Inicio tercer trimestre: informaciones varias

Informaciones varias:

  • El martes 13 de abril retomamos las clases con nuestro plan de contingencia frente a los contagios por COVID19. Recordarles lo importante de informarnos de cualquier caso confirmado o contacto estrecho para poner en marcha los protocolos adecuados. Utilicen el correo del colegio 46012252@gva.es
    Además, ante cualquier síntoma como fiebre, tos o malestar general sus hijos/as deben permanecer en casa.
  • Reuniones generales de las familias con las tutoras. Está previsto que para esta primera semana, del 13 al 16, se realicen las reuniones informativas de cierre del segundo trimestre y presentación del tercero. Recibirán la convocatoria a través de WebFamilias y se realizarán telemáticamente con Webex.

Aprovechamos para dejarles el siguiente vídeo recopilatorio de las actividades realizadas por el alumnado durante la Semana Cultural Olímpica.

Patios coeducativos

Patis coeducatius planos
Patis coeducatius imagen

El lunes 22 de marzo se reúne la Comisión de Igualdad y convivencia del Consejo Escolar.

Además de analizar el clima de convivencia del colegio en general, se acuerda por unanimidad iniciar el siguiente proyecto:

Soñamos patios coeducativos en nuestro colegio.

Para saber que es un patio coeducativo mira el siguiente vídeo.


Pronto recibiréis más información. Necesitaremos tus ideas y colaboración.

Nosotras también hacemos historia

WhatsApp Image 2021-03-08 at 12.27.02 (1)

Celebrando desde nuestro cole el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Porque este día, se ha convertido en una fecha propicia para reflexionar sobre el largo camino que las mujeres han tenido que recorrer, para ver reconocidos sus derechos y visibilizar su contribución en todas las facetas de la vida, de la cultura, del arte, de la ciencia…

Todas las clases han colaborado investigando sobre una mujer en concreto, y entre todos/as hemos formado un gran mural con las aportaciones de nuestro alumnado. El profesorado ha teñido sus mascarillas de color morado y el alumnado se ha vestido de este color para conmemorar el día.

También hemos trabajado canciones al respecto y hemos convertido en festivo un día que nos recuerda que la igualdad es un derecho sin distinciones de cualquier tipo.

WhatsApp Image 2021-03-08 at 12.27.02

Carnaval 2020

Carnestoltes mascara

«Más tarde o tempranero

Carnaval en febrero».

Refranero popular


Carnaval es tiempo de de alegría y disfrutar con los disfraces y actividades festivas.

Desgraciadamente, este año no lo podremos festejar de la manera en la que estamos acostumbrados, con desfiles y celebraciones pero esto no quiere decir que no podamos vivirlo de una manera diferente.

A continuación te presentamos las consignas para que puedas disfrazarte y vivir un carnaval lleno de colores:

  • Miércoles día 10:

CON ZAPATOS DIFERENTES IREMOS

Y BIEN CONTENTOS LOS LUCIREMOS.

  • Jueves día 11 (+miércoles 10):

LA CAMISETA DEL REVÉS TENDRÁS QUE LLEVAR

Y CON UNA SONRISA PODRÁS ENTRAR.

  • Viernes día 12 (miércoles 10 + jueves 11):

CON PECAS EN LA CARA TODOS VENDREMOS

Y SEGURO QUE NOS REIREMOS!

El rey de Carnaval nos avisa que.....SI ENHARINADO NO QUIERES QUEDAR, EL VIERNES TODO TENDRÁS QUE LLEVAR.

