Ciencia y experimentos en el colegio

El alumnado de tercero y cuarto aprende de la mano de la ciencia.

Las charlas científicas nacen de la necesidad de transmitir al alumnado la percepción científica a través de la observación y la experimentación directas en el aula. A través de estas actividades los alumnos y las alumnas son actores del proceso de aprendizaje (aprendizaje basado en problemas): desarrollan hipótesis, identifican consecuencias, solicitan información adicional y comprenden los mecanismos que gobiernan la realidad.

1

Colaboración con el Instituto de agroquímica y tecnología de alimentos

2

Experimento 1: Comiendo colores.

Nuestro alumnado ha observado los compuestos importantes que hay en los alimentos mediante el caldo de una col lombarda y el zumo de un limón.

3

Experimento 2: Los microorganismos que nos envuelven.

Como todo nuestro entorno y nuestra piel está envuelto por diferentes microorganismos. Al aula hemos observado de manera directa, con una placa de cultivo, la necesidad de tener las manos limpias y de tener una buena higiene.

Patios coeducativos y activos: Fase 0

El lunes 26 de abril se reunió la Comisión de Igualdad y Convivencia del Consejo Escolar para seguir trabajando y conseguir unos mejores patios para nuestro alumnado. Así, después de analizar las peticiones de los niños/as (ver vídeo), se ha consensuado lo siguiente:

- Dar color a los patios. Pintar suelos y paredes exteriores.
- Solicitar más sombras y árboles.
- Crear un circuito de educación vial.
- Instalar areneros, pizarras al aire libre, zonas sensoriales, etc.
- Crear zonas deportivas adaptadas para el alumnado de menor edad.
- Crear zonas de meditación, música, juegos de mesa, etc.
- Instalar zonas de reciclaje al aire libre.
- Crear una biblioteca de consulta y lectura para los momentos de recreo.
- Habilitar un aula de psicomotricidad en el interior del colegio.
- Las que surjan y quepan en las instalaciones y proyecto.


Pronto necesitaremos de su ayuda. Mantengamos la ilusión, ellos/as se lo merece.

Matriculación en el IES

A la atención de las familias del alumnado de sexto de primaria,

En el siguiente enlace podrán descargar el documento explicativo con las fechas de reuniones que hemos organizado conjuntamente con el IES Juan de Garay. En dichas reuniones informaremos de los aspectos más importantes en este cambio de etapa educativa y resolveremos las dudas que puedan surgir.

Atentamente.

Equipo directivo.

Inicio tercer trimestre: informaciones varias

Informaciones varias:

  • El martes 13 de abril retomamos las clases con nuestro plan de contingencia frente a los contagios por COVID19. Recordarles lo importante de informarnos de cualquier caso confirmado o contacto estrecho para poner en marcha los protocolos adecuados. Utilicen el correo del colegio 46012252@gva.es
    Además, ante cualquier síntoma como fiebre, tos o malestar general sus hijos/as deben permanecer en casa.
  • Reuniones generales de las familias con las tutoras. Está previsto que para esta primera semana, del 13 al 16, se realicen las reuniones informativas de cierre del segundo trimestre y presentación del tercero. Recibirán la convocatoria a través de WebFamilias y se realizarán telemáticamente con Webex.

Aprovechamos para dejarles el siguiente vídeo recopilatorio de las actividades realizadas por el alumnado durante la Semana Cultural Olímpica.

Patios coeducativos

Patis coeducatius planos

Patis coeducatius imagen

El lunes 22 de marzo se reúne la Comisión de Igualdad y convivencia del Consejo Escolar.

Además de analizar el clima de convivencia del colegio en general, se acuerda por unanimidad iniciar el siguiente proyecto:

Soñamos patios coeducativos en nuestro colegio.

Para saber que es un patio coeducativo mira el siguiente vídeo.


Pronto recibiréis más información. Necesitaremos tus ideas y colaboración.

Prevención de conflictos: observadores de la convivencia

Nos sentimos orgullosos de compartir con la Comunidad Educativa uno de nuestros proyectos educativos.

El alumnado de que forma parte de este grupo de niños/as "observadores" nos facilitan el trabajo explicándolo a través de este vídeo.

Esta es una inicativa liderada por parte de nuestra coordinadora de igualdad y convivencia y la orientadora del colegio que pertenece al SPE-V12.

