El Proyecto ACORD rediseña sus espacios para mejorar la convivencia y el aprendizaje

El Proyecto ACORD ha llevado a cabo una transformación significativa de algunos espacios del centro con el objetivo de mejorar la convivencia y facilitar el aprendizaje del alumnado. En el marco del Proyecto ACORD de Innovación, el centro ha rediseñado el espacio ALAE y diversos espacios del centro, dotándolos de nuevos equipamientos y funcionalidades adaptadas a las necesidades de nuestra comunidad educativa.

El espacio ALAE, ubicado en la planta baja del instituto, ha sido renovado para convertirse en un entorno más cálido y funcional. Ahora cuenta con una zona de descanso con sillones y mesas de trabajo, diseñada para fomentar la comunicación entre el alumnado ALAE y el alumnado atendido. Este rediseño busca potenciar el apoyo mutuo y la inclusión, generando un ambiente más propicio para el aprendizaje y la interacción.

Además, este espacio incorpora una nueva área de exposición, que permitirá albergar exhibiciones itinerantes y proyectos realizados por el alumnado del propio centro. Este espacio estará abierto a toda la comunidad educativa y servirá como un escaparate para el talento y la creatividad del alumnado.

Por otro lado, el aula de guardia y trabajo también ha sido objeto de un rediseño integral. Entre las principales novedades destaca la incorporación de una barra de trabajo diseñada especialmente para fomentar el trabajo individual del alumnado. Esta nueva configuración permite una mejor organización del espacio y favorece la concentración en las tareas. Además, se ha instalado una pizarra que facilita la interacción entre el profesorado y el alumnado, mejorando así el seguimiento y apoyo durante las horas de trabajo en el aula.

Con esta iniciativa, el Proyecto ACORD reafirma su compromiso con la innovación educativa y la creación de entornos de aprendizaje que favorezcan tanto el desarrollo académico como la convivencia entre el alumnado. Estas mejoras suponen un paso adelante en la adaptación del centro a las nuevas metodologías de enseñanza y aprendizaje, apostando por espacios más versátiles, inclusivos y funcionales.

Seguimos trabajando para adecuar los espacios del centro a las necesidades de la comunidad educativa.

FP visita la fábrica de La Escandella en Agost

El pasado miércoles 26 de febrero, el alumnado de 2º del CFGM de Mantenimiento Electromecánico del IES Cayetano Sempere tuvo la oportunidad de visitar la fábrica de La Escandella, perteneciente al Grupo Edilians y referente internacional en la fabricación de tejas cerámicas.

La visita comenzó con una cálida recepción por parte de Dña. Neus Llopis, directora de marketing, y D. Gabriel Cantó, jefe de mantenimiento, quienes guiaron al grupo a través de las instalaciones, ofreciendo explicaciones detalladas sobre los procesos industriales y la tecnología utilizada en la planta.

Recorrido por la planta: innovación y tecnología al servicio de la producción

Uno de los puntos más destacados de la visita fue la planta de cogeneración, donde la empresa optimiza su consumo energético, un aspecto clave debido a las altas demandas de electricidad de los hornos y las moliendas necesarias para la fabricación de tejas. Durante el recorrido, el alumnado pudo conocer de cerca motores de gas de gran potencia, alternadores, transformadores y baterías de condensadores, esenciales para la eficiencia energética de la factoría.

El grupo también tuvo la oportunidad de observar diferentes fases del proceso productivo en una de las líneas de fabricación de tejas, donde se combinan sistemas eléctricos, mecánicos y neumáticos en maquinaria avanzada como cortadoras, extrusionadoras, moldeadoras y robots cartesianos. La alta automatización de la fábrica, junto con sus estrictos sistemas de seguridad, garantiza una producción eficiente y segura.

Una experiencia formativa de gran valor

La visita a La Escandella ha sido una experiencia muy enriquecedora para nuestro alumnado, permitiéndoles aplicