💫✨ʀᴇꜰᴜɢɪoꜱ ᴀɴᴛɪᴀᴇʀᴇoꜱ ᴅᴇ ᴀʟɪᴄᴀɴᴛᴇ✨💫

Nuestro alumnado de 4.º de ESO, dentro de la asignatura de Historia ha tenido la oportunidad de visitar dos de los refugios antiaéreos de Alicante, de los más de 92 que se construyeron durante la Guerra Civil para evitar las nefastas consecuencias de los bombardeos sistemáticos a los cuales estuvo sometida la población durante este periodo.  Ponerse en la piel de la gente que quedó atrapada en la pesadilla de la guerra, en una ciudad de retaguardia como era Alicante, pero objetivo estratégico de la aviación alemana e italiana ha estado también una forma de empatizar con los conflictos actuales y con los compañeros/se que desafortunadamente también los han vivido en algún momento reciente.☮️☮️Hoy más que nunca se hace necesario recordar el pasado, para aprender de los errores  y evitar truncar las esperanzas de tanta gente 🕊️☮️

Visita al Museo Vintage del Videojuego.

Durante esta actividad, el alumnado tuvo la oportunidad de sumergirse en la historia de los videojuegos y descubrir más de 300 equipos informáticos que recorren la evolución de los videojuegos desde los años 60 hasta la actualidad. Además, visitaron la exposición temporal de Monkey Island, donde conocieron más sobre la historia de este juego, jugaron en máquinas recreativas de la época especialmente preparadas y se sacaron fotos en un impresionante photocall.

Esta actividad está pensada para todos los públicos a partir de 6 años, ofreciendo un espacio colectivo donde la interacción, la creatividad y la divulgación son los principales atractivos. Durante la visita, los niños y niñas tuvieron la oportunidad de jugar libremente en las distintas máquinas, conocer su historia y evolución, tanto en España como fuera de nuestro país, y participar en talleres y cursos de temática arcade.

El Museo del Videojuego Arcade Vintage es una iniciativa que cuenta con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Ibi, el esfuerzo de la Asociación Cultural Arcade Vintage, el patrocinio de empresas de la importancia de GAME y Disfrazzes, y la colaboración del resto de asociaciones Arcade, desarrolladores de videojuegos, preservadores y restauradores de nuestro país.

EL DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y El ALUMNADO DE 1° DE BACHILLERATO VISITA JÁVEA

🚌✨ El alumnado de primero de bachillerato ha disfrutado de una increíble visita en el centro histórico de Jávea. Han explorado el encantador casco amurallado, la imponente iglesia, la tradicional lonja y el fascinante museo arqueológico y etnológico.

Además, han tenido la oportunidad de visitar el impresionante Cabo de Sant Antoni y disfrutar de las vistas de la bella bahía de Jávea. Un día lleno de historia, cultura y paisajes espectaculares.

Gracias a todos para hacer de esta visita una experiencia memorable! 🌊🏛️

Proyecto micromón.

Durante las últimas tres semanas, el alumnado de la asignatura de Biología Humana, de 1.º de Bachillerato, ha participado, en colaboración con la Universitat de València, en el Proyecto micromón.

Esta iniciativa pretende divulgar entre el estudiantado el problema que representa el desarrollo de resistencias a antibióticos por parte de bacterias patógenas, a la vez que promueve el interés y el desarrollo de competencias científicas a través de varias sesiones prácticas en el laboratorio de Biología.

Durando de las cinco sesiones del Proyecto, hemos aprendido a tomar muestras, a sembrar bacterias sobre medios de cultivo sólido, a hacer recuentos de colonias y a realizar pruebas de antibiosi para detectar la presencia de bacterias capaces de producir antibióticos.

¡La puesta en práctica de este proyecto ha sido un éxito! ¡En total, el grupo de estudiantes de nuestro centro ha conseguir aislar un total de 30 colonias de bacterias productoras de antibióticos!

Queremos agradecer al profesor Jesús Zueco, del departamento de Microbiología de la Facultad de Farmacia y a las tres alumnas del grado de Farmacia que nos han acompañado, Sara, Maria y Alicia, por haber servido de inspiración para nuestro alumnado y por habernos brindado la oportunidad de hacer CIENCIA con mayúsculas!

PARTICIPACIÓN DEL IES LA NUCIA EN EL ENCUENTRO DE ESCUELAS EN VALENCIANO DE LA MARINA BAIXA 2024

El pasado sábado, 25 de mayo se celebró en Benidorm el encuentro de escuelas en valenciano de la Marina Baixa 2024. La jornada empezó por la mañana con una charla sobre Estellés y sus visitas en Benidorm y los poemas que escribió sobre el pueblo de Benidorm. Por la tarde a las 17 horas empezó un pasacalle desde el Parque de Elche hasta l’Aigüera, donde participaron todos los colegios e institutos, incluido el IES La Nucia. A continuación desde las 17.30 hasta las 19.30 en el parque del l’Aigüera se realizaron muchos talleres para los niños y niñas de todas las edades. El IES La Nucia participó con un taller de pulseras de gometes de varios colores. Destacar el muy buen ambiente y el éxito del taller,y sobre todo porque el taller fue realizado por el alumnado de nuestro centro, sobre todo de PRIMERO de bachillerato, aunque también de otros cursos. Gracias por vuestra implicación y estamos muy contentos de vuestra colaboración.

🌟🌟TESTIMONIO DE MARISOL PÉREZ🌟🌟.

🎙️✨ Hemos tenido la suerte y el privilegio de escuchar de viva voz la experiencia de Marisol Pérez Urbano en nuestro centro. Nos compartió su conmovedora historia: El 11 de marzo de 2004, su hijo Rodrigo murió en la estación de Atocha, siendo una de las 191 víctimas de los atentados terroristas que golpearon Madrid. Esta actividad se enmarca dentro del proyecto que el Ministerio de Interior y Formación Profesional, junto con el Centro para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo y la Fundación Víctimas del Terrorismo, colaboran en este proyecto en el cual participa nuestro centro. A la charla asistieron alumnado de cuarto de la ESO. Agradecemos a Marisol por su valentía y para compartir su testimonio con nosotros. Agradecemos también al Cefire de La Nucia por sus gestiones y compañía durante esta sesión.

Intercambio de estudiantes en Salo (Finlandia) del 9 al 16 de abril del 2024

Alumnado de 1.º de Bachillerato del IES La Nucia ha viajado a Salo, un pueblo de Finlandia, gracias al proyecto Erasmus+. Han visitado el instituto Saló Lukio dónde han participado varías actividades educativas, culturales y ludiques, tanto dentro de como fuera del centro. También han visitado la biblioteca pública de Helsinki dónde han realizado una actividad de conocimiento de la Unión Europea. Durante esta experiencia se han alojado con familias de acogida, hecho que los ha permitido mejorar su inglés y conocer mejor la cultura finlandesa.

INTERCAMBIO DE ESTUDIANTES EN CUERS (FRANCIA) del 9 al 16 de Abril de 2024

El alumnado del IES La Nucia ha tenido la oportunidad de viajar a Cuers, Francia, gracias al proyecto Erasmus+. Han visitado el instituto La Ferrage y han realizado diferentes actividades tanto dentro de como fuera del centro, han convivido con las familias y esto los ha permitido adentrarse en la cultura francófona.

🎭 Gran estreno de GAUDINT TEATRE, grupo de teatro del IES La Nucia! 🌟

Hoy se ha presentado “oficialmente” BÚNKER 0, . 🎬💫 Después de un preestreno lleno de emoción ayer, hemos estado 🤐 para no revelaros nada. y finalmente podemos compartir con todo el mundo el emocionados y orgullosos que estamos con esta increíble obra 🎉 Todo el elenco que participa en la función es alumnado del Bachiller de Artes Escénicas de nuestro IES. Para la realización del montaje teatral, se ha configurado un proyecto interdisciplinario en el instituto en el cual han participado los departamentos de Tecnología, Educación Plástica y Visual y Electricidad.
Como siempre, el grupo de teatro del IES La Nucia, GaudintTeatre, realiza una función solidaria. En esta ocasión a beneficio de la lucha contra el cáncer, fomentando así los valores de cooperación y altruismo entre nuestro alumnado.
ENHORABUENA POR EL TRABAJO REALIZADO 🌟👏 ÍES LA NUCIA. Creamos espacios de oportunidad. Respetamos y estimamos nuestra diversidad. 💜