BIBLIOTECA

El CEIP Rafael Altamira cuenta con una biblioteca de xxxxxx ejemplares.

Las funciones que se deben desarrollar en la biblioteca escolar son variadas e indispensables para ofrecer un buen servicio a los alumnos del centro:

  • Recopilar y proveer documentos y materiales del centro en diferentes soportes y actualizados.
  • Organizar y gestionar los recursos para que sean fácilmente accesibles.
  • Fomentar la lectura mediante el Plan de Lectura de Centro (PLEC) para desarrollar las competencias propias del currículum educativo: leer, comprender, analizar e interpretar textos, promover actitudes reflexivas y críticas, etc.
  • Facilitar la adquisición de competencias para el uso de la información: buscar, analizar, destacar, sintetizar, etc.

¿Conoces los beneficios de la biblioteca escolar?

Es importante que todos los miembros de la comunidad educativa del centro apuesten por las bibliotecas escolares para que puedan estar repletas de libros, recursos y herramientas digitales. Para que se creen planes y actividades para el fomento de la lectura. Para que los bibliotecarios, que muchas veces forman parte del equipo docente, tengan una formación adecuada y óptima. En definitiva, ¡para tener un servicio de biblioteca de calidad!

¿Y qué mejor que demostrarlo a partir de los beneficios que aporta la biblioteca escolar a la educación?

Aquí os dejamos algunos:

Despierta el interés por la lectura: La biblioteca debe ayudar a crear un hábito lector y concebir la lectura como una actividad de placer.
Fomenta la lectura y la escritura, desarrollando competencias lectoras necesarias para la vida cotidiana.
Contribuye a compensar las  desigualdades: La biblioteca escolar proporciona los materiales y herramientas necesarias a aquellos que no disponen de recursos, promoviendo así una educación de equidad.
Difunde cultura: Gracias a los libros, la documentación y las tecnologías podemos acceder a cualquier tipo de información fiable.
Promueve actitudes reflexivas: La biblioteca debe desarrollar la capacidad crítica de sus usuarios para poder crear, mediante su propio análisis, una opinión argumentada.
Fomenta valores: La biblioteca escolar debe concebirse como un espacio plural y abierto, donde puedan participar todos los agentes educativos intercambiando experiencias.

 

 

La biblioteca del CEIP Rafael Altamira cuenta con diferentes libros y colecciones
organizadas por niveles de dificultad. Estos son de diferentes temáticas como… y
en idioma castellano y valenciano. Se trata de un espacio atractivo al que el
alumnado puede acceder dentro del horario escolar con su tutor/a.
Las bibliotecas escolares son imprescindibles en los centros educativos porque
ofrecen igualdad de oportunidades al alumnado en cuanto al acceso a la
información, la lectura y la cultura. Además, son un lugar donde se producen
procesos de enseñanza aprendizaje, interacciones sociales, culturales y de
instrucción que dan respuesta a las necesidades de los estudiantes.
● Despertar el interés por la lectura
● Crear un hábito lector
● Disfrutar con la lectura
● Mejorar la escritura
● Compensar las desigualdades.
● Difunde cultura
● Promueve la reflexión.
● Fomenta valores .
Normas de la biblioteca:
Guardar silencio e intentar hacer el menor ruido posible.
Pedir ayuda al bibliotecario o bibliotecaria si necesitamos encontrar algún libro.
Dejar los libros en el sitio correcto después de usarlos.
Cuidar los libros que cogemos prestados: evitar que se ensucien de comida o
bebida, no tocarlos con las manos sucias, no escribir en ellos ni subrayarlos.
Normas para el préstamo de libros:
Devolver los libros dentro del plazo marcado. En caso de perderlos deberán
reponerse.
Se pueden tomar libros prestados los días que vayamos con nuestro grupo clase.
Podemos tener los libros en casa hasta 15 días como máximo.
Se tienen que devolver los libros sin estropearlos.
Al finalizar el trimestre todos los libros deberán devolverse obligatoriamente.
Plan de fomento de la lectura
Apadrinamiento lector - Con el apadrinamiento lector las madrinas/padrinos leen
cuentos a sus ahijados/as y los comentan.
● mejora la lectura ,
● desarrollan las relaciones interpersonales de los alumnos del centro y el
acercamiento entre niños de edades diferentes.
● promueve la escucha activa.
● Mejorar la atención y la comprensión de textos orales
● Potenciar la observación y la discriminación de signos gráficos.
● Percibir las diferencias entre diversos libros, manifestando sus gustos.
● Sentir interés por la narración, identificando personajes y situaciones.
● Incentivar el respeto hacia los libros.
● Saber adaptarse a personas de diferente edad.

Biblioteca
500_F_226890355_KtUgkyraxmdetvqzRhhgrVCfXKidkNyv
ef7d43832b639485b86ba072dc055c34