2º BACHILLERATO Y 2º TSEAS – VISITA A LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE

El pasado 26 de enero de 2024, el alumnado de 2º Bachillerato y 2º TSEAS de nuestro centro, visitó la Universidad de Alicante con motivo de las jornadas organizadas para promocionar los diferentes itinerarios formativos disponibles en el campus universitario. Los/as estudiantes pudieron escoger qué facultad deseaban conocer, de acuerdo con sus preferencias, e informarse de los pormenores de la vida universitaria. En pocos meses, muchos/as de los/as alumnos/as volverán al campus a realizar la Prueba de Acceso a la Universidad, comúnmente llamada “selectividad”, la cual determinará finalmente en qué carrera podrán matricularse para el siguiente curso académico.

ERASMUS + BUDAPEST

Hola, compañeros. 

Os saludo desde Budapest, donde estoy haciendo un curso erasmus sobre “Cómo aplicar IA en el Aula con pensamiento crítico”. Es un curso muy interesante y divertido, donde aprendemos a usar modelos de generación de texto como Chat gpt y Gemini para crear contenidos educativos. 

El primer día del curso hicimos unas actividades para conocernos, la mitad del curso somos españoles, así que nos sentimos como en casa y luego nos dieron una introducción a la IA y aprendimos las diferencias entre Chat gpt y Gemini (Google), y cómo podemos usarlos para diferentes propósitos.

Por la tarde, nos llevaron a ver algunos lugares emblemáticos de Budapest, como el Balneario Széchenyi, un spa enorme con piscinas termales, la Plaza de los Héroes, donde hay un monumento a los líderes históricos de Hungría, la Ópera, un edificio impresionante con una acústica increíble, o la Plaza Deák Ferenc, el centro neurálgico de la ciudad. Por último, di un paseo por el Danubio, donde se hay unas vistas espectaculares del Parlamento y del Puente de las Cadenas.

Hoy hemos profundizado en cómo mejorar los prompts y cómo configurarlos para obtener mejores resultados. Los prompts son las instrucciones que le damos a la IA para que genere el contenido que queremos. Hemos visto algunos ejemplos y consejos para hacer prompts efectivos y creativos. Ahora mismo acabo de comerme un goulash, un plato típico de Hungría que está muy rico. 

Os adjunto algunas fotos de estos dos días, para que veáis lo bonita que es esta ciudad. Espero que estéis bien y que no os aburráis mucho sin mí. Os echo de menos, pero también estoy disfrutando mucho de esta experiencia. Os mando un fuerte abrazo y os prometo que os contaré más cosas los próximos días. Hasta pronto.

Alejandro Sánchez Santos

IES Monastil

2

Buenos días compañeros,

Ya he acabado el curso de IA, estos días hemos trabajado otras opciones que ofrece como sin la creación de imágenes con IA a través de texto, la edición de imágenes, la creación de presentaciones los últimos 2 días. También hemos estado debatiendo como debemos enseñar a los alumnos el uso de la IA o como debemos de modificar nuestra forma de corregir y de trabajar, sabiendo que nuestros alumnos hacen uso de la IA, los cuales son temas muy polémicos. Otro tema que hemos tratado es como la IA puede ayudar en la accesibilidad, además de otras herramientas con IA que facilitan la productividad.

Fuera del curso he seguido visitando esta cuidad preciosa, la cual os recomiendo visitar. El miércoles hice uso de los famosos baños Széchenyi, para descargar tensiones, el jueves pasee por el homenaje a los judíos con los zapatos a la orilla del Danubio y además también fui a uno de los mas importantes “ruin bars” de la ciudad el Szimpla Kert, que es una pasada y ayer estuve en el famoso Cafe New York y pasee por la catedral de San Esteban.

Voy a intentar aprovechar el día que me queda y mi idea es realizar un pequeño seminario para los que os interese en el que os pueda compartir la información que me han pasado en el curso y enseñaros todo lo que he aprendido.

