Huerto escolar

HUERTO ESCOLAR

El CEIP Rafael Altamira dispone de un pequeño huerto escolar, un espacio en el recinto de la escuela para que los alumnos puedan experimentar y conocer el ciclo natural de las plantas. Todo ello promueve un aprendizaje enriquecedor y constructivista a partir de la observación y las propias vivencias del alumnado.

84998_preview

¿Cómo participa el alumnado en el huerto escolar?

El alumnado interviene en la creación del huerto, dirigido correctamente, de diferentes maneras:

  • aprendiendo a utilizar las herramientas necesarias para trabajar la tierra: pico, rastrillo, palas, regadera, manguera y guantes de jardinería.
  • escogiendo trozos de terreno óptimos, ventilados y con suficiente luz, para proceder a la plantación.
  • preparando la tierra y eliminando malas hierbas o piedras.
  • conociendo los productos de temporada y los tiempos de siembra de cada semilla.
  • regando con abundante agua, preferiblemente en horas que no toque mucho el sol.

¿Qué beneficios tiene para el alumnado en el huerto escolar?

Lazos afectivos con el medio

Los alumnos trabajan y juegan en un espacio natural, interactuando con su entorno más próximo, el colegio, cuidándolo

Cuidado de la dieta

Se favorece una alimentación sana y equilibrada sin necesidad de productos químicos, con productos de proximidad.

Responsabilidad y trabajo en equipo

Son necesarios a la hora de que el alumnado cultive su propio alimento, lo que le proporciona ilusión y aprendizaje.

Actitud investigadora

Se desarrollan capacidades como la planificación, organizacion y toma de decisiones al poner en
marcha un huerto escolar; además se promueve la observación.

Conciencia medioambiental

Se incorporan valores de respeto, conservación y cuidado de la naturaleza, el medio ambiente y el entorno.

"Cultivando aprendizajes en el huerto escolar"