Inauguración del Aula Transformadora de las emociones

Este miércoles 12 de junio hemos inaugurado nuestra AT de las emociones, gracias al Proyecto ACORD hemos podido crear un aula flexible donde poder trabajar con el alumnado a través de metodologías activas y TICs para seguir desarrollando la filosofía de les Aules Transformadores. Pero, desde el profesorado implicado hemos buscado conseguir un aula en la que también se le de importancia a la SALUD MENTAL de alumnado y profesorado, diseñando el espacio MEDITA donde poder relajarse y practicar técnicas de meditación como Mindfulness. La investigación de nuestro proyecto ACORD apuesta por crear aulas y circuitos emocionales para cuidar la salud mental del alumnado y profesorado, tal como se explica en la siguiente NOTICIA.

A la inauguración acudieron representantes de la Universidad de Alicante (del grupo de investigador colaborador), representante de la UMH, el inspector del centro David Vento acompañado de María del Carmen Ferrández de la UEO (Unidad Especializada de Orientación), los directores del CEFIRE Humanístico de Alicante y el CEFIRE de Elche acompañados de los asesores coordinadores de AT, equipos directivos de los colegios adscritos, profesorado, familias y miembros PAS. El evento se inició con unas palabras de bienvenida de la coordinadora del proyecto Susana Gil, un breve discurso y el corte de la cinta a cargo de la concejala de educación María Bonmatí,como símbolo de la inauguración, y una visita guida por el aula, acompañados por el grupo de alumnado ALAE que había preparado actividades interactivas para conocer el funcionamiento de la misma. El acto finalizó con un concierto del grupo de música del centro «A contra reloj» y actuaciones del profesorado, bajo la dirección del profesorado de música Félix Serrano y Laura Hernández, y unas palabras de agradecimiento del director, Miguel Ángel Ferrández.

NOTICIA DE LA INAUGURACIÓN- UN AULA EN ELCHE PARA ENCONTRAR LA CALMA Y CARGAR LAS PILAS

GALERÍA DE IMÁGENES

Plan de transición. Baile y juegos

El alumnado de la optativa de Artes Escénicas de 4º ESO junto al alumnado ALAE (alumnado lider en acompañamiento emocional) han acogido al alumnado de sexto de nuestros colegios adscritos. Se ha representado la adaptación de musicales conocidos como High School Musical, Teen beach movie y Aladín en el Centro de Congresos, gracias a la colaboración de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Elche. Al finalizar se les ha explicado el proyecto ACORD y las funciones del alumnado ALAE, animándoles a buscar ayuda cuando lo necesiten. Como actividad de despedida se han realizado un circuito de juegos en los que por primera vez han interactuado todo el alumnado que el próximo curso serán compañeros de 1º ESO. El alumnado ALAE les ha acompañado para darse a conocer y acompañar emocionalmente durante las actividades. Esta jornada no se podría haber realizado sin la colaboración del profesorado del departamento de Educación Física, Esther Marcos, Sergio Álvarez, Eva Iglesias, Raúl Salamanca, la vicesecretaria Olga Ramón y, por supuesto, nuestra coordinadora de secundaria Silvia Peinado. La valoración ha sido muy positiva entre toda la comunidad educativa y esperamos que se pueda repetir el próximo curso.

ÁLBUM DE FOTOS

El programa ACORD del IES Cayetano Sempere, en “La hora mágica”

Un grupo de alumnado ALAE acompañado con la coordinadora del Proyecto ACORD, Susana Gil, ha estado en la radio de la Universidad Miguel Hernández, donde han podido participar en el programa «La hora mágica» explicando en qué consiste el proyecto, comentando su experiencia y respondiendo a las preguntas planteadas. Una forma de continuar la difusión del proyecto y poder conocer cómo funciona un programa de radio. Podéis escuchar el podcast en el siguiente:

ENLACE A LA NOTICIA

El Proyecto ACORD en la prensa

Esta mañana ha salido en el periódico INFORMACIÓN la siguiente noticia:

Una investigación apuesta por crear aulas y circuitos emocionales para cuidar la salud mental de los alumnos

La UA y el IES Cayetano Sempere inician un proyecto innovador con herramientas para que el alumnado afronte sus retos académicos y personales

La noticia pone en relieve los dos ejes principales que se proponen en la investigación: la transformación de espacios y la formación de alumnado de alto rendimiento como líderes en acompañamiento emocional de otro alumnado. El proyecto va poco a poco desarrollándose y poniendo en práctica, al tiempo que se registran los datos para valorar su repercusión en el alumnado y la convivencia en el centro.

El proyecto ACORD en la radio

La coordinadora del proyecto ACORD Susana Gil ha sido entrevistada por la cadena SER donde ha podido explicar las primeras actuaciones realizadas hasta la fecha. También ha comentado los dos pilares fundamentales en los que se basa el proyecto, que se van a poner en marcha durante este curso y mantener en el próximo. El primero es la transformación de los espacios del centro, con el objetivo de crear espacios polifuncionales sobretodo para la gestión emocional, el AULA TRANSFORMADORA y los circuitos emocionales. Y por otro lado, el alumnado lider en acompañamiento emocional (ALAE) que tratará de ayudar a sus compañeros y compañeras a regular sus emociones.

Respecto al futuro del proyecto se explica su posible vinculación con el ayuntamiento de Elche a través de la Ciudad Educadora y el asesoramiento sobre el Aprendizaje Servicio del CEFIRE Ámbito Humanístico y Social que desarrolla este trabajo dentro de sus líneas estratégicas. 

Os pasamos el enlace al AUDIO de la entrevista y el de la noticia dentro del programa.

El alumnado ALAE comienza su acompañamiento

Se han establecido turnos del alumnado ALAE todos los días de 11.05 a 13.50 h para atender al alumnado que necesita ser acompañado emocionalmente debido a que presenta crisis de ansiedad, demostraciones de tristeza y estados de euforia o enfado no controlado. El objetivo es facilitar que se reincorpore al aula para seguir su actividad normal con sus compañeros y compañeras. La expresión emocional produce liberación, mayor bienestar emocional, aumenta el respeto y la confianza de uno mismo, contribuye a unas relaciones más sanas y al empoderamiento.También están elaborando trípticos informativos para dar a conocer su labor. Os dejamos un ejemplo.

Formación ACORD para la mejora de la convivencia

Durante el segundo trimestre se está realizando la formación programada:

Para el equipo ACORD sobre metodologías de investigación a cargo del profesorado de la Universidad de Alicante coordinado por José Rovira, para todo el claustro sobre gestión emocional y gestión del aula con Borja y Sofia León, y para el alumnado lider en acompañamiento emocional (ALAE) gracias a Borja León.

Gracias a esta formación nos preparamos para mejorar la gestión emocional de la comunidad educativa y llevar a cabo la investigación sobre sus resultados en la convivencia del centro.

Valoración del diseño del Proyecto Acord

Hemos recibido la carta de valoración del equipo de innovavión educativa sobre el diseño de nuestro Proyecto Acord, coordinado por Susana Gil Megías. El objetivo de este proyecto de innovación es inocular en la filosofía de centro el espíritu de la innovación educativa con una fundamentación científica, metodológica y práctica; con el acompañamiento de equipos investigadores, la implicación activa del profesorado y el liderazgo educativo de los equipos directivos de los centros interesados. Nuestra propuesta de investigar sobre la Autorregulación emocional de la comunidad educativa para la mejora de la convivencia en el centro se ha valorado positivamente, felicitándonos por el trabajo y animándonos a que sigamos caminando en colaboración con el equipo de Jose Rovira Collado de la Universidad de Alicante. Esta nueva aventura podemos llevarla a cabo gracias a la financiación de la Conselleria de Educación.

PROYECTO ACORD EN MARCHA

El martes 19 de octubre se reunieron en el IES Benicalap en Valencia los 35 centros de toda la Comunicad Valenciana a los que se le ha concedido el proyecto ACORD. Nuestro centro lo ha conseguido gracias a la elaboración y participación durante los últimos 9 años en Proyectos de Innovación. La línea de investigación concedida es “METODOLOGÍAS PARTICIPATIVAS Y EVALUACIÓN” que trabajaremos junto al equipo investigador de la Universidad de Alicante, centrándonos en la mejora de la Convivencia. La noticia la podéis leer en el siguiente enlace y las características del proyecto en la página web de Conselleria