Visita del escritor Víctor Labrado

El próximo lunes día 21 de diciembre los alumnos de primero de bachillerato del IES Serra Mariola conocerán el escritor Víctor Labrado, autor del libro de lectura del primer trimestre «Quan anàvem a l’estraperlo« y así podrán conocer mejor la obra, hablar de primera mano con el autor y mostrarle sus inquietudes.

Los alumnos han disfrutado de la lectura por su facilidad, frescura y distracción y han conocido el estraperlo desde Valencia hasta Alicante en la época de la posguerra, incluso en la población de Muro, por lo que han implicado a padres y abuelos para informarse y descubrir más detalles de este hecho histórico en una época de hambre y miseria que agudizó la población para poder sobrevivir.

Narración oral al IES Serra de Mariola

El IES Sierra de Mariola ha programado dos actividades de narración oral dentro del programa de Fomento de la Lectura del centro. Miércoles 16 de diciembre, los alumnos de 1º de ESO asistirán a un espectáculo a cargo de la compañía teatral Disparatario.

Y el jueves, visitará el centro la narradora Almudena Francés, quien narrará historias para los alumnos de 4º de ESO y ofrecerá una master class de dramatización para las alumnos de la optativa de teatro. Las actividades atienden todas las medidas sanitarias y de aforo, a fin de garantizar el derecho a una cultura segura.

Protocolo de actuación ante la suspensión temporal de la actividad educativa

ORGANIZACIÓN DE LA ATENCIÓN EDUCATIVA ANTE SITUACIONES QUE IMPLICAN LA SUSPENSIÓN TEMPORAL DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA PRESENCIAL

 

El IES Serra Mariola ha desarrollado un protocolo de actuación ante los diferentes escenarios de suspensión de actividad educativa que podrían surgir durante este curso tan complicado debido al Covid-19, este protocolo explica cómo actuar en las siguientes situaciones:

  • Alumno confinado
  • Profesor confinado
  • Grupos confinados
  • Centro confinado

Polsa aquí para descargar.

Possibles escenaris confinament

XII Encuentro de Enseñantes 2020

El IES Serra Mariola participó en el XII Encuentro de enseñantes de l’Alcoià y el Comtat 2020 con su proyecto multidisciplinar:

«El árbol de las emociones: protocolo de intervención en Mindfulness», dirigido por la profesora Dolores Pérez Orts y apoyado por varios departamentos didácticos. Se trata de un proyecto colaborativo, dirigido a 1º de la ESO, que tiene como objetivo principal enseñar una serie de destrezas básicas para una mejor gestión emocional, y la posterior implementación de un protocolo de intervención en Mindfulness para reforzar psicológicamente al alumnado en estos difíciles tiempos de pandemia que estamos viviendo. »

 

Andreu Valor visita el IES Serra de Mariola

El cantante Andreu Valor actúa para los alumnos del IES Sierra de Mariola, jueves 26 de noviembre. Será en la Fiesta Anual de la Poesía, la Fiesta Estellés.

Alumnos de 4º ESO recitarán algunos poemas de poetas valencianos, acompañados de las canciones en directo del cantautor Andreu Valor. El acto estará presentado y amenizado por la actuación de las alumnas de teatro de 2º de ESO.

La visita se hace atendiendo a todas las medidas sanitarias, de acuerdo con las normas de garantizar una cultura segura. Organiza el departamento de Valenciano y el IES Sierra de Mariola.

EL IES SERRA MARIOLA ORGANIZA SU PRIMERA ‘XARRADA DE TURISME A LA TARDOR’

El ciclo formativo de turismo del IES Serra Mariola de Muro de Alcoy organiza el próximo 18 de noviembre la primera de sus “Xarrades de Turisme a la tardor”. El acontecimiento se retransmitirá desde el centro, mediante Streaming en su canal de YouTube para todos los centros de formación profesional que imparten las especialidades de Hosteleria y Turismo de la C. Valenciana. También para aquellos interesados a las ponencias.

La jornada que dará comienzo a las once de la mañana, vendrá de la  mano de dos profesionales del sector: Santi Sanus y Gustavo Baena.

Sanus, gerente de la empresa ‘SAFETY GLOBAL’, expondrá a los alumnos sus conocimientos en soluciones tecnológicas en los ámbitos de reservas y controles de aforo.

Baena, organizador de la ‘Fira de Tots Sants de Cocentaina’’, declarada de interés turístico internacional, basará su ponencia en la repercusión turística de la feria.

