Días conmemorativos

Dentro del calendario podemos distinguir los siguientes días conmemorativos que en nuestro centro reciben una especial atención, con toda una serie de actividades destinadas a su celebración:

Día de la paz y la no violencia

Día internacional de la mujer

Carnaval

 

Día de la paz y la no violencia

El 30 de enero se celebra el Día Escolar de la Paz y la No Violencia. En el colegio, participan todos los alumnos/as tanto de la etapa de educación infantil, como de primaria.

Durante la semana previa, aproximadamente, se llevan a cabo en las aulas diferentes actividades relacionadas con el lema propuesto para cada año (elegido por el grupo “Educar para la Paz”, que está formado por todos los colegios de Villena).

Así se aprenden poesías, canciones, se leen cuentos, se realizan juegos, se hacen manualidades etc. El objetivo es concienciar a los alumnos sobre la importancia de que haya Paz entre los hombres.

El día 30 por la tarde todos los alumnos/as salen al patio llevando un distintivo alusivo a la celebración de ese día y diferente cada año. Se leen unos manifiestos que han preparado los alumnos/as de primaria, se sueltan palomas y cantamos canciones alusivas a la Paz, además de la que hemos aprendido ese año.

Es un acto abierto a los padres y madres, y al público en general.

 

8 de Marzo, día internacional de la mujer

Dese hace muchos años celebramos en el colegio el Día Internacional de la Mujer, siguiendo las propuestas del Grupo Educar para la Paz.

Previamente enviamos una carta a las familias que trata temas como la interculturalidad, la situación de las mujeres en el mundo o temas afines. Con los niños/as, realizamos actividades lúdicas, murales o dibujos individuales sobre qué nos gustaría ser de mayor, mujeres de diferentes etnias, mujeres ejerciendo diversas profesiones etc., siempre desde la óptica de la igualdad.

Es un acto abierto a los padres y madres, y al público en general.

 

Carnaval

Cuando llega el mes de febrero celebramos el Carnaval en el colegio. En educación infantil, durante los días previos a la fiesta, la Reina o el Rey Carnestoltes manda cada día unas consignas acumulables que los niños/as deberán cumplir, como por ejemplo; traer la nariz pintada, ponerse un pañuelo etc.

Cuando llega el gran día, todos los niños/as del colegio, junto con el profesorado, se disfrazan por la tarde, con el disfraz que se haya escogido entre toda la comunidad educativa, celebrando la fiesta con música y baile.