UN NUEVO PROYECTO DEL CENTRO CON EL APOYO DEL AMPA

P.R.U.E.P.A EN BÚBAL 2025

Tras mucho trabajo y esfuerzo estamos realizando el programa de recuperación y utilización educativa de pueblos abandonados en Búbal (Huesca), donde vamos a pasar una semana del 4 al 9 de mayo. Este programa está subvencionado por el Ministerio de Educación y gestionado por el Gobierno de Aragón. Contamos con numerosas y cuidadas instalaciones que desde hace 40 años se han conseguido recuperar con la colaboración de los centros educativos y que actualmente se mantiene gracias al programa. Es una aventura que comenzó cuando presentamos nuestro proyecto por primera vez y nos seleccionaron, la alegría que nos proporcionó no nos dejaba intuir las dificultades que íbamos a encontrar para conseguir transporte y dinero. No hubiéramos podido llegar hasta aquí sin la colaboración económica del AMPA y la ayuda del instituto, y ahora la aventura continúa con los personajes principales, el alumnado que tenemos, que ha demostrado su participación e implicación tanto en proyectos del centro: ALAE, voluntariado, conciertos, club de lectura …como en el programa P.R.U.E.P.A

Para preparar el proyecto, antes de llegar tuvimos varias sesiones fuera del horario escolar para realizar actividades de sensibilización y preparar presentaciones sobre nuestra ciudad, nuestro centro y el proyecto ACORD.

La primera noche que llegamos, se organizaron las habitaciones y los grupos de trabajo, donde se han formado grupos heterogéneos con los dos centros educativos que van a compartir el aprendizaje durante esta semana . El programa tiene varios objetivos, pero uno de los primeros es la convivencia, juegos de presentación, actividades para conocerse, además de trabajar juntos, poniendo y recogiendo la mesa, limpiando el comedor, arreglando a los animales, realizando tareas de mantenimiento, … Otro de los objetivos es conocer el pueblo, su historia, la forma de vida de la época, las diferentes edificaciones, las costumbres y su entorno privilegiado. Podemos ver las montañas nevadas desde cualquier parte del pueblo, incluso desde la ventana de nuestra habitación, y el embalse se encuentra a los pies de Búbal. Otro de los grandes objetivos es la conciencia medioambiental: reciclar, ducharse de 5 minutos, no desperdiciar comida, conocer el funcionamiento de la depuradora de aguas residuales, limpieza de caminos, cuidar a los animales…, pero quizás el mayor reto es conseguir desconectar del móvil para conseguir conectar con uno mismo, con las personas y con la naturaleza. Sólo se puede utilizar el móvil durante una hora al día. Un programa diferente que les va a proporcionar experiencias inolvidables.

Aquí tenéis el enlace a las FOTOS que vamos a ir realizando.

La FP del IES Cayetano Sempere, protagonista en la feria comarcal de Elche

El IES Cayetano Sempere participa activamente en la II Feria de Formación Profesional de Elche

El martes 30 de abril, el profesorado de Formación Profesional del IES Cayetano Sempere participó en la II Feria de Formación Profesional de Elche, un evento clave para dar visibilidad a la amplia y diversa oferta de ciclos formativos que existen en la comarca. La feria, organizada por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Elche, se celebró en el Centro de Congresos Ciutat d’Elx y reunió a 29 centros educativos de la zona que imparten enseñanzas de FP.

Nuestro centro contó con un espacio propio en el que el profesorado de las distintas familias profesionales ofrecidas en el IES Cayetano Sempere —Electricidad y Electrónica, Fabricación Mecánica, Instalación y Mantenimiento y Energía y Agua— ofreció información detallada sobre sus respectivos programas, resolvió dudas del alumnado visitante y presentó algunos de los proyectos que se desarrollan en nuestras aulas y talleres.

La oferta formativa en FP de nuestro centro incluye:

  • FP Básica en Electricidad y Electrónica.
  • Grado Medio en Mecanizado, de la familia de Fabricación Mecánica.
  • Grado Medio en Mantenimiento Electromecánico, en modalidad presencial y semipresencial.
  • Grado Superior en Mecatrónica Industrial, en modalidad presencialsemipresencial, dentro de la familia de Instalación y Mantenimiento.
  • Grado Superior en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica, y Grado Superior en Energías Renovables, ambos de la familia de Energía y Agua.

Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la visita de un grupo de alumnado de 4.º de ESO del IES Cayetano Sempere, que asistió acompañado por profesorado del centro con el objetivo de orientar su futuro académico y profesional. La feria les permitió explorar de primera mano las múltiples opciones que ofrece la Formación Profesional, descubrir itinerarios formativos adaptados a diferentes intereses y conocer experiencias de antiguos alumnos que hoy trabajan en sectores clave para la economía local y nacional.

La Feria de FP de Elche no solo es una oportunidad para acercar la educación técnica y profesional a los jóvenes, sino también un escaparate del talento, el compromiso y la innovación que caracteriza a los centros de Formación Profesional de la comarca. Iniciativas como esta ayudan a consolidar la FP como una vía formativa de calidad, con alta empleabilidad y en constante evolución.

Desde el IES Cayetano Sempere agradecemos a la organización por esta segunda edición de la feria, que sigue creciendo año tras año, y reiteramos nuestro compromiso con una formación profesional pública, inclusiva y conectada con el entorno productivo.

👉 Si deseas conocer en detalle toda la oferta formativa de Formación Profesional del IES Cayetano Sempere, haz clic aquí.

Medalla de plata y grandes aprendizajes en las Skills 2025 🥈

Hoy se ha celebrado en el recinto ferial de Valencia la clausura de las Skills Comunitat Valenciana 2025, un evento que marca el final de una intensa y emocionante semana para los y las participantes de este campeonato autonómico de Formación Profesional. Ha sido una jornada repleta de emociones y nervios, ya que los resultados se han mantenido en secreto hasta el último momento, manteniendo a todos con el corazón en un puño.

Para el profesorado que hemos acompañado al alumnado durante estos días, no hay duda: todos ellos y ellas son campeones. Independientemente del resultado final, han afrontado con determinación y madurez una experiencia altamente exigente, tanto a nivel técnico como personal. Han demostrado las competencias adquiridas durante su formación, y lo han hecho con una actitud ejemplar, dejando el listón muy alto para futuras ediciones.

Desde el IES Cayetano Sempere queremos felicitar y agradecer profundamente a los seis estudiantes que han representado a nuestro centro. Han trabajado duro, han dado lo mejor de sí mismos en cada una de las pruebas, y lo han hecho con respeto, compañerismo y una enorme profesionalidad. Su participación ha sido, sin duda, una muestra viva de la calidad de nuestra Formación Profesional.

🥈 Mención especial: medalla de plata para Neizan G.

Entre todos los logros de estos días, queremos destacar de manera especial el resultado obtenido por Neizan, alumno de 1º del Ciclo de Energías Renovables, tutelado por Miguel, quienes han conseguido una merecidísima medalla de plata en la categoría de Energías Renovables. Este reconocimiento no solo es fruto del talento de Neizan, sino también del trabajo constante, la preparación técnica, la capacidad de adaptación y el acompañamiento continuo por parte de su tutor. Juntos han llevado al IES Cayetano Sempere al podio, demostrando que en nuestro centro hay pasión, formación y futuro.

La medalla fue entregada en el acto oficial de clausura por la Directora General de Formación Profesional, Dña. Marta Armenia Santos, y por el Secretario Autonómico de Educación, D. Daniel McEvoy Bravo, en un momento cargado de emoción que quedará grabado en nuestra memoria como comunidad educativa.

🤝 Más allá de la competición: una experiencia de convivencia y crecimiento

Pero las Skills son mucho más que una competición. Durante cinco días, alumnado y profesorado han compartido espacios, vivencias y aprendizajes con compañeros y compañeras de otros centros educativos. Ha sido una oportunidad única para crear lazos, compartir experiencias y abrir la mirada a nuevas realidades dentro del mundo de la FP. En cada conversación, en cada jornada de trabajo, en cada comida compartida, hemos aprendido algo nuevo. Y es que, más allá de lo técnico, lo que deja huella en este tipo de encuentros es la convivencia, la colaboración y el sentimiento de pertenencia a una comunidad educativa que apuesta por la excelencia y la inclusión.

🎓 Gracias por hacerlo posible

Desde aquí, queremos dar las gracias a todas las personas que han hecho posible esta experiencia: a nuestro alumnado participante, a sus familias, al profesorado que los ha acompañado en el camino y, por supuesto, a la organización del evento, que ha sabido crear un espacio profesional, seguro y motivador para todos. Hoy no solo volvemos con una medalla de plata: volvemos con nuevas amistades, ideas renovadas y un impulso extra para seguir apostando por una Formación Profesional de calidad.

