Cómo configurar tus preferencias sobre Foros y notificaciones en Aules

Guía

Las opciones de configuración de las preferencias del foro y las notificaciones de los diferentes eventos, para cada sabor de Aules, se encuentran disponibles en las Preferencias de tu perfil de usuario:

A continuación, veamos en profundidad la configuración de las dos opciones relacionadas con el tema a tratar:

  1. Configuración/preferencias del foro. Veamos una a una las opciones que se nos presentan:

La primera opción es la de elegir el tipo de resumen que deseamos recibir sobre la actividad realizada en nuestros foros:

  • Sin resumen: podemos indicar que no deseamos que nos llegue un resumen diario sino que queremos recibir un correo por cada mensaje que se produce en el foro. Esto puede ser productivo cuando lo que queremos es estar informados lo antes posible de toda actividad que tenga lugar en los foros. Si se trata de un foro muy activo el inconveniente es que recibiremos muchos correos y podemos pasar por alto alguno de ellos.
  • Completo: si marcamos esta opción recibiremos un único correo diario a una hora determinada con los mensajes que se hayan producido durante ese periodo de tiempo en los foros. Esta opción simplifica la tarea de revisión de actividad, pero perderás tiempo de reacción ante posibles temas urgentes o incidencias.
  • Por temas: Funciona exactamente igual que el resumen diario de foros sólo que en lugar de recibir en este correo-resumen todos los mensajes, sólo recibirás el texto que la persona que lo haya escrito haya indicado como asunto. Si no hay un sistema acotado de asuntos, piensa que muchas personas en realidad no utilizan en el asunto las palabras adecuadas para definir la naturaleza del mensaje, a veces el asunto no dice nada identificativo, por lo que esta configuración no será muy útil o fiable para realizar un seguimiento de la actividad.

Muy vinculada a la anterior, tenemos la opción de suscripción automática, ya que sólo nos llegaran resúmenes del foro o correos con los mensajes allí enviados si estamos suscritos al mismo. Si aquí seleccionamos que no nos suscriba automáticamente (y en el foro determinado no nos suscribimos manualmente) no recibiremos ningún tipo de notificación por correo. Aquí lo que tenemos que elegir es, si deseamos que nos suscriba por defecto o no a los foros, una vez escribamos el primer mensaje en ellos.

En la opción de vista experimental, lo que seleccionamos es el modo en que puedes ver los mensajes. Si indicas la opción sí, los mensajes se mostrarán de forma anidada (tema- respuestas).

Aquí indicaremos si queremos que nos destaque los mensajes nuevos/no leídos o no

Y por último, si hemos seleccionado la opción de que la plataforma sí nos haga un seguimiento de los mensajes, nos permitirá determinar si en ese caso deseamos que nos marque los mensajes leídos como leídos, o no los marque.

A TENER EN CUENTA: La configuración que establezcas aquí servirá como regla general para todos los foros en los que participes en esta plataforma por defecto, no puedes discriminar entre los foros, por lo que tendrás que pensar cual es la configuración que en general más te interesa. Si deseas hacer una configuración diferente para un/unos foros determinados tendrás que hacerlo manualmente en la configuración de ese foro.

La configuración por defecto actuará sobre los foros futuros, no cambiará las opciones con las que ya hayas realizado actividad anteriormente, es decir, no te va a suscribir o desvincular automáticamente de todos los foros, sino que prevalecerá el tipo de suscripción con el que hayas trabajado hasta el momento de cambiar la configuración. Si deseas cambiar estas opciones deberás hacerlo manualmente en la configuración del propio foro.

RECUERDA SIEMPRE GUARDAR LOS CAMBIOS.

  • Preferencia de notificaciones. Nos permite decidir si queremos o no recibir una notificación de los diferentes módulos habilitados en Aules y por qué vía (web, Email o ambas). También podemos, si lo deseamos, inhabilitar temporalmente todo tipo de notificaciones seleccionando la casilla de “Desactivar las notificaciones”.

A TENER EN CUENTA

En este cuadro es dónde configuraremos cómo deseamos que nos lleguen las notificaciones y mensajes. Los cambios que realicemos se guardarán automáticamente, puedes modificar estos parámetros según desees y tantas veces como quieras, pero ten en cuenta que la configuración que aparece por defecto es la que se ha considerado más adecuada para el buen funcionamiento del aula.