Nosotras también hacemos historia

WhatsApp Image 2021-03-08 at 12.27.02 (1)

Celebrando desde nuestro cole el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Porque este día, se ha convertido en una fecha propicia para reflexionar sobre el largo camino que las mujeres han tenido que recorrer, para ver reconocidos sus derechos y visibilizar su contribución en todas las facetas de la vida, de la cultura, del arte, de la ciencia…

Todas las clases han colaborado investigando sobre una mujer en concreto, y entre todos/as hemos formado un gran mural con las aportaciones de nuestro alumnado. El profesorado ha teñido sus mascarillas de color morado y el alumnado se ha vestido de este color para conmemorar el día.

También hemos trabajado canciones al respecto y hemos convertido en festivo un día que nos recuerda que la igualdad es un derecho sin distinciones de cualquier tipo.

WhatsApp Image 2021-03-08 at 12.27.02

Carnaval 2020

Carnestoltes mascara

«Más tarde o tempranero

Carnaval en febrero».

Refranero popular


Carnaval es tiempo de de alegría y disfrutar con los disfraces y actividades festivas.

Desgraciadamente, este año no lo podremos festejar de la manera en la que estamos acostumbrados, con desfiles y celebraciones pero esto no quiere decir que no podamos vivirlo de una manera diferente.

A continuación te presentamos las consignas para que puedas disfrazarte y vivir un carnaval lleno de colores:

  • Miércoles día 10:

CON ZAPATOS DIFERENTES IREMOS

Y BIEN CONTENTOS LOS LUCIREMOS.

  • Jueves día 11 (+miércoles 10):

LA CAMISETA DEL REVÉS TENDRÁS QUE LLEVAR

Y CON UNA SONRISA PODRÁS ENTRAR.

  • Viernes día 12 (miércoles 10 + jueves 11):

CON PECAS EN LA CARA TODOS VENDREMOS

Y SEGURO QUE NOS REIREMOS!

El rey de Carnaval nos avisa que.....SI ENHARINADO NO QUIERES QUEDAR, EL VIERNES TODO TENDRÁS QUE LLEVAR.

CARNESTOLTES llarg

INICIO SEGUNDO TRIMESTRE

Estimadas familias:  

En primer lugar, deseamos que hayan disfrutado de estas fiestas navideñas y que estén bien de salud. Por otro lado, dada la situación epidemiológica que atravesamos en este momento en la Comunidad Valenciana, nos ha parecido importante recordarles las recomendaciones que se dieron a principio de curso, con el fin de seguir garantizando como hasta ahora la salud de nuestro alumnado y personal:  

  • Se ruega no traer a un alumno/a al centro si presenta síntomas compatibles con COVID-19 o fiebre. Se tomará la temperatura al alumnado todos los días por la mañana y por la tarde; ante temperatura mayor de 37,5 grados o sintomatología compatible se avisará a la familia y se acompañará al alumno/a la sala COVID de aislamiento junto a la entrada.  
  • El uso de mascarilla es obligatorio en el centro escolar a partir de los seis años (1º de Primaria) y muy recomendable para el alumnado de Infantil en el autobús. Todo el alumnado deberá traer, al menos, una mascarilla de repuesto en una bolsa o caja con cierre. Las mascarillas deben cambiarse y y/o lavarse diariamente.  
  • No se permitirá traer balones, juguetes ni ningún otro tipo de objeto que pueda actuar como medio de transmisión de la enfermedad. 
  • En caso de que algún alumno o alumna esté guardando cuarentena, bien por ser positivo en COVID19 o bien haber estado en contacto estrecho con un positivo,tanto en los días lectivos como los NO lectivos, rogamos nos lo comuniquen lo antes posiblea la dirección del centro. Les recordamos que es obligación de la familia comunicar al centro educativo cualquiera de estos dos supuestos.  

Deben comunicarlo POR ESCRITO a través de: 

-WebFamilias,  a la secretaria del centro.( Click aula de su hijo/a. Click en la part baja el nombre del centro y enviar mensaje). 

-Correo electrónico del centro (46012252@gva.es) 

  • Rogamos estén muy atentos al medio de comunicación Webfamilias ya que es a través de esta aplicación como podrá estar informado de todas las novedades del centro. 

 Retomando con ilusión la vuelta al colegio, reciban un cordial saludo.  

 Equipo Directivo.