Un mercadillo solidario para Ucrania

Los pasados días 23 y 24 de abril se celebró un mercadillo solidario en el centro, dentro de la tercera campaña de solidaridad con Ucrania, en colaboración con la ONG “Juntos por la vida”. Esta actividad se enmarca dentro del proyectos de Economía del Bien Común (EBC) que se desarrolla en el centro.

El alumnado de 1.º de Servicios Administrativos ha organizado un mercadet solidario después de haber sido formado en un taller sobre el EBC. El objetivo ha sido la re captación de fondo para el ONG “Juntos por la vida”, que desarrolla su acción solidaria en Ucrania.

Este mercado ha sido formado por cuatro paradas: una de economía circular, una de comercio justo, otra del denominado Almorzar solidario y otra con la producción artística cerámica que ha creado el Departamento de Educación Plàsticai Visual del centro.

La organización ha estado a cargo del alumnado de 1.º de FPB de Administración, que ha podido poner en práctica una serie de tareas de tipo administrativo como han sido la actualización diaria del inventario, el exposición diaria de mercancías, la enmarcación del PVP, los cobros y los pagos, el arqueo diario de caja, el embalaje de mercancías, la contabilidad, etc.

Todas las tareas han sido llevadas a cabo con ilusión y entusiasmo por el alumnado que a la vez que ponían en práctica los conocimientos teóricos adquiridos, realizaban una tarea solidaria con un país castigado por la guerra. La respuesta de la comunidad educativa ha sido muy buena y se han recaudado 560€, que se libraron el día 25 en el ONG.

Taller de Economía del Bien Común para ESO y FPB en nuestro centro

Alumnado de 4.º de ESO y de 1.º de FPB de Servicios Administrativos han realizado durante el mes de abril un taller dentro del marco del proyecto «Transformando nuestro mundo con la Economía del bien común».

El objetivo de este taller es la concienciación de la necesidad de transformar nuestro mundo, educando en principios y valor de la Economía del Bien Común (EBC). Para quien no lo conozca, podemos decir que el EBC se define para incluir una serie de valores humanos fundamentales que habría que incorporar a la actividad económica: la dignidad humana, la solidaridad, la sostenibilidad ecológica, la justicia social y la participación democrática, entre otros. En la economía real actual el éxito económico se mesura en indicadores económicos, pero el EBC incluye también los indicadores de las condiciones en las cuales se logran estos resultados. La aplicación de la EBC supondría adaptar la economía real actual a un modelo basado en los principios que ya proclaman muchas de las constituciones actuales.

La formación ha estado a cargo de la Fundación Novessendes de la Comunidad Valenciana, que es una entidad cívica y promotora de la EBC.

Este curso en el IES Massamagrell continuamos trabajando con la Fundación Novessendes de la CV y aprendemos de su actividad como fundación cívica y entidad promotora de la Economía del Bien Común.

El proyecto, por un lado, difunde los principios y valores de la Economía del Bien Común: Dignidad Humana, Justicia Social y Solidaridad, Sostenibilidad Ecológica y Transparencia y Participación Democrática. Por otro lado, busca concretar estos valores. Así, el alumnado de 4.º de ESO incluirá en los Planes de empresa acciones EBC y el alumnado de 1.º de Servicios administrativos ha organizado un Mercadet solidario para colaborar con el ONG «Juntos miedo la vida”, que ha recaudado 560€ a beneficio de esta ONG.

TRANSFORMANDO NUESTRO MUNDO, CAMBIAMOS LAS REGLAS DEL JUEGO CON La ECONOMÍA DEL BIEN COMÚN. APS “JUGUETE SOLIDARIO”.

El alumnado de 1.º de Administración y finanzas, durante el mes de diciembre, ha realizado un proyecto de Aprendizaje-servicio llamado “JUGUETE SOLIDARIO”. Las sesiones de trabajo se han realizado en los módulos de Gestión avanzada de la información y Comunicación empresarial y atención al cliente. 

En primer lugar, hay que decir que mediante el proyecto han conocido que la Economía del Bien Común (de ahora en adelante EBC) es una propuesta de modelo económico y social que pretende reorientar el modelo económico actual y enfocarlo al servicio del bien común y la cooperación. Los valores por los cuales se rige el EBC y que también se tendrían que aplicar a la actividad económica son:   

  • Dignidad humana  
  • Solidaridad y justicia  
  • Sostenibilidad medioambiental  
  • Transparencia y participación democrática (más información en el web de la Universitat de València, https://www.uv.es/catedra-economia-be-comu/ca/economia-be-comu/es-ebc.html)  

     

    En consecuencia en las sesiones en las cuales se ha implementado el proyecto, el alumnado ha observado y reflexionado sobre su entorno desde la perspectiva de la EBC. Finalmente, ha organizado una campaña de recogida de juguetes colaborando con una asociación local de Massamagrell, CSA El Manyà.