Diferencia entre Notificación emergente / Correo electrónico: Si marcamos las opciones para que nos llegue por correo electrónico, la notificación te llegará al correo con el que estás registrado en Aules. Si seleccionas por notificación emergente, la información te llegará a modo de notificación a través del aula virtual, podrás visualizar fácilmente la llegada de una notificación pendiente en el icono en forma de globo. Recuerda que puedes seleccionar que te lleguen tanto al correo como a las notificaciones de la plataforma marcando todas las opciones.

Diferencia entre en línea/fuera de línea: Esto hace referencia a cómo quieres que te avise cuando estás conectado a la plataforma o cuando no lo estás. Por ejemplo, podrías desear que si estás conectado te lleguen en modo de notificaciones y cuando no estás conectado se deriven a tu correo electrónico, ten en cuenta que de esta forma se te puede despistar algún comunicado o, para evitarlo, tendrás que revisar tanto tu correo electrónico como las notificaciones de Aules.

Pregunta de expresión regular de respuesta corta

Mejoras

Ya tienes disponible un nuevo tipo de pregunta para añadir a tus cuestionarios. Se trata de la pregunta de expresión regular de respuesta corta.

Una expresión regular es una secuencia de caracteres que conforma un patrón que Moodle puede comprender y utilizar. En la práctica, mediante ese patrón se analiza una línea de texto (la respuesta) buscando coincidencias. Esto permite reconocer una respuesta que solo sea correcta/válida parcialmente y darle una puntuación en consecuencia.

La configuración de una pregunta de expresión regular de respuesta corta puede ser bastante compleja y, si no se configura adecuadamente (por ejemplo, si es demasiado abierta y admite un número demasiado grande de variedades), también puede ser costosa de procesar. No obstante, permite puntuar con precisión, de forma automática, respuestas cortas que no coinciden letra por letra con la respuesta modelo.

La documentación oficial de Moodle sobre este tipo de pregunta solo está traducida parcialmente del inglés al castellano. En el siguiente documento, basado en esa versión, encontraréis una traducción completa al castellano.

Actualización de Aules a Moodle 3.11

Mejoras

¡Este curso hemos dado un paso más! Con la nueva versión de Aules podrás:

  • Permitir que tus estudiantes se descarguen el contenido del curso con sólo presionar un botón. Esto facilita mucho el trabajo offline, cuando el alumnado no dispone de conexión.
  • Si trabajas con H5P tendrás la posibilidad de descargar o reemplaza tus archivos desde el propio banco de contenidos de Moodle, dónde encontrarás una nueva columna que muestra el número de veces que un archivo ha sido enlazado, y una alerta te avisará cuando el contenido enlazado esté a punto de ser eliminado, explicando lo que sucederá si lo haces. También podrás marcar tu contenido como “no listado” (Make unlisted) para ocultarlo y que nadie pueda acceder a él.
  • Poner tiempo límite a tus exámenes y habilitar un cronómetro en la esquina superior derecha que permanezca visible SIEMPRE.
  • Configurar los exámenes para que se den por completados cuando se hayan realizado los intentos indicados en la configuración.
  • El alumnado podrá ver la nota mínima con la que se dará por aprobado el examen.
  • Mostrar u ocultar las fechas y criterios de finalización de la actividad en la página del curso.
  • Guardar la configuración de un tipo determinado de preguntas y que Moodle la recuerde por defecto la próxima vez que tengas que implementar una del mismo tipo.
  • Indicar número máximo y mínimo de palabras en las preguntas tipo ensayo, indicándole a los estudiantes cuándo excede el límite marcado.
  • Filtrar con más criterios en el reporte de finalización de la actividad: por grupos, por tipo de actividad, por orden de actividad.
  • Si añades una carpeta (recurso carpeta) en la unidad didáctica el alumnado podrá visualizar previamente tanto imágenes como contenido html sin tener que descargar el archivo.
  • Los estudiantes podrán controlar la velocidad a la que se reproducirán los archivos de Audio y Vídeo.

Descarga las indicaciones para configurar estas opciones.

Gestión de matrículas de las aulas virtuales de Semipresencial por parte de la dirección del centro

Mejoras

En el sabor Aules Semipresencial, igual que en los otros sabores (ESO, Bachillerato, FP presencial, etc.), los/las directores/as y todas las personas en las que hayan delegado la administración ya pueden añadir a todas las aulas virtuales del centro:

  • A todo el personal docente y otros/as trabajadores/as no docentes del centro.
  • A todo el alumnado del centro que esté matriculado en módulos semipresenciales.

Estas acciones se realizan desde el nuevo listado de aulas virtuales del centro, en el bloque el bloc «GVA Aules»:

A la derecha de cada aula virtual del curso académico actual, encontrarás dos botones nuevos.

Los listados aparecen ordenados alfabéticamente. Hay opción de mostrarlos en páginas de 20 (por defecto) o bien todos en una única página.

Esta funcionalidad está destinada a reemplazar los métodos de matriculación tanto manual como de invitado y automatrícula, que dejarán de estar operativos a partir del próximo curso 2023/24.

  • El professorado podrá suspender y eliminar matrículas de sus aulas virtuales, pero no añadir.
  • El proceso de creación y sincronización de las aulas virtuales seguirá haciéndose a nivel de centro (a principio de curso de forma automática cada día, y después solicitándolo expresamente a través de gvaSAI).
  • Todas las excepciones a este funcionamiento general (crear aulas virtuales fuera de los horarios de Itaca y añadir a un aula a personas que no estén matriculadas en ella según Itaca) serán gestionadas por la dirección del centro y por las personas en quienes ésta delegue esas funciones, o bien a través de gvaSAI.

Nuevos botones para inscribir a alumnado y personal del centro en las aulas virtuales

Mejoras

Los directores y las directoras y todas las personas en las que hayan delegado la administración pueden añadir a todas las aulas virtuales de su centro:

  • A todo el personal docente y otros/as trabajadores/as no docentes del centro.
  • A todo el alumnado del centro que esté matriculado en la etapa educativa correspondiente al sabor de Aules donde se encuentra el aula virtual.

Estas acciones se realizan desde el listado de aulas virtuales del centro:

A la derecha de cada aula virtual del curso académico actual, encontrarás dos botones nuevos.

Los listados aparecen ordenados alfabéticamente.

Calificaciones en letra con Aules

Formación

Si quieres o necesitas que las calificaciones de las evaluaciones o de tu aula virtual se muestren según la escala Sobresaliente – Notable – Bien – Suficiente – Insuficiente, de forma acorde a la nueva normativa de evaluación de la LOMLOE y como se ve en la imagen siguiente…

… puedes configurar las calificaciones alfabéticas…

…y emplearlas en tu libro de calificaciones. Aquí te explicamos cómo se hace.

Primeramente, haz clic en Configuración del libro de calificaciones dentro del bloque Administración > Administración del curso.

Después, haz clic en la pestaña Letras. Verás la escala por defecto, que modificaremos seguidamente. Clica en Edita las calificaciones alfabéticas.

Marca la casilla Pasar por alto los valores por defecto del sitio, por cada calificación alfabética, indica a partir de qué porcentaje de puntuación se aplica esa calificación. Por ejemplo, tenemos que Sobresaliente aplica a porcentajes iguales o mayores que 90, y así sucesivamente. Las franjas que no se utilizan se tienen que dejar en blanco.

No olvides guardar los cambios!

Ahora hay que ir a la pestaña Configuración. Para cada elemento y categoría que tengas creados, puedes configurar la forma de visualizar la calificación clicando en el menú Editar > Editar ajustes.

En este ejemplo, solo cambiaremos la visualización de las categorías que comprenden las actividades calificadas de cada evaluación, así como la calificación final del curso.

Ahora, clicamos en Mostar más… bajo el título Total categoría. En el caso de tareas, foros, cuestionarios, etc. está bajo el título Ítem de calificación.

Configura los parámetros Modo de mostrar calificación a la opción Letra. Opcionalmente también puedes configurar Calificación para aprobar, entonces se mostrarán las calificaciones positivas en verde y las negativas en rojo.

Por último, guarda los cambios. Y ya está configurado. Tanto tú como tu alumnado ya no veréis las calificaciones seleccionadas en número, sino con la escala Insuficiente – Suficiente – Bien – Notable – Sobresaliente tal como lo has configurado. Por supuesto, las calificaciones numéricas no desaparecen y Aules continúa usándolas para los cálculos. Lo que hemos explicado aquí afecta solo a la forma de visualizar las calificaciones.