Un saludo y nos vemos el lunes 😉,

Alejandro Sánchez Santos

IES Monastil

EXCURSIÓN A JÁTIVA

EXCURSIÓN A XÀTIVA 

El pasado 25 de enero, el departamento de Lengua Castellana y Literatura realizó una excursión al pueblo de Xàtiva con el alumnado de 3º de ESO. 

Allí pudimos visitar su imponente castillo, una doble fortaleza en la sierra de Vernisa, un nevero del siglo XVIII, la  cueva prehistórica dels Coloms y la ermita de Sant Feliu, una de las más antiguas de la Comunidad Valenciana. Durante todo el recorrido estuvimos acompañados por la guía Teresa que amenizó la visita con sus magníficas explicaciones y su buen talante. 

Pasamos un día genial.

Ana García Jiménez, Premio Extraordinario al Rendimiento Académico de ESO.

El 16 de enero de 2024, la alumna de nuestro centro, Ana García Jiménez, que actualmente cursa 2º de Bachillerato, recibió el “Premio Extraordinario al Rendimiento Académico” de Educación Secundaria Obligatoria, del curso 2021-2022. Este reconocimiento ha sido otorgado por la Coselleria de Educación, Universidades y Empleo, a 560 alumnos y alumnas de los aproximadamente 40.000 que acabaron la ESO ese curso en la Comunidad Valenciana. El acto tuvo lugar en el Auditorio de la Diputación de Alicante, y la alumna fue acompañada por sus familiares, además de la directora y personal docente de nuestro instituto. Felicitamos a la alumna y su familia por la distinción, que pone de relieve la importancia del esfuerzo, la constancia y la autonomía personal a la hora de alcanzar un aprendizaje significativo y competencial.

CONCIERTO DE SANTA CECILIA

El pasado jueves 30 de noviembre nuestro centro se unía a las celebraciones musicales en honor a Santa Cecilia con un concierto rítmico preparado por el alumnado de 1º ESO junto con sus profesores de Música. Nuestro salón de actos se llenó de canciones, ritmos, percusión corporal y mucho movimiento. Enhorabuena a todos los grupos por sus estupendas actuaciones. ¡Viva la Música!

VER EL CONCIERTO: CONCIERTO RÍTMICO

SENDERISMO 1º ESO

Durante los meses de octubre y noviembre, el alumnado de 1ºESO ha realizado diferentes rutas de senderismo por los alrededores de nuestro Instituto. Hemos podido visitar el Pantano de Elda, el Alto del Gordo, el Pocico Alonso y la pinada del Trinitario entre otros. 

Para que esto fuera posible, hemos contado con la colaboración de los profesores del resto de asignaturas, quienes nos han cedido alguna hora para poder llevar a cabo todas ellas. 

LA LLAVE DE ELDA – RUTA “VISITA AL CENTRO HISTÓRICO. ELDA MEDIEVAL”.

Las actividades de La Llave de Elda del curso 2023-2024 siguen su desarrollo en todos los niveles en que se han planificado. Entre los días 15 y 22 de noviembre de 2023, los seis grupos de 2ºESO pudieron conocer in situ el pasado medieval de nuestra ciudad y visitar la exposición del Castillo de Elda, en el Museo Arqueológico. Por último, disfrutaron de la dinamización a cargo del alumnado del Ciclo de Animación Sociocultural del CIFP Valle de Elda. Las actividades continuarán a primeros de 2024, con los grupos de 3º de ESO.

GANADORES DE LA XI EDICIÓN DEL CONCURSO DE POESÍA “ANTONIO PORPETTA” PARA JÓVENES POETAS DEL AYUNTAMIENTO ELDENSE

Un curso más, nuestro instituto copó los premios del Concurso de poesía “Antonio Porpetta” para jóvenes poetas que organiza la Concejalía de Cultura de nuestro Ayuntamiento. Los premiados han sido:

Categoría 1º-2º ESO: África Amor Carrión, de 1º de ESO.

Categoría 3º-4º ESO: Vicente Martínez Guardiola, de 3º ESO

Categoría Bachillerato: Pilar Jiménez García, de 1º BACH.

A todos ellos, a sus familias y a su profesorado del IES Monastil, ¡felicidades!