PRIMERAS JORNADAS DE FP EN EL IES SERRA MARIOLA – 26 de Febrero y  5 de marzo

A partir del próximo día 26- 02-2021 Organizamos las primeras jornadas profesionales en el instituto de Muro “Ies Serra Mariola”. Las jornadas se estructuran en dos Sesiones diferentes que se desarrollarán los próximos  26/02/21 y el 05/03/21

La jornada del  viernes 26/02/21, organizada por el ciclo de turismo de Muro  ( Ciclo de información, guía y assiténcia turística) ,contará con la participación de profesionales de relevancia a los ámbitos de la gran restauración como Kiko Moya ( Restaurando la escalerilla 2 Estrellas Michelin), Joan Carles Cambrils (subdirector de la fundación visit València) y Mª José Martinez delegada comercial  de la (Mayorista de viajes Catai Tours) para la región de València.

La jornada podrá seguirse en Streming , mediante el canal de youtube:  CICLETURISMEMURO

La Segunda jornada será una jornada profesional organizada por los departamenst de informática y  Confección y moda del centro que imparten la Formación profesional básica de informática y el ciclo de grado mediano respectivamente: Charlas y Talleres serán los protagonistas de esta segunda jornada. Aaron Pérez i Andrea Moncho de la empresa Loobo ente parlarn de los tejidos ecológicos  en la confección de ropa y moda y  Josep Albors de Eset España, lo hará de la Ciberseguridad y la prevención y riesgos a tener en cuenta en el mundo de Internet.

Los objetivos de las jornadas son :

  • Profundizar en los coneixementes de nuestros alumnos.
  • Conocer la experiencia y las novedades en el ámbito profesional de los ponientes invitados.
  • Promocionar nuestros estudios y convertir el Ies Serra Mariola en una referencia a la formación profesional de la comarca.
  • Continuar en próximas ediciones con estas jornadas y convertirlas en una referencia a nivel comarcal.

La primera de las jornadas será clausurada por el Honorable Sr Rafa Climent, Consejero de economía Sostenible.

 

Nuestro alumno Kike Camallonga ejerce de especialista en guiaje con lengua de signos

Nuestro alumno Kike Camallonga ejerce de guía por los pueblos de nuestra comarca y es especialista en guiaje con lengua de signos. Si necesitáis sus servicios, poneos en contacto con nosotros o con él directamente en sus redes sociales.

Gracias Kike ...

Solicitud de implantación de la FP Dual en el IES Serra Mariola

Con el director del IES SERRA MARIOLA, Vicent Nàcher al frente, el DEPARTAMENTO DE TURISMO del centro, presentamos ante la Consellería de Educación, la solicitud para la implantación de la FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL en el IES SERRA MARIOLA.

Esta modalidad permitirá a nuestros alumnos la realización de prácticas laborales remuneradas en las empresas e instituciones de nuestro entorno. Otro paso en la consolidación de nuestra oferta formativa a Muro y comarcas vecinas.

Haz turismo en El IES SERRA MARIOLA DE MURO - CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR INFORMACIÓN, GUÍA Y ASISTENCIA TURÍSTICA.

Recomendaciones para la vuelta a las clases después de Navidad

Mañana, lunes 11 de enero, volvemos a clase después de las vacaciones de Navidad. Este año la vuelta tiene unas características que la hacen diferente al resto de años, principalmente por la  situación provocada por el COVID, por lo cual tenemos que tener más precaución que nunca. 

Se ha demostrado que los centros educativos son lugares seguros, en los cuales se siguen bien las medidas de protección, higiene, distancia social, etc. Pero estos días tenemos que extremar las  precauciones debido a que no sabemos en qué situación vamos a encontrarnos, tanto alumnas, como  profesores, como el personal no docente, puesto que venimos de un periodo de fiestas en el cual nos  podemos haber infectado y ser asintomáticos o que todavía estemos incubando la dolencia por  haber estado en contacto hace pocos días. En los dos casos podemos ser vectores de transmisión, por la cual  cosa tenemos que ser más responsables que nunca, y abstenerse de asistir al instituto si tenemos la más  mínima sospecha, tanto por tener alguno de los síntomas habituales (fiebre, tos, dolor de garganta o de jefe, sensación de ahogamiento…), o por haber tenido algún contacto próximo que sea positivo o que tenga los síntomas. Es preferible pecar de prudentes que tenerlo que lamentar después.

