvez (IES SAN VICENTE).

- Diseño e Impresión 3D de Maniquíes Radioequivalentes a Través de Industria 4.0: Presentado por Salvador Marín, docente del Dep. Sanidad del CIPFP Canastell, Luis Concepción, Jefe de Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital General Dr. Balmis de Alicante e investigador en el Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL), Raquel Pérez, Coord. Técnicos Hospital General Universitario Dr. Balmis de Alicante. Son colaboradores participantes del proyecto la empresa Cella Medical Solutions de Murcia y el Institut Hospital del Mar de Barcelona. Además del alumnado: A. Pareja, M. Ortolá, S. Fernández, Y. Espejpo (CIPFP CANASTELL).

- Aplicación de Robótica Móvil en la Industria Alimentaria: Presentado por Javier Sánchez, Jefe del Dep. Electricidad y Electrónica CIPFP Canastell, Rafael Pérez, Director del IES JUSTO MILLÁN y Vicente Giménez, docente Dep. Electricidad y Electrónica del IES JUSTO MILLÁN de Hellín. Con la colaboración de la empresa participante Motion and Control Aplicaciones. Además del alumno A. Gil (CIPFP CANASTELL).

- Optimizado del Proceso de Atornillado con Cobot Visión Artificial: Presentado por Natalia Pérez, docente del Dep. Electricidad y Electrónica del CIPFP Canastell, Carlos Pérez, Responsable de Educación Formativa en Universal Robots Spain, y Eduard Temprado, Responsable de Programación en WETRON AUTOMATIZACIÓN, siendo Centro Coordinador del proyecto el IES De Fene de A Coruña. Además del alumno I. Pia (CIPFP CANASTELL).

- Recuperación de Calor de Aguas Residuales en Instalaciones de Piscinas, Aguas Grises en Edificaciones y Duchas Domésticas Hibridación con Otras Energías Renovables: Presentado por Rubén Aires, Docente del Dep. Instalación y Mantenimiento de CIPFP Canastell, y César González, Gerente de ECOBRICK SOLUCIONES SOSTENIBLES S.L., teniendo como colaboradores al CIPFP Luís Suñer Sanchís de Alzira (Valencia) y al IES Antonio Machado de Alcobendas (Madrid). Además del alumnado: V. Cremades, A. Tebar (CIPFP CANASTELL).

- Antorchas Híbridas: Presentado por Matías Sánchez, docente del Dep. Transporte y Mantenimiento de Vehículos del CIPFP Canastell, Andrés Molina, Presidente de la asociación AMFI, David Guardiola, Responsable de la Bajada de Antorchas del Ayuntamiento de ELDA, y Felix Merino, Product Manager en INTERMOUSE. Además del alumnado: P. Bolea, E. Masanet, M. Mix, J. J. Molina (CIPFP CANASTELL).

- PAVIVET: Presentado por Belén Gómez, Docente en Programas Formativos de Cualificación Básica Adaptada del CIPFP Canastell, Loida Moya, del Área de Internacionalización de la Dirección General de Formación Profesional, Nuria Escuin, Talent Management FUNDEUM, y Marta Gómez, docente del Dep. Imagen y Sonido del IES GARCÍA BERLANGA de Sant Joan d’Alacant. Además del alumnado: J. Soler, S. Navascués, A. Navarro (CIPFP CANASTELL).

- Compostaje y Economía Circular: Presentado por Vicenta Noguera, Jefa de Dep. Seguridad y Medioambiente del CIPFP Canastell y Rocío Orihuela, Educadora Ambiental del CONSORCI TERRA. Además del alumnado: R. Blasco, M. García, A. Roda (CIPFP CANASTELL).

Carlos Llorca, director del CIPFP Canastell, destaca la importancia de estas jornadas como «una excelente oportunidad para visibilizar el talento y la capacidad de innovación que existe en la Formación Profesional, así como para seguir fortaleciendo los lazos de colaboración entre el mundo educativo y el empresarial. Estamos convencidos de que la innovación es un motor fundamental para el progreso y estas jornadas son una muestra de nuestro compromiso con ella».
Todos los activos participantes han compartido sus experiencias, retos y perspectivas sobre la importancia de la innovación en el desarrollo económico y social, así como su impacto en la Formación Profesional directamente, cerrado el acto por Jose Rafael Pascual, Alcalde de San Vicente del Raspeig, Melania Llopis, Concejala de Educación y por Carlos Llorca, Director del Centro. Desde el CIPFP Canastell es esencial manifestar un compromiso pleno con la vanguardia educativa y su papel como dinamizador de la innovación en colaboración con su entorno socioeconómico. Por ello, estas II Jornadas de Innovación han permitido ofrecer un espacio dinámico para el aprendizaje y la creación de sinergias entre los participantes, así como impulsar y proyectar nuevas ideas.