Representación del IES Serra Mariola en las Spain Skills con la profesora del Centro Maria Belvis

La profesora del centro, Maria Belvis, que imparte sus clases en los ciclos de turismo y es coordinadora técnica del Skill de Recepción Hotelera de la Comunidad Valenciana, ha participado en el campeonato tutorizando a la alumna Àngela Pérez del IES Tirant lo Blanc de Elche, junto con su profesor, también de turismo, Raúl Soria.

Las exigentes pruebas del campeonato en la modalidad de Recepción Hotelera, han tenido una preparación meticulosa que ha requerido meses de esfuerzo, simulan situaciones cotidianas en la gestión hotelera, desafiando a los participantes en escenarios a ritmo acelerado y desafiantes. Àngela demostró además de su dominio en los procedimientos propios del departamento, las calidades personales como por ejemplo amabilidad, empatía, asertividad, fundamentales en el sector turístico. Su esfuerzo, y un buen hacer en las pruebas lo ha llevado al podio y ganar la medalla de bronce.

Estos acontecimientos no solo fomentan valores como la camaradería y el respeto, sino que también subrayan la importancia de la formación profesional en el sector turístico, asegurando la formación de personal capacitado para ofrecer experiencias únicas a los turistas y fortaleciendo así nuestro sistema productivo.

Los estudios de formación profesional de grado superior en áreas como agencias de viaje y gestión de acontecimientos; y guía, información y asistencias turísticas, ofrecen una preparación para ingresar en el emocionante mundo del turismo y se pueden realizar en el IES Serra Mariola.

El IES Serra Mariola presente a la Feria del Estudiante en Ontinyent

Este pasado viernes día 19 de abril estuvieron presentes nuestros Ciclos Formativos de Turismo y Textil a la Feria del Estudiante de Ontinyent. La jornada se desarrolló desde las 9:00 a las 14:00 en la Plaza de la Concepción y en el Museo Textil de Ontinyent.

La plaza de la Concepción de Ontinyent fue, durante toda la mañana del viernes 19 de abril, el centro de atracción para los estudiantes. La celebración de la Feria de la Estudiant reúne la oferta de cerca de 20 centros formativos, desde los IES de la ciudad y localidades vecinas como la nuestra, hasta algunas universidades y academias de idiomas, entre otras entidades.

Os recordamos nuestra oferta formativa:

  • Ciclos de la familia de Hotelería y Turismo
    • CFGS de Guías, Información y Asistencias Turísticas.
    • CFGS de Agencias de Viaje y Gestión de Acontecimientos.
  • Ciclos de la familia de Textil, Confección y Piel
    • CFGM de Confección y Moda
    • CFGS de Vestuario a Medida y de Espectáculos
  • Ciclos de la familia de Informática
    • CFB Informática de Oficina
https://www.youtube.com/watch?v=fp_obxnxjzk

Jornadas Profesionales de FP

Hoy, 15 de febrero, tenemos el orgullo de presentaros las IV JORNADAS PROFESIONALES De FP que realizamos en nuestro Centro. Este año van dedicadas al PIIE «Creación de un producto turístico: La Vuelta a la Mariola en 6 días» que hemos desarrollado y del cual Consellería nos ha seleccionado dentro de los Proyectos de Investigación e Innovación Bienales 2024.

Puedes descargarte el programa de las jornadas y la guía didáctica de la Sierra Mariola elaborada por nuestra alumna Silvia Tortosa haciendo clic sobre los enlaces correspondientes que aparecen a continuación:

Os esperamos!!! No faltáis a la cita.

Los alumnos de Turismo guían a los estudiantes de Erasmus de Bulgaria

El pasado jueves 9 de noviembre nuestras alumnas de 1º de Turismo del Ciclo Superior de «Guías, Información y Asistencias Turísticas», hicieron una visita guiada en inglés por los lugares más emblemáticos del pueblo de Muro a un grupo de estudiantes de Erasmus de Bulgaria.

También les explicaron el proyecto de la Volta a la Mariola desarrollado por los Ciclos de Turismo del Centro, que este año están promocionando y divulgando gracias a la subvención conseguida a través del PIIE «Creación de un producto turístico: la vuelta a Mariola en 6 días«.

Ha sido una práctica real de su futuro trabajo.

