Nuestro proyecto ACORD en Búbal

Nuestro circuito emocional ha viajado hasta Huesca.

Hemos llevado al programa de Recuperación y utilización educativa de los pueblos abandonados nuestro circuito emocional portátil creado gracias al proyecto ACORD. Un grupo de alumnas y alumnos de nuestro centro han explicado al resto de participantes nuestro proyecto, describiendo cuáles son las emociones básicas, las razones por las que es necesario aprender a gestionarlas y la importancia de cuidar nuestra salud mental. Posteriormente, todos han ido practicando cada uno de los circuitos de manera guiada y con los pies descalzos. Tras terminar, la reflexión generalizada era que se sentían mejor, la participación ha sido muy buena y hemos finalizado jugando a adivinar las emociones.

El proyecto presentado al programa P.R.U.E.P.A tenía como eje principal nuestro proyecto ACORD, por ello hemos transportado el circuito emocional hasta Búbal, donde hemos querido crear un nuevo circuito emocional inmerso en el bosque. Para la creación de este nuevo circuito nos hemos juntado con el profesorado del IES Villa de Firgas formando un autentico equipo cooperativo donde hemos aunado fuerzas e ideas. Este circuito ha tenido cinco paradas, en las cuales hemos aprendido a respirar de forma consciente, contemplar la naturaleza, escuchar sus sonidos, sentir el tacto… buscar la inmersión en el bosque como si se tratara de un baño. El baño de bosque o terapia de bosque es una propuesta de salud basada en la evidencia científica de que el contacto con la naturaleza mejora nuestra salud mental y física. El título Baños de bosque se inspira en una tradición terapéutica japonesa que data de 1982 (Shinrinyoku, por su término nipón), que consiste en invitar al paseo relajado por un ecosistema forestal para favorecer la conexión con el entorno mediante el empleo de todos los sentidos.

Extraído de https://www.miteco.gob.es/es/ceneam/recursos/pag-web/banos-de-bosque.html

Seguimos con esta aventura, ya nos queda poco para terminar.

UN NUEVO PROYECTO DEL CENTRO CON EL APOYO DEL AMPA

P.R.U.E.P.A EN BÚBAL 2025

Tras mucho trabajo y esfuerzo estamos realizando el programa de recuperación y utilización educativa de pueblos abandonados en Búbal (Huesca), donde vamos a pasar una semana del 4 al 9 de mayo. Este programa está subvencionado por el Ministerio de Educación y gestionado por el Gobierno de Aragón. Contamos con numerosas y cuidadas instalaciones que desde hace 40 años se han conseguido recuperar con la colaboración de los centros educativos y que actualmente se mantiene gracias al programa. Es una aventura que comenzó cuando presentamos nuestro proyecto por primera vez y nos seleccionaron, la alegría que nos proporcionó no nos dejaba intuir las dificultades que íbamos a encontrar para conseguir transporte y dinero. No hubiéramos podido llegar hasta aquí sin la colaboración económica del AMPA y la ayuda del instituto, y ahora la aventura continúa con los personajes principales, el alumnado que tenemos, que ha demostrado su participación e implicación tanto en proyectos del centro: ALAE, voluntariado, conciertos, club de lectura …como en el programa P.R.U.E.P.A

Para preparar el proyecto, antes de llegar tuvimos varias sesiones fuera del horario escolar para realizar actividades de sensibilización y preparar presentaciones sobre nuestra ciudad, nuestro centro y el proyecto ACORD.

La primera noche que llegamos, se organizaron las habitaciones y los grupos de trabajo, donde se han formado grupos heterogéneos con los dos centros educativos que van a compartir el aprendizaje durante esta semana . El programa tiene varios objetivos, pero uno de los primeros es la convivencia, juegos de presentación, actividades para conocerse, además de trabajar juntos, poniendo y recogiendo la mesa, limpiando el comedor, arreglando a los animales, realizando tareas de mantenimiento, … Otro de los objetivos es conocer el pueblo, su historia, la forma de vida de la época, las diferentes edificaciones, las costumbres y su entorno privilegiado. Podemos ver las montañas nevadas desde cualquier parte del pueblo, incluso desde la ventana de nuestra habitación, y el embalse se encuentra a los pies de Búbal. Otro de los grandes objetivos es la conciencia medioambiental: reciclar, ducharse de 5 minutos, no desperdiciar comida, conocer el funcionamiento de la depuradora de aguas residuales, limpieza de caminos, cuidar a los animales…, pero quizás el mayor reto es conseguir desconectar del móvil para conseguir conectar con uno mismo, con las personas y con la naturaleza. Sólo se puede utilizar el móvil durante una hora al día. Un programa diferente que les va a proporcionar experiencias inolvidables.

Aquí tenéis el enlace a las FOTOS que vamos a ir realizando.

VIAJE ESQUÍ 2024

El pasado mes de diciembre, los alumnos de 3º ESO disfrutaron de unos días de esquí en la estación de Formigal (Huesca). Fueron unos días de aprendizaje en un contexto completamente distinto, como es la montaña.

Muchas gracias a Miguel Ángel, Sergio, Inma, María, Rubén y Rocío por haber acompañado al alumnado y haber superado cada dificultad que se han encontrado en el camino.

En el siguiente ENLACE pueden ver las fotos y vídeos de la actividad.

Viaje de esquí 3º ESO

Un año más empezamos a organizar el viaje de esquí para 3º ESO desde el departamento de Educación Física, como novedad vamos a alojarnos en el Balneario de Panticosa, un lugar privilegiado que podéis ver en el siguiente enlace. Y subiremos a las pistas de Formigal y Panticosa, el mayor destino de esquí en España y la gran referencia para los amantes de los deportes de invierno. La fechas del viaje son del 15 al 19 de diciembre. Si queréis conocer más información sobre las características del viaje, el presupuesto y los plazos podéis consultar los documentos adjuntos.

INFORMACIÓN REUNIÓN FAMILIAS

BICILLUM 24

El 19 de diciembre por la tarde a las 17,30 nos daremos cita por CUARTA vez un grupo de alumnos, profesores, padres, madres y personal de administración y servicios para salir con nuestras bicis «tuneadas de luces» y recorrer los carriles bicis de nuestra ciudad. Este año y esperemos que muchos más vendrán madres , padres , alumnado y profesorado de varios centros educativos a compartir nuestra ruta navideña con BICILLUM.

Contaremos con la la inestimable colaboración de la unidad ciclista de la policía municipal de Elche con sus monitores a cargo de D. Julio Fernández . Para amenizar nuestra salida y llegada actuará nuestro grupo de rock . has de hacer la inscripción,

Tus respuestas son importantes para la organización y GRACIAS, ademas de este formualario has de entregar en tu Centro a la organización (2 DIAS ANTES DE BICILLUM):
1. AUTORIZACIÓN DE SALIDA EXTRAESCOLAR Y CONSENTIMIENTO DE TOMAR IMÁGENES Y VIDEOS DE BICILLUM FIRMADA POR LA MADRE, PADRE O TUTOR PARA ALUMNOS DEL IES CAYETANO SEMPERE

. ¡¡¡¡¡¡¡¡¡ LAS BICIS TE ESPERAN!!!!!

Biciescuela 4º ESO

El IES Cayetano Sempere, como centro educativo, lleva muchos años, apostando por una educación en valores bajo el prisma de la seguridad vial, enlazada con una movilidad sostenible, saludable y segura junto a la sensibilización de nuestro alumnado. 

Por ello participamos en el programa BiciEscuela, que es una actividad promovida por el Ayuntamiento, donde los/as jóvenes participantes recibirán herramientas sobre la circulación en bicicleta en el espacio público de forma segura y en convivencia con el resto de los usuarios de la vía.

La dinámica consistió en una charla de unos 30 minutos en las instalaciones de la Escuela de Educación Vial “Pedro Tenza”, seguidamente se pasó a la parte práctica con una circulación real a tráfico abierto y así conocer las infraestructuras que facilitan el uso de la bicicleta. Realizamos un total de 15 km, circulando de punta a punta de la ciudad. 

La semana pasada, desde el 21 al 25 de octubre, pudimos salir con cada grupo de 4º ESO, para poder realizar esta actividad. Desde aquí, agradecer la labor y la información de la Unidad Ciclista de la Policía Local, así como el trabajo del profesorado de Educación Física, acompañando a nuestro alumnado. El resultado ha sido una experiencia muy positiva y gratificante, además de un aprendizaje de educación vial y movilidad sostenible. Podéis ver las fotos en el siguiente enlace.

PATIOS ACTIVOS

Desde el departamento de Educación Física se ha puesto en marcha los patios activos en el centro. Se trata de ofrecer deportes y actividades para poder mantenerse activos en el patio de forma educativa, divertida e inclusiva. Para participar hay que inscribirse desde este ENLACE, hasta este viernes 27 de septiembre, eligiendo entre las siguientes modalidades:

  • Balonmano
  • Baloncesto
  • Palas de playa
  • Ping pong- tenis de mesa
  • Voleibol en pista exterior
  • Yoga (gimnasio)- Lunes
  • Juego del cementerio (gimnasio)-martes
  • Juegos tradicionales (gimnasio)- miércoles
  • Big Voley (gimnasio)- jueves
  • Just dance (gimansio)- viernes
  • Huerto escolar- lunes y vienes

También se puede participar en los torneos y ligas que se organizarán con el alumnado inscrito. Cualquier duda puedes resolverla en los patios preguntando al profesorado de Educación Física.

4º ESO-ORIENTACIÓN A LA MARINA

El alumnado de 4º ESO ha realizado la actividad de Orientación en la Marina como parte del contenido de la asignatura de Educación Física. La jornada consistía en participar en una carrera de orientación en un entorno natural y practicar diferentes deportes como voleibol, fútbol, palas, etc.

Las carreras de orientación consisten en completar un recorrido pasando por unos puntos de paso obligado o controles. En equipos han tenido que decidir la ruta que les parecía más apropiada para ir de un control a otro, con la única ayuda de un mapa.

El mapa de orientación se dibuja siguiendo una normativa específica para este deporte, e incluye multitud de símbolos que ayudan a situarse y encontrar las balizas o controles. El lema de la orientación es “pensar y correr”.

Creemos que es una actividad necesaria para inculcar valores de equipo, esfuerzo, respeto por la naturaleza y capacidad de orientación sin GPS.

ÁLBUM DE FOTOS

Plan de transición. Baile y juegos

El alumnado de la optativa de Artes Escénicas de 4º ESO junto al alumnado ALAE (alumnado lider en acompañamiento emocional) han acogido al alumnado de sexto de nuestros colegios adscritos. Se ha representado la adaptación de musicales conocidos como High School Musical, Teen beach movie y Aladín en el Centro de Congresos, gracias a la colaboración de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Elche. Al finalizar se les ha explicado el proyecto ACORD y las funciones del alumnado ALAE, animándoles a buscar ayuda cuando lo necesiten. Como actividad de despedida se han realizado un circuito de juegos en los que por primera vez han interactuado todo el alumnado que el próximo curso serán compañeros de 1º ESO. El alumnado ALAE les ha acompañado para darse a conocer y acompañar emocionalmente durante las actividades. Esta jornada no se podría haber realizado sin la colaboración del profesorado del departamento de Educación Física, Esther Marcos, Sergio Álvarez, Eva Iglesias, Raúl Salamanca, la vicesecretaria Olga Ramón y, por supuesto, nuestra coordinadora de secundaria Silvia Peinado. La valoración ha sido muy positiva entre toda la comunidad educativa y esperamos que se pueda repetir el próximo curso.

ÁLBUM DE FOTOS

Día del Deporte 2024

Un año más hemos participado en el día del Deporte promovido por la fundación Trinidad Alfonso que busca promover la actividad física entre el alumnado. Por ello se celebra una jornada deportiva organizada por los centros conmemorando el Día Internacional de la Actividad Física (6 de abril). Esta jornada se enmarca dentro de las actividades que se realizan en nuestro centro como CEPAFE (centro promotor de l’activitat física i l’esport) y se realiza en la Ciudad Deportiva gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Elche que nos cede las instalaciones. Participa todo el alumnado y puede llevarse a cabo gracias a la implicación de gran parte del claustro. Los deportes que se practican son por zonas y niveles, de manera que:

1º ESO tuvo balonmano, béisbol, juegos tradicionales y juegos alternativos

2º ESO tuvo deportes adaptados, fútbol, jugger, pelota valenciana y yoga

3º ESO y FPB tuvo baile, baloncesto, escalada, gymkana, patinaje y voleibol

4º ESO y Grado Medio tuvo deportes de raqueta

1º BACH tuvo rugby

2º BACH fueron monitores en algunas de las actividades

Aquí podéis ver algunas de las FOTOGRAFÍAS del evento.

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies