Robótica

ROBÓTICA

Con el proyecto de robótica que tiene en marcha el El CEIP Rafael Altamira junto con el CEIP Gabriel Miró se busca impulsar nuevas vías de aprendizaje que van más allá de los conceptos y beneficios de la programación, el montaje y la puesta en funcionamiento de máquinas. Además, los niños de esta generación son nativos digitales, es decir, están totalmente familiarizados con el uso y el manejo de herramientas y dispositivos tecnológicos por lo que cualquier edad es buena para comenzar a aprender robótica.

Robot-clip-art-book-covers-feJCV3-clipart

Los beneficios de la robótica

Pensamiento lógico

Favorece la adquisición de conocimientos científicos y el pensamiento lógico, gracias a la resolución de problemas y retos matemáticos de una forma divertida.

Inglés

Impulsa de una manera divertida el conocimiento del inglés y desde un plano técnico, ya que todo lo relacionado con la robótica y la programación está en ese idioma.

Programación

Está íntimamente relacionado con aprender programación, un conocimiento básico en los perfiles profesionales del futuro más inmediato.

Diversión

Es muy divertido y eso es fundamental para fomentar el aprendizaje en los niños.

Atención

Favorece la atención a los detalles e incide en un mejor rendimiento escolar.

Creatividad

Desarrolla la creatividad e impulsa la curiosidad natural de los peques para el diseño, el funcionamiento y las habilidades del robot.

Socialización

Aumenta la interacción de los niños más tímidos en grupos de trabajo y les ayuda a socializarse, tanto con su grupo de trabajo como con otros niños en competiciones.

Autoestima

Mejora la autoestima y la autonomía desde pequeños gracias a la resolución de problemas y al enfrentarse a retos y desafíos que estimulan su pensamiento lógico.

Trabajo en equipo

Fomenta el trabajo en equipo pues el protagonista no es el niño, sino el resultado del trabajo de grupo, esto es, el robot educativo al que consiguen dotar de funcionamiento.