Cómo hacer diálogos privados docente-alumno/a

Formación

Aunque la versión oficial es que la funcionalidad del módulo "Diálogo" ha sido sustituida por el sistema de mensajería, aún a muchos usuarios y usuarias les parecen útiles los diálogos porque son una actividad real dentro del curs, y en ocasiones menos menos complicados que todas las opciones de la mensajería. También permite añadir adjuntos y guardar borradores.

Los diálogos funcionan a nivel de curso y cualquier participante puede comenzar una conversación con cualquier otro participante. Sin embargo, en ocasiones, la intención del/de la docente es establecer diálogos privados con el alumnado del curso y no permitir que los/las alumnos/as comiencen conversaciones entre sí. Si como docente te interesa esta opción y prefieres utilizar los diálogos a la mensajería, te explicamos cómo lo puedes hacer.

Haz clic en Administración del curso > Permisos.

Localiza los permisos de la opción "Abrir una conversación" de la actividad diálogo. Verás que el rol "Estudiante" está en la columna central. Esto quiere decir que tiene concedido ese permiso.

Haz clic en el signo "+" de la columna de la derecha y elige el rol "Estudiante".

Ahora el alumnado ya no puede comenzar conversaciones desde la actividad diálogo en ese curso, pero el/la docente sí. El alumnado podrá contestar solamente en los diálogos que haya abierto el/la docente con él.

Sincronización del alumnado de las aulas virtuales

Formación

Sabores: Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato, FP presencial, FPA y Especiales

Recuerda que puedes actualizar la matrícula de tus aulas virtuales una vez creadas, si se producen cambios en Itaca.

En el caso de alumnado dado de baja, puedes eliminar a los usuarios correspondientes de las aulas virtuales sin mayor problema.

En el caso de alumnado incorporado recientemente o borrado por error, puedes realizar una nueva sincronización tantas veces como necesites. Aquí te explicamos cómo.

  1. Ve al bloque GVA Aules -> Mis aulas -> Explorar mis aulas.

2. En el listado de las aulas virtuales tienes a tu disposición la opción de sincronizar. Lo puedes hacer para un aula individual pulsando la rueda con dos flechas.

3. Con ese botón, obtendrás un listado de alumnado que figura en Itaca pero todavía no está incluido en tu aula virtual. Haz la selección correspondiente y pulsa «Sincronizar matriculaciones pendientes de Itaca».

También puedes seleccionar varias o todas las aulas virtuales en el listado del paso nº 2 y pulsar allí mismo el botón «Sincronizar matriculaciones pendientes de Itaca». Con este método no puedes seleccionar personas sueltas.

Conversión automática de texto con los filtros de Aules (1)

Formación

Aules tiene habilitada una serie de “filtros” que detectan diferentes tipos de texto y los sustituyen para mejorar su presentación en pantalla.

1. Nombres de actividad, entradas del glosario y de la base de datos autoenlazados: siempre que escribas una palabra que coincida con el nombre de una actividad o se pueda encontrar en un recurso tuyo de glosario o base de datos, se convertirá automáticamente en un enlace a ese elemento.

2. Si escribes una de estas combinaciones, se convierte en un emoticono gráfico.

Pero desde el editor de texto también puedes insertar emojis directamente.

3. Si escribes la dirección de una página web, se convierte automáticamente en un enlace, y si se trata de la dirección de una imagen o un vídeo, se inserta directamente.

Escribe la dirección

Efecto

4. Si escribes texto según el esquema siguiente, el texto se mostrará o no dependiendo del idioma que tengas configurado en Aules.

Efecto (Aules en valenciano)

Cursos de autoformación de Aules

La Subdirección General de Formación del Profesorado (SGFP) ha liberado y adaptado el curso de formación de Aules de nivel inicial y nivel intermedio, para poderse consultar en abierto. Podéis encontrar los cursos en el sabor docente en los siguientes enlaces:

Curso de Aules (nivel inicial)
Curso de Aules (nivel intermedio)

En esa categoría de Aules para Docentes también podéis encontrar el Curso de Comunicación de Aules, en el cual podéis preguntar dudas y hacer propuestas de mejora para la plataforma.