¡Enhorabuena a todos y todas! Y hasta la próxima edición de las Skills.

💪 Segunda jornada de Skills CV 2025: talento, superación y una visita institucional muy especial

La competición Skills Comunitat Valenciana 2025 avanza con intensidad, y en esta segunda jornada hemos sido testigos de la entrega y habilidades de nuestro alumnado, quienes han enfrentado con éxito nuevos desafíos en sus respectivas disciplinas de Fresado CNC, Diseño Mecánico CAD, Lampistería y Calefacción, así como de Energías Renovables.

A medida que las pruebas aumentan en complejidad, la motivación y el entusiasmo de nuestros estudiantes permanecen inquebrantables. Esta actitud refleja no solo su preparación técnica, sino también su capacidad para resolver problemas en tiempo real y mantener la calma bajo presión, competencias esenciales en el ámbito de la Formación Profesional.

Además, el ambiente entre competidores, tutores, miembros del jurado y expertos ha sido excepcional, evidenciando el espíritu de colaboración y compañerismo que caracteriza a las Skills. Estas experiencias no solo enriquecen el aprendizaje técnico, sino que también fortalecen los lazos y crean recuerdos imborrables para todos los participantes.

Desde el IES Cayetano Sempere, queremos expresar nuestro agradecimiento a toda la organización de #SKILLSCV2025, así como a todos los docentes, tutores, expertos y personas que hacen posible esta enriquecedora experiencia. Participar en las Skills no es solo una competición; es una oportunidad para crecer, aprender y demostrar que la Formación Profesional es sinónimo de excelencia y futuro.

Erasmus + France 2024-2025

Este año una vez más nuestro instituto ha tenido la oportunidad de participar en el programa de intercambio Erasmus + con el collège Saint-Roch de Saint Père en Retz cerca de Nantes en Francia. 

Primero, del 12 al 18 de diciembre, viajaron 11 alumnos franceses, acompañados por dos profesoras, Verónica Volland y Géraldine Lebot, a Elche para pasar una semana con sus respectivos correspondientes. Se quedaron en casa de las familias de nuestros alumnos y disfrutaron de la cultura y de la gastronomía ilicitanas. 

Durante esa semana, además de conocer el funcionamiento de nuestro centro, visitaron los lugares emblemáticos de la ciudad de Elche como el Palmeral, el Huerto del Cura y la Torre de la Basílica. También hicieron una excursión a Alicante para descubrir la historia de los refugios, pasear por el puerto y el centro histórico. Por fin, pasaron un día en Biar para ver su castillo y realizar unas actividades de convivencia. 

Los alumnos franceses se despidieron con mucha emoción y al mismo tiempo con muchas ganas de volver a verse en marzo. 

Por lo tanto, cabe destacar que el reencuentro fue muy emotivo. Nuestros 11 alumnos (6 alumnas de 4rto de la ESO y 5 alumnos de 1ero de Bachillerato) y dos profesoras, Paloma Garcia-Bonacho Rico y Sofía Rojo Arias, se fueron una semana a Saint Père en Retz, del 8 al 15 de este mes. 

Durante la estancia nuestro alumnado participó en la vida del instituto francés practicando teatro, voleibol y haciendo presentaciones sobre Elche y su cultura a los alumnos franceses. Visitaron Saint-Nazaire, un pueblo de costa con unos astilleros muy importantes y una base submarina y se fueron un día al Futuroscope, el mítico parque de atracciones futurista. Vieron las máquinas de Nantes como el famoso elefante y cocinaron crêpes para las familias de sus correspondientes. Como toda buena experiencia, la de nuestros alumnos llegó a su fin y tocó despedirse de sus amigos.   

Podéis leer más sobre el viaje a Francia en el blog del Erasmus + del instituto :

https://ka1iescayetanosempere.wordpress.com/2025/03/10/1o-dia-en-saint-pere-in-retz/

Desde el centro seguimos apostando por Erasmus + porque el programa se ha convertido en una oportunidad única para nuestros estudiantes, permitiéndoles mejorar sus competencias, conocer otras culturas y ampliar sus horizontes académicos y personales.

Durante este Erasmus + Francés, trabajaron los objetivos siguientes:

  • promover el respeto a uno mismo y a los demás,
  • mejorar la inclusión en clase,
  • internacionalización y concienciación europea.

Realizaron presentaciones sobre el alumnado ALAE, sobre la resolución de conflictos o bien, sobre el voluntariado en el centro. Participaron en unas actividades inclusivas, empáticas y colaborativas.

Para muchos, esta experiencia supuso enfrentarse a nuevos retos, como comunicarse en francés todos los días, colaborar con nuevos compañeros y, a veces, adaptarse a otro ritmo y a otras costumbres culturales. Son alumnos de la optativa de Francés que llevan años dedicando tiempo y esfuerzo a la asignatura y que han visto dichos esfuerzos recompensados.

¡Sin lugar a dudas, resultó ser una experiencia inolvidable que esperamos repetir el año que viene!

FP visita la fábrica de La Escandella en Agost

El pasado miércoles 26 de febrero, el alumnado de 2º del CFGM de Mantenimiento Electromecánico del IES Cayetano Sempere tuvo la oportunidad de visitar la fábrica de La Escandella, perteneciente al Grupo Edilians y referente internacional en la fabricación de tejas cerámicas.

La visita comenzó con una cálida recepción por parte de Dña. Neus Llopis, directora de marketing, y D. Gabriel Cantó, jefe de mantenimiento, quienes guiaron al grupo a través de las instalaciones, ofreciendo explicaciones detalladas sobre los procesos industriales y la tecnología utilizada en la planta.

Recorrido por la planta: innovación y tecnología al servicio de la producción

Uno de los puntos más destacados de la visita fue la planta de cogeneración, donde la empresa optimiza su consumo energético, un aspecto clave debido a las altas demandas de electricidad de los hornos y las moliendas necesarias para la fabricación de tejas. Durante el recorrido, el alumnado pudo conocer de cerca motores de gas de gran potencia, alternadores, transformadores y baterías de condensadores, esenciales para la eficiencia energética de la factoría.

El grupo también tuvo la oportunidad de observar diferentes fases del proceso productivo en una de las líneas de fabricación de tejas, donde se combinan sistemas eléctricos, mecánicos y neumáticos en maquinaria avanzada como cortadoras, extrusionadoras, moldeadoras y robots cartesianos. La alta automatización de la fábrica, junto con sus estrictos sistemas de seguridad, garantiza una producción eficiente y segura.

Una experiencia formativa de gran valor

La visita a La Escandella ha sido una experiencia muy enriquecedora para nuestro alumnado, permitiéndoles aplicar los conocimientos adquiridos en el aula a un entorno industrial real. Han podido comprobar cómo los sistemas de mantenimiento electromecánico juegan un papel crucial en la eficiencia y productividad de una empresa de gran envergadura.

Desde el IES Cayetano Sempere, agradecemos a La Escandella y a su equipo por su acogida y por compartir con nuestro alumnado su conocimiento y experiencia.

Dado el valor educativo de esta actividad, sería muy interesante organizar futuras visitas con otros ciclos formativos, ya que la fábrica ofrece una visión global de múltiples especialidades industriales.

📷

#FP #MantenimientoElectromecánico #Industria #FormaciónProfesional #Automatización #Educación #LaEscandella #GrupoEdilians #IESCayetanoSempere

Visita a Ormazabal Alicante (FP)

El lunes 2 de febrero de 2025, el grupo de 1º de RENOVABLES, realizó una visita a la empresa Ormazabal en Alicante, donde les recibieron con cordialidad y entusiasmo.

La jornada se estructuró en tres partes: una presentación inicial, una exposición sobre la empresa, sus comienzos y actualidad, nuevas tecnologías en el sector, jornada técnica sobre centros de transformación, sus componentes y funcionamiento. Seguimos visitando las instalaciones observando y preguntando el funcionamiento, utilidad, mantenimiento de lo que disponía la empresa. Finalmente, se hicieron prácticas de funcionamiento y maniobra de centros de transformación. 

En la primera fase, nos presentaron las infraestructuras de distribución eléctricas, mediante diapositivas y nos explicaron las subestaciones con sus celdas de SF6, las más avanzadas y seguras del mercado. Nos enseñaron su laboratorio de ensayos para celdas de alta tensión y centros de transformación además de los ensayos destructivos que realizan.

Posteriormente, se nos informó sobre los materiales existentes en el almacén, funciones de cada uno de ellos y nombres técnicos. Indicando fallas, y mantenimiento preventivo, además; nos presenta el nuevo sistema Smart ct. El nuevo centro de transformación cuatriplica la seguridad con medidas de presión, temperatura, voltaje e intensidad. Incluso medirá micro parámetros internos del bobinado. 

Para finalizar la visita, realizamos las maniobras usuales para el mantenimiento y paso de inspecciones periódica en centros de transformación, la actividad consiste en parada de centro para mantenimiento o arreglo, puesta a tierra del sistema cortocircuitado, rearme de líneas, cambio de fusibles, desconexión y rearme de magnetotérmico.

La visita fue enriquecedora tanto para el alumnado como para el profesorado, muy contentos de contar con empresas que nos ofrecen su tiempo y colaboran para la correcta formación y educación del futuro profesional.

Taller de espray en l’Escorxador

La semana pasado estuvimos con el alumnado de 3° ESO y optativa de Expresión Artística de 4° ESO en el centro cultural L’Escorxador para realizar un taller de espray y conocer un poco más el mundo del grafiti a partir de uno de los artistas más representativos: Banksy.

La experiencia fue genial y el alumnado creo sus propias obras, fomentando su creatividad. Además, aprovechamos para entrar a la radio y a la concejala de juventud.

Aquí podéis ver una pequeña representación, tanto del proceso como el resultado final.

Tous au théâtre!

Los alumnos de la optativa de Francés han tenido la oportunidad de vivir una experiencia enriquecedora y educativa fuera del aula. Esta semana, asistieron al teatro para disfrutar de dos obras en lengua francesa, un enfoque lúdico que les permitió practicar el idioma mientras se sumergían en historias cautivadoras y llenas de aprendizaje.

«Connexions inattendues» de La TourneThéâtre

La primera obra dirigida a los estudiantes de 1º y 2º de la ESO, es una comedia diseñada especialmente para adolescentes. La trama sigue la hilarante preparación de dos jóvenes para su primera cita, mostrándonos con humor y complicidad los nervios y situaciones inesperadas que viven en este proceso.

Con un escenario dividido en las habitaciones de los protagonistas, los alumnos fueron testigos de cómo se enfrentan a los desafíos de la adolescencia, desde elegir la ropa adecuada hasta afeitarse por primera vez. Esta comedia interactiva arrancó risas y permitió a los estudiantes practicar vocabulario y expresiones propias del día a día en francés.

«Souvenirs: les mémoires d’Étienne» de BHM La Bohème Producciones

La segunda obra, dirigida a los estudiantes de 3º y 4º de la ESO, así como de bachillerato, ofreció un contraste emotivo y reflexivo. La historia sigue a Étienne Garnier, un científico de 70 años que, al final de su vida, inicia un viaje introspectivo a través de sus recuerdos.

En este recorrido, Étienne revive momentos clave que marcaron su infancia y su pasión por la ciencia, desde las primeras películas de Georges Méliès hasta las obras de Jules Verne que despertaron su curiosidad. La obra combina elementos de nostalgia, ciencia y poesía, ofreciendo a los estudiantes una visión más profunda del idioma y la cultura francesa, mientras reflexionan sobre los grandes temas de la vida: el legado, la memoria y la búsqueda de significado.

Aprendizaje a través del teatro

Ambas representaciones permitieron a los alumnos practicar el idioma de una manera amena y cercana, desarrollando tanto su comprensión auditiva como su sensibilidad cultural. Además, el teatro demostró ser una excelente herramienta para aprender francés desde una perspectiva más vivencial y emocional.

Desde el Departamento de Francés, seguimos apostando por este tipo de actividades que combinan aprendizaje, cultura y diversión, fomentando en nuestros alumnos no solo el conocimiento del idioma, sino también el amor por el arte y la reflexión sobre diferentes aspectos de la vida.

¡Bravo a todos los estudiantes por su participación y entusiasmo! 👏

VIAJE ESQUÍ 2024

El pasado mes de diciembre, los alumnos de 3º ESO disfrutaron de unos días de esquí en la estación de Formigal (Huesca). Fueron unos días de aprendizaje en un contexto completamente distinto, como es la montaña.

Muchas gracias a Miguel Ángel, Sergio, Inma, María, Rubén y Rocío por haber acompañado al alumnado y haber superado cada dificultad que se han encontrado en el camino.

En el siguiente ENLACE pueden ver las fotos y vídeos de la actividad.

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies