-Promover el deseo de aprender lenguas
-Formar a un alumnado realmente plurilingüe
-Despertar la conciencia lingüística del alumnado
-Contribuir a que el alumnado tome conciencia de su aprendizaje y del valor que supone
-Desmitificar la idea que tiene nuestro alumnado sobre el supuesto “dominio” de la lengua materna
-Potenciar las lenguas curriculares
-Superar la barrera que ha creado nuestro alumnado en torno a la dificultad del aprendizaje de una lengua extranjera
-Fomentar la autoevaluación y el autoaprendizaje
-Impulsar la reflexión sobre el proceso de aprendizaje de una lengua y su función para que sea verdaderamente útil a nuestro alumnado
-Mejorar la competencia de nuestro alumnado en las diferentes destrezas
03 ORGANIZACIÓN EN EL CENTRO
El centro cuenta con un espacio Portfolio a la entrada del edificio, en el entorno de los proyectos de la Unión Europea. Está compuesto por varios paneles fijos informativos sobre qué es el Portfolio, sus partes y objetivos, el MCER, etc. El propósito es dar a conocer nuestro proyecto PEL, darle visibilidad y difusión.
Por su ubicación, constituye un lugar idóneo para presentar el Portfolio a toda la comunidad educativa, ya que queda completamente integrado en el edificio, en un lugar privilegiado que demuestra que el Portfolio es un pilar de la línea de trabajo del centro.
Además, repartidos por los pasillos, aulas y demás espacios estratégicos del centro, se puede encontrar: cartelería informativa, ejemplos de productos finales de actividades Portfolio, etc. que ayudan a la visualización y publicidad del proyecto PEL en la vida diaria del profesorado y alumnado.
El alumnado nuevo que se incorpora al centro empieza a familiarizarse con el proyecto PEL a través de su integración en el Plan de Acción Tutorial. De esta forma, y de manera natural, se presenta el Portfolio a los recién llegados y se van haciendo actividades de conocimiento del mismo para que puedan interactuar con sus diferentes partes: biografía, dossier y pasaporte.
En paralelo a esta actuación, profesorado del equipo PEL (tanto los participantes en el curso como el resto de profesores del centro) va implementando las actividades Portfolio que crea de manera individual o en colaboración con otros departamentos.
En este sentido, el alumnado hace una reflexión sobre las actividades realizadas, incorpora el producto final a su dossier y va rellenando su pasaporte lingüístico. Con esto se consigue trabajar el Portfolio simultáneamente desde sus dos perspectivas: teórica y práctica.
Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites
Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.