La ‘xarrada’, finalizará con una mesa redonda en la que los alumnos plantearan dudas y preguntas a los ponentes invitados. “La Xarrada” es una muestra más, de la adaptación de la formación a los tiempos  Covid a través de las nuevas tecnologías.

Os esperamos en nuestro canal de Youtube, Cicle de Turismo Muro, el próximo miércoles.

 

Atentamente,

Departamento de Turismo del IES Serra Mariola.

Encuentro de enseñantes 2020 con la participación de profesorado del Centro

«Ser docente es no dejar nunca de aprender para enseñar mejor»

Un curso más, la Coordinadora por el Valenciano de l’Alcoià y el Comtat organiza el XII Encuentro de Enseñantes. Unas jornadas formativas para docentes de todos los niveles educativos, en colaboración con el CEFIRE de Alcoy y el Campus de Alcoy de la Universitat d’Alacant. Esta edición contará con la colaboración de varios profesores del IES Serra Mariola: Francesc Gisbert, como presidente de la Coordinadora por el Valenciano y ponente, Ana Llopis, que presentará un proyecto basado en el teatro en compañía de Francesc Gisbert i Dolors Pérez, con un protocolo de intervención en mindfulness a través de las emociones.

A continuación os dejamos un extracto del artículo publicado en el periódico «El Nostre» donde Laura Talens habla con algunos de los participantes.

 – Francesc Gisbert, presidente de la Coordinadora por el Valenciano, qué novedades presenta el Encuentro?

– Este año tenemos unas jornadas en cinco días. El 9 de noviembre habrá una mesa redonda sobre «Ser maestros en la escuela rural: la maestría de Antoni Llidó», con maestros jubilados de Balones. Estará coordinada por el profesor Vicent Vidal de la Universitat d’Alacant y por Pilar Alonso. El día 13, presentaremos el libro y el uso didáctico de Conte Contat, homenaje al cuentacuentos Llorenç Giménez, con Jordi Raül Verdú y Almudena Francés. Y los días 16, 17 y 18 habrá la presentación de ponencias y experiencias educativas. Todas las sesiones serán por videoconferencia, atendidas las medidas sanitarias. Con todo, estamos contentos, porque ya tenemos más de un centenar de docentes inscritos. Un programa muy completo y provechoso. Ser docente es no dejar nunca de aprender para enseñar mejor.

 – Ana Llopis, profesora de lengua y literatura castellana en la IES Serra Mariola de Muro. Presentas un proyecto basado en el teatro?

– En estos tiempos de aulas tristones, con alumnos quietos, distantes y «amordazados», las clases de teatro son un regalo de libertad, como subir a una alta montaña y gritar que eres el rey del mundo. Estos talleres son un espacio para salir de la silla, para interpretar, jugar, cantar, reír, llorar, cambiar la mascareta quirúrgica por las máscaras de la comedia, la tragedia, el drama o todo mezclado. Unas máscaras que nos visten de creatividad, de la magia de ser otro. Que nos facilitan el complicado camino de descubrirnos a nosotros mismos. Que nos hace parar a observar y apreciar a los compañeros de escena… Haciendo teatro nos quitamos muchas amarras: colgamos la vergüenza, escuchamos nuestra voz, nuestras manos y nuestro cuerpo… Encima del escenario podemos ser el que queramos. Y el mejor es que, al bajar, siempre habremos hecho una pequeña metamorfosis catártica, emocionante, evolutiva y simplemente, maravillosa. Volvemos al aula, en los libros, abrimos el cuaderno de números y letras y seguimos soñando en volver a actuar… Todos los niños tendrían que hacer teatro!

PROYECTO ‘STRANGER KIDS’

Este año el departamento de inglés del IES Serra Mariola está llevando a cabo un proyecto de innovación educativa para el 2º curso de ESO.

Este proyecto, basado en la popular serie Stranger Things combina la metodología Flipped Classroom (clase invertida) y la gamificación (My Class Game: gestión del juego y recompensas) para lograr los conocimientos de la asignatura de forma entretenida y motivadora para el alumnado.

Mediante las nuevas tecnologías, como por ejemplo AULAS, WIX, My Class Game, Genially, Educaplay, Edpuzzle, Plickers, etc, el alumnado superará diferentes misiones trabajando de manera colaborativa para superar el reto final: Salvar a Muro del Demogorgon.

Todo el proyecto está explicado en la web https://strangerkids.wixsite.com/home