AVISO IMPORTANTE POR LAS BAJAS TEMPERATURAS

El lunes ya habrá pasado el episodio de lluvia y nieve que hemos tenido estos días, aunque probablemente todavía esté nuboso. Las temperaturas serán muy bajas, y por las normas de prevención para el COVID, es imprescindible ventilar las aulas a cada media hora y entre clase y clase, con lo cual, la sensación térmica va a ser muy bajita dentro de las aulas, por mucho que se refuerce la calefacción en el instituto.

Por eso la recomendación es que se venga muy abrigado a clase, con ropa de sobra y especial atención en los pies, con calcetines gruesos y buen calzado.

Cómo dicen los noruegos, no hay frío sino ropa inadecuada, por lo tanto vamos a hacer caso a los noruegos, que de esto saben mucho.

Hasta mañana, con precaución, ganas, ánimos… y abrigos.

La Responsabilidad Social de Alhambra Guitarras en el IES de Muro

Guitarras Alhambra habla con los alumnos del IES Serra de Mariola de Muro sobre las inciatives sociales y culturales que lleva a cabo la empresa.

Guitarras Alhambra es una empresa líder a nivel internacional, que trabaja desde Muro. Pilar Gisbert, responsable de Comunicación y Marketing de Guitarras Alhambra, impartió una charla para los alumnos de Bachillerato del IES Serra de Mariola de Muro, invitada por el departamento de Economía del centro. El tema, hablar a los alumnos de las iniciativas sociales y culturales que lleva a cabo Guitarras Alhambra. La charla forma parte del programa anual para poner en contacto al alumnado con iniciativas sociales y empresariales innovadoras. Pilar nos explica en que consisten estas actividades.

Pilar, ¿qué es la “Responsabilidad Social Corporativa de Alhambra Guitarras”?

Se trata de un principio que la empresa, ubicada a Muro y que sirve guitarras en todo el mundo, tuvo claro desde sus orígenes, con el fomento de la cultura y el apoyo a los jóvenes artistas. La iniciativa más conocida es el Concurso Internacional de Guitarra Alhambra, con dos modalidades, el CIGA Adultos y el CIGA Junior. El concurso tiene una importante dotación económica y de espaldarazo a las carreras musicales. La segunda iniciativa de Guitarras Alhambra es la subasta solidaria de guitarras en colaboración con la Cruz Roja y el proyecto “A tú lado” del grupo musical Los Secretos, en tiempo de Pandemia.

En la charla que impartiste a Muro, ¿también hablaste de los principios sociales de la fabricación de las guitarras?

Sí. La selección de materias primas en origen y el trato directo a los proveedores son muy importantes para la empresa y nos gusta explicarlo siempre que hacemos una charla en centros educativos. Una política medioambiental activa, muy comprometida con el medio ambiente. Y a la vez, una política de espaldarazo a la economía local y el comercio de proximidad con una campaña especial en Navidad.

¿Esto también pasa por ayudar a los jóvenes músicos de guitarra?

Sí. Alhambra Guitarras elabora guitarras y las sirve en todo el mundo. Pero también tenemos mucho de interés en fomentar el conocimiento del arte de tocar la guitarra. Por eso hemos empezado un programa anual de becas para ayudar a los estudiantes de todo el mundo. Y, a la vez, colaboramos con una beca para el Máster de Guitarra de la Universitat d’Alacant.

Podéis ver también la noticia en el periódico «Las Montañas«

Los alumnos de FPB visitan el campo de aviación de Alcocer

Este pasado viernes los alumnos de FPB de la familia de informática y Jardinería visitaron el campo de aviación de Alcocer, donde el instructor de la Escuela de Pilotos La Montaña Santiago Reig Martínez los explica todos los pormenors relacionados con las avionetas y su pilotaje.

Teatro para el final de trimestre

Desde la optativa de Teatro del IES Sierra de Mariola, se han organizado una serie de representaciones teatrales para el último día del trimestre, el 22 de diciembre. Actuarán los grupos de la optativa de 1º y 2º de ESO, con las obras «Tócame Roque» y «La fiesta pijama«. Y el grupo 4º D, con «La mejor tutoría«. La actividad se hará en pasos de acuerdo con las medidas sanitarias. Se enmarca el el proyecto de de aprendizaje y convivencia entre diferentes grupos y niveles del IES, que está llevando a cabo la optativa de Teatro y los departamento de valenciano, castellano y filosofía.