Haced clic sobre las imágenes para verlas en grande

Arranca el producto turístico «La vuelta a la Mariola en 6 días» en las jornadas de FP celebradas hoy

fons

Durante toda la mañana de hoy, día 15 de febrero, ha sido presentado el producto turístico "La vuelta a la Mariola en 6 días" elaborado por los alumnos y profesorado del Ciclo de Turismo con la colaboración de dos amantes de la montaña y ex-profesores, Pep Palmer y Rafa Albero, y de los Departamentos de Informática, Valenciano y Inglés .

http://voltamariola.iesserramariola.es

Se trata de una guía digital publicada en Internet http://voltamariola.iesserramariola.es donde se puede encontrar el recorrido circular dividido en 6 etapas que empieza y acaba en Muro: de Muro a Agres, de Agres a Bocairent, de Bocairent a Banyeres, de Banyeres a Alcoy, de Alcoy a Cocentaina y finalmente de Cocentaina a Muro. Además, en cada una de estas etapas podemos encontrar qué ver, dónde comer y dónde dormir en cada población donde acaba la etapa. Pretende ser una herramienta para todos aquellos senderistas, runners, amantes de la montaña como Pep y Rafa, que quieran recorrer la Mariola y conocer todos sus lugares y rincones más desconocidos. Incluso podemos ver el trazado de la senda con los tracks incorporados a través de Wikiloc o visualmente con un video muy descriptivo elaborado a partir de esos tracks con la herramienta Relive.

Los ponentes que han sido invitados y han participado en las jornadas están íntimamente ligados con la Mariola. Desde Xavi Pascualdirector de Valenciano TurismoSalvador Palopdirector del Parque Natural Serra MariolaJosep Maria Seguraexdirector del Museo Arqueológico de AlcoyPep Palmer y Rafa Albero, colaboradores en el diseño de las rutas, el chef Miquel Ruíz, quien ha hablado de nuestra  gastronomíaFidel Pascual Molinsdirector científico de la Fundación Hierbas del Molino, Carlos Plagerente de la masía y alojamiento rural La SafraneraIvan Jovergerente de la Mancomunidad y el músico/músico Andreu Valor, que ha interpretado en riguroso directo la obra Mariolensis.

Las jornadas también se han podido seguir en streaming a través del canal de YouTube del Ciclo de Turismo. Podéis ver-las a través de este enlace: https://www.youtube.com/live/Mx36GgIt98E?feature=share&t=728

No os perdais la ocasión de disfrutar de este producto tan nuestro y que tenemos a nuestro lado!!

Haced clic sobre las imágenes para verlas en grande y poder pasar de unas a otras.

El Departamento de Turismo presenta «La vuelta a la Mariola en 6 días»

El Ciclo de Turismo del IES Serra Mariola de Muro presenta en sociedad su proyecto «La vuelta a la Mariola en 6 días». La mañana del 15 de febrero lo dará a conocer en unas jornadas en que, diferentes ponentes, expondrán temas relacionados con el turismo en los pueblos y parajes de la Sierra de Mariola. Las rutas combinan historia, senderismo, natura, etnografía, gastronomía y flora y fauna.

Entre los ponentes que participan a las jornadas hay Xavi Pascual, director de València Turisme de la Diputación de Valencia, Salvador Palop, director del Parque Natural Serra Mariola, Josep Maria Segura, exdirector del Museo Arqueológico de Alcoy, Pep Palmer y Rafa Albero, colaboradores en el diseño de las rutas, el chef Miquel Ruíz, quien hablará de la gastronomía, Fidel Pascual Molinsdirector científico de la Fundación «Herbes del Molí«, Carlos Pla, gerente de la masía y alojamiento rural La Safranera, Ivan Jover, gerente de la Mancomunidad y el músico Andreu Valor, que interpretará la obra Mariolensis.

En las jornadas se presentará, además, la página veb del proyecto, «La vuelta a la Mariola», en diferentes idiomas: http://voltamariola.iesserramariola.es

Las jornadas se podrán seguir por streaming desde el portal de las redes del Ciclo de Turismo Serra Mariola.

A continuación les dejamos la portada del acontecimiento y el programa con los ponentes participantes.

Presentación de las jornadas a cargo de los alumnos de Turismo

ATENCIÓN!! Aprobado el proyecto de flexibilización del Ciclo de Turismo!

NOTICÍA MUY IMPORTANTE PARA NUESTRO CENTRO!

Según la RESOLUCIÓN del director general de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial que se ha publicado a día 17 de mayo, nuestro Centro ha sido autorizado para poder impartir el Ciclo de «Guía, Información y Asistencias Turísticas» flexibilizado. ¿Qué quiere decir esto?? Que además de todos los módulos que se imparten en este Ciclo, se añadirá el módulo «Recepción y reservas» del Ciclo Formativo de Grado Superior de alojamientos turísticos, con el consecuente valor añadido. Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desarrollar las funciones de organización y gestión del departamento de recepción y reservas de un alojamiento turístico.

