Proyecto de inmersión científica

Desde la asignatura de ciencias aplicadas, el alumnado de FP1 en coordinación con la comisión de sostenibilidad, está llevando a cabo un proyecto de inmersión científica en colaboración con la Dra. Silvia Manrique de la Universitat Politècnica de València.

Es sabido que las temperaturas están subiendo en todo el mundo a causa del cambio climático y en este contexto, la producción de las variedades más comerciales de berenjena están disminuyendo Afortunadamente, en València existen variedades autóctonas que de siempre han sido más resistentes en la sequía pero también menos comercializadas y que podrían ser resistentes a estas temperaturas. Nosotros, dentro del proyecto Lema, evaluaremos si esta resistencia es real cultivando variedades comerciales junto a variedades de berenjena autóctonas a nuestro huerto. Los resultados serán evaluados estadísticamente y si todo va bien, reportados en un artículo científico. Contribuiremos así a la seguridad alimentaria de l’Horta Norte y los ODS2 (*cero hambre), ODS4 (educación de calidad), ODS11 (ciudades y comunidades sostenibles), ODS12 (producción y consumo responsables) y ODS13 (acción por el clima).

L’IES de Rafelbunyol celebra una jornada de pilota valenciana con reconocidos profesionales del deporte (hortanoticias.com)

L’IES de Rafelbunyol ha programat per a aquest divendres dia 22 de desembre a les 10:30h el Taller de Pilota Valenciana III Edició, que consistirà en una xarrada, oberta al públic, amb el lema Cultura, esport i memòria’, en què participaran professionals de la pilota i del raspall jugadors i jugadores actuals com Puchol II, Anabel i Isabel Piquer, així com directiva del Club de Pilota.

pilota valenciana

També assistiran autoritats locals, professorat de la Universitat i del món de la Pilota que puguen aportar la seua experiència dins del nostre esport. L’acte serà al trinquet municipal, l’illa del raspall, que es troba al costat del centre educatiu de Rafelbunyol.