25 de noviembre de 2023 – Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Este año para conmemorar el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, desde el centro se propuso hacer unos posters reivindicativos y de sensibilización contra esta lacra que aún hoy en día sufre la sociedad.

Para ello los alumnos de 1º, 2º, 3º y 4º de la ESO y los de 1º y 2º de FP Básica se reunieron el martes día 21 de noviembre en la plaza del ayuntamiento de Montanejos, donde se pegaron los posters hechos por ellos.

A continuación se leyó un manifiesto en el que participó todo el alumnado del instituto.

Manifiesto 25 de noviembre de 2023

Sección del IES Ntra. Sra. de la Cueva Santa en Montanejos

En este 25 de noviembre, la Sección de Secundaria de Montanejos se suma a la conmemoración del Día Internacional de la eliminación de la Violencia de Género.

Durante las últimas décadas la sociedad se está sensibilizando en la lucha contra todo tipo de violencia machista, y cada vez más se va implicando y comprometiendo para erradicar esta lacra con el objetivo de conseguir que las estadísticas de mujeres asesinadas estén vacías.

Este año 57 mujeres han sido asesinadas a manos de hombres por el solo hecho de ser mujer, mujeres víctimas de la más atroz de las violencias. Existe además otra violencia y otras víctimas; las víctimas de violencia vicaria, esa violencia que los padres ejercen sobre los hijos y/o hijas con el objetivo de infringir daños a las madres. Desde 2013 son 49 menores, víctimas de violencia vicaria.

Debemos desterrar el machismo de todos los ámbitos de nuestra vida. Debemos seguir trabajando en la prevención de la violencia de género, fomentar la igualdad de manera transversal y trabajar la igualdad real y efectiva de hombres y mujeres para conseguir poner fin a las violencias machistas.

Las mujeres del medio rural no están a salvo de este tipo de violencia. Según el informe de “Mujeres víctimas de violencia de género en el mundo rural” seis de cada diez mujeres conocen a alguna mujer que sufre o ha sufrido violencia de género, siendo la violencia psicológica la que se ejerce en mayor medida.

Por último hacemos un llamamiento a la responsabilidad que tenemos como sociedad, mujeres y hombres, administración e instituciones, asociaciones y profesionales para hacer visible la violencia de género, evitar su normalización, y lo más importante de todo, erradicarla.

Por eso decimos bien fuerte: “¡Ni un paso atrás ante la violencia de género!”.

IMG_1457
IMG_1465
IMG_1467
IMG_1471
IMG_1473
IMG_1476
IMG_1477
IMG_1480
IMG_1482
IMG_1487