Para no ampliar en exceso las horas del Ciclo, se ha optado por reducir las horas de otros módulos que solapaban contenidos. Si quieres conocer a fondo nuestro proyecto de flexibilización, pincha en este enlace: proyecto de flexibilización, clica sobre la imagen o acude a Centro y te lo explicaremos en persona.

A las salidas profesionales propias del ciclo «Guía, Información y Asistencias Turísticas», se añadirán las propias del ciclo de alojamiento turístico: Jefe de recepción. Encargado de reservas. Jefe de reservas. Gestor de alojamiento en residencias, hospitales y semblantes. Gestor de alojamiento en casas rurales. Jefe de ventas en establecimientos de alojamientos turísticos. Comercial de establecimientos de alojamientos turísticos.

Y a todo esto, cuando acabas este ciclo puedes optar, haciendo un año más, a poder tener también el Ciclo Superior de Agencias de Viaje y Gestión de Acontecimientos. Te convertirás en un indiscutible experto del turismo de interior!!!

No pierdas la oportunidad y matricúlate!! Recuerda que la matrícula empieza ya.

El Departamento de Turismo al «5º Encuentro de Centros Innovadores»

Ayer, 22 de marzo, estuvimos en Alicante presentando el proyecto y las actividades que desarrollamos al departamento de turismo del IES Serra Mariola dentro de las ponencias de centros innovadores. La profesora Àngela Cortés ha expuesto la comunicación «La era de la modernidad líquida… también en educación» que basándose en la teoría de Zygmunt Bauman y sus conceptos de fluidez, cambio, flexibilidad… hemos aplicado directamente en las metodologías activas de nuestro ciclo formativo donde, enfocándonos a los perfiles profesionales del mañana, trabajamos para adaptar la variedad de conocimiento, la industria 4.0 y las tecnologías disruptivas (las que producen un trastorno brusco, un cambio significativo) en los nuevos perfiles de alumnos cada vez más necesitados de un aprendizaje híbrido. En definitiva, una diversificación a través de contenidos variados donde el alumnado aplica conocimientos transversales en los proyectos que desarrollamos como: la participación en Ara Multimedia (física y digital), la comunicación en redes sociales del ciclo, la TV del ciclo de turismo, creación de Apps, blog y jornadas profesionales.

Una experiencia enriquecedora y muy estimulante. Hemos conocido proyectos de otros centros y a grandes docentes de la educación.

Muy satisfechos de las jornadas y con las pilas cargadas para seguir!

Ponencia íntegra realizada por Àngela Cortés

Entrevista a Jordi Prats en la Fireta de Muro

Este pasado fin de semana fue la «Fireta de Muro» y el Centro participó en varias actividades que se organizaron conjuntamente con el Ayuntamiento de Muro, entre ellos la ruta de murers ilustres o el teatro de Jaime I representado por los alumnos de 1º de ESO. A continuación les dejamos la entrevista a Jordi Prats, Jefe de Departamento del Ciclo de Turismo del IES Serra Mariola, para describir y comentar la ruta de mureros ilustres que se realizó a cargo de los alumnos de Turismo.

Gracias a todos los alumnos por su aportación!!

Los alumnos del IES Serra Mariola serán protagonistas en la «Fireta de Sant Antoni» de Muro

Este próximo fin de semana se celebrará la habitual y conocida por todos «Fireta de Sant Antoni» de Muro. Dentro de las numerosas actividades que se han organizado con motivo de la Fireta de Sant Antoni los días 21, 22 y 23 de enero, destaca como novedad la organización de una serie de rutas que llevan por nombre ‘Murers il·llustres‘.

Esta iniciativa a medio camino entre la cultura y el turismo están organizadas precisamente por el departamento del ciclo de turismo. Esta semana pasada le hicieron una entrevista en Ara Alcoi al Jefe de Departamento de Turismo, Jordi Prats, el cual explicó cómo surgió esta idea y como está previsto que se desarrolle con los alumnos del centro como protagonistas. Además, el grupo de teatro, organizado y conducido por Ana Llopis i Francesc Gisbert, también participará el domingo 23 con la escenificación de la obra ‘Jaime I, vida y milagros de un gran caballero‘ a las 13 horas.

Agradecemos la participación de nuestros alumnos y su implicación, así como de todo aquel profesorado involucrado en estas iniciativas!!!

A continuación les dejamos el extracto de la entrevista realizada a Jordi Prats:

Información en la web de Radio Alcoy: https://cadenaser.com/emisora/2022/01/13/radio_alcoy/1642095496_109674.html