CARNESTOLTES llarg

INICIO SEGUNDO TRIMESTRE

Estimadas familias:  

En primer lugar, deseamos que hayan disfrutado de estas fiestas navideñas y que estén bien de salud. Por otro lado, dada la situación epidemiológica que atravesamos en este momento en la Comunidad Valenciana, nos ha parecido importante recordarles las recomendaciones que se dieron a principio de curso, con el fin de seguir garantizando como hasta ahora la salud de nuestro alumnado y personal:  

  • Se ruega no traer a un alumno/a al centro si presenta síntomas compatibles con COVID-19 o fiebre. Se tomará la temperatura al alumnado todos los días por la mañana y por la tarde; ante temperatura mayor de 37,5 grados o sintomatología compatible se avisará a la familia y se acompañará al alumno/a la sala COVID de aislamiento junto a la entrada.  
  • El uso de mascarilla es obligatorio en el centro escolar a partir de los seis años (1º de Primaria) y muy recomendable para el alumnado de Infantil en el autobús. Todo el alumnado deberá traer, al menos, una mascarilla de repuesto en una bolsa o caja con cierre. Las mascarillas deben cambiarse y y/o lavarse diariamente.  
  • No se permitirá traer balones, juguetes ni ningún otro tipo de objeto que pueda actuar como medio de transmisión de la enfermedad. 
  • En caso de que algún alumno o alumna esté guardando cuarentena, bien por ser positivo en COVID19 o bien haber estado en contacto estrecho con un positivo,tanto en los días lectivos como los NO lectivos, rogamos nos lo comuniquen lo antes posiblea la dirección del centro. Les recordamos que es obligación de la familia comunicar al centro educativo cualquiera de estos dos supuestos.  

Deben comunicarlo POR ESCRITO a través de: 

-WebFamilias,  a la secretaria del centro.( Click aula de su hijo/a. Click en la part baja el nombre del centro y enviar mensaje). 

-Correo electrónico del centro (46012252@gva.es) 

  • Rogamos estén muy atentos al medio de comunicación Webfamilias ya que es a través de esta aplicación como podrá estar informado de todas las novedades del centro. 

 Retomando con ilusión la vuelta al colegio, reciban un cordial saludo.  

 Equipo Directivo.

Final primer trimestre 2020

Hall Editad

Por fin este primer trimestre tan atípico llega a su final. Un trimestre lleno de retos, dudas, miedos, incertidumbres que seguro recordaremos siempre. Empezamos el curso en septiembre con el reto de mantener las escuelas abiertas a pesar de la situación excepcional que supone el COVID19.   

Para poderlo conseguir durante los meses de junio y julio nos reinventamos totalmente, creando grupos burbuja, inventando nuevos espacios, redefiniendo horarios, marcando zonas, ofreciendo nuevas salidas y entradas, organizando al profesorado de una forma diferente… También, desde el colegio, tuvimos que garantizar que se cumplían las medidas sanitarias tomando la temperatura cada día, dejando espacios entre el alumnado, ventilando las aulas, garantizando higiene de manos, de mesas, de materiales… Y no olvidamos que, durante estos meses, hemos insistido para que tanto los adultos como los niños/asvayamos durante todas las horas de la jornada escolar con la mascarilla a pesar de las evidentes molestias y agotamiento que esto supone. Lo más difícil, sin duda, ha sido evitar que hubiera contacto entre niños/as de diferentes grupos, manteniéndonos todos cerrados en nuestros grupos burbuja, evitando relacionarnos. Perdiendo la esencia socializadora que nos aporta la escuela. Hemos sacrificado los alentadores y recargadores abrazos de nuestro alumnado.  

A pesar de todos estos esfuerzos, como digo “somos reflejo de la sociedad” y hemos sufrido a este bicho en nuestras carnes. Alguno de nuestro alumnado y sus familias se han contagiado. Además, algunas de nuestras compañeras han sufrido y, a día de hoy, sufren los efectos dolorosos de tener el virus más nombrado desde el pasado 14 de marzo. Para todos ellos/as les mandamos un caluroso y navideño abrazo. Os echamos de menos.  

 Coincidiremos que no han sido unos meses fáciles ni en el colegio ni en el resto de los trabajos. La incertidumbre de no poder prever qué pasará, y los miedos que esto comporta, nos ha añadido a todos una carga emocional que hace falta que tengamos presente. Pero a pesar de las duras circunstancias, a pesar de que no lo hemos tenido nada fácil, hemos llegado al final del primer trimestre y considero que la valoración que tenemos que hacer es muy positiva. Hemos estado junto a nuestros alumnos en estos momentos tan difíciles, hemos apoyado a las familias y hemos ayudado a hacer que la sociedad pueda salir adelante. Considero que nos podemos sentir muy orgullosos/as de la tarea que hemos hecho este primer trimestre. No ha sido nada fácil, pero con esfuerzo, dedicación y vocación hemos garantizado el derecho a la educación de los niños/as a pesar de las dificultades del momento.  

Así que mi más sincera felicitación y un merecido aplauso a todos los docentes y personal no docente de los colegios, que ha sudado y se han dejado la piel este primer trimestre, para garantizar que la escuela pudiera abrir y fuera un espacio lo más seguro posible para nuestro alumnado y trabajadores/as. Muchas, muchas y muchas felicidades por el trabajo bien hecho. En nuestra sociedad tendemos más a quejarnos que no a felicitar. Es triste, pero es una realidad. Y, aunque no nos lluevan elogios ni felicitaciones, hace falta que toda la Comunidad Educativa valoremos lo que hemos hecho y que nosotros mismos/as sintamos el orgullo la satisfacción de haber estado a la altura de las circunstancias a pesar de las grandes dificultades.  

Felicitémonos entre nosotros, nos lo hemos ganado.  

Buenas y merecidas fiestas de Navidad en familia. 

Volveremos el 7 de enero con ilusiones renovadas.

La dirección. 

 

Parte del texto está sacado del blog de Nati Bergadà. 

MicrosoftTeams-image

Solicitud de ayudas material escolar (Infantil 3 a 6 años)

Ayudas material escolar 2020/2021. Ayuntamiento de Valencia

Las ayudas para material escolar del Ayuntamiento de Valencia tienen por objeto la adquisición de material escolar e informático para alumnado escolarizado en los cursos correspondientes al segundo ciclo de educación infantil, de 3 a 6 años, en centros educativos sostenidos con fondos públicos en la ciudad de Valencia. Se trata de facilitar las actividades curriculares previas a la escolarización obligatoria, pues preparan de manera efectiva para una escolarización obligatoria satisfactoria de nuestros niños y niñas. Se convocan durante las primeras semanas del curso académico para el que se solicitan.

Plazo de solicitud: del 25 de noviembre del 2020 al 24 de diciembre del 2020, ambos incluidos.

Más información:

https://educacio-valencia.es/material-escolar/

Comedor: menú para llevar en caso de confinamiento.

Aclaraciones previas: 

  • Solo para usuarios habituales de comedor escolar. 
  • Solo en caso de confinamiento del grupo-aula de su hijo/a. 
  • Las familias podrán, en caso de confinamiento de grupo-aula, confirmar el primer día si quieren recoger el menú en el colegio o renunciar. 
  • En caso de tener que organizar el "menú para llevar" con alguna clase, a estas familias se le indicará la hora y el lugar de recogida del menú en el colegio. 

Estimada familia,

Nos ponemos en contacto con vosotros para recordaros de la puesta en marcha del servicio de “menú para llevar” que, por motivos de la situación de pandemia provocada por la COVID-19, se presta desde el centro.

Todo el alumnado usuario del servicio de comedor, tanto si es beneficiario de beca como si no lo es, cuya aula esté confinada a consecuencia de las medidas sanitarias arbitradas por la COVID-19, tendrá a su disposición, durante los días lectivos que dure este confinamiento, un “menú para llevar” que tendrá que recoger en el mismo centro la familia o la persona autorizada por esta.

El menú para llevar constará de primer plato, segundo plato y postre, con las mismas características establecidas en los contratos vigentes y se servirá en envases de un solo uso.

En el supuesto de que la familia no pueda desplazarse a recoger estos menús, podrá autorizar a otras personas para hacerlo en su nombre. La familia, o persona a quien autorice, tendrá que recoger en el centro el menú para llevar, teniendo siempre en cuenta las siguientes prevenciones:

• Se tendrá que mantener la distancia de seguridad y las medidas de protección indicadas por el centro y adecuadas, en el momento de la entrega del menú.

• El consumo de cualquier alimento que haya perdido su temperatura óptima de conservación, supone un riesgo para la salud, por lo cual, desde el momento que el centro educativo pose a disposición de la familia la comida solicitada en este servicio, es responsabilidad de la propia persona usuaria recogerla y consumirla lo antes posible, para seguir con el protocolo sanitario establecido.

• No se deben conservar estas comidas para consumo en días posteriores, del mismo modo que no deben congelarse.

• Se recomienda el lavado de manos antes de proceder a la apertura del envase alimentario.

• Una vez consumidos los platos, los sobrantes que no se consuman tienen que desecharse.

• Deben desecharse los envases alimentarios en el contenedor de reciclaje adecuado. En el caso de que el alumnado presente alguna alergia o intolerancia alimentaria, recibirá el correspondiente menú debidamente identificado. El precio de este menú es el mismo que abona como usuario habitual del comedor del centro.

El primer día de confinamiento del alumnado, la familia deberá avisar al centro educativo si desea o no que se le facilite el menú para llevar. Si renuncia a este menú, obviamente no podrá disponer, si es el caso, de la beca parcial o total de comedor durante los días de confinamiento.

¿Cómo se puede solicitar?

Enviando un correo al 46012252@edu.gva.es

Reciba saludos cordiales,

La dirección del centro.

Inscripciones mayo: Autobús, comedor y talleres.

Lea atentamente el siguiente texto antes de realizar las inscripciones. 

Solo para inscripciones nuevas o modificaciones. 

Adecuación del Plan de comedor escolar a las medidas de seguridad enviadas por la Consellería de Sanidad.  

-Los responsables familiares deberán rellenar el formulario de inscripción activado en la web del centro del 26 al 28 de abril. Solo deben rellenar el formulario las inscripciones nuevas o cambios de días, las listas se modificarán con los cambios. 

- El servicio de comedor escolar solo podrá ser utilizado por comensales asiduos, entendiendo éstos como: 

  • el alumnado que come todos los días.
  • el alumnado se apunta días fijos-discontinuos al mes.

- No se puede hacer uso del servicio de comedor escolar de forma esporádica o eventual.


Inscripción los talleres de 15:30 a 17:00h. Consideraciones: 

Siguiendo la indicaciones sanitarias la organización de los talleres de 15:30 a 17:00h seguirán la misma estructura de la jornada lectiva: 

- Grupos de convivencia estable (desde infantil a 3º de primaria) permanecerán con su monitora de referencia los cinco días de la semana. 

- Grupos de distancia 1,5 m (de 4º a 6º de primaria), se mantendrán las medidas que aseguren dicha distancia. 

- Los responsables familiares deberán rellenar el formulario de inscripción activado en la web del centro del del 26 al 28 de abril. Solo deben rellenar el formulario las inscripciones nuevas o cambios de días.

- No se podrá hacer uso de los talleres de forma eventual. 

- El alumnado se apunta en días fijos - continuos o discontinuos en el mismo mes.

- En los talleres se realizarán actividades de acompañamiento lúdico, en especial con temática musical y motriz fuera del aula. 

-Para poder iniciar los talleres todo el alumnado deberá cambiarse la mascarilla. 


Para la adecuación del estos servicios complementarios se ha tenido en cuenta el Plan de Contigencia de la Consellería de Salud Pública. Según la evolución de la pandemia por COVID 19 se podrán tomar otras medidas o cambios de cara a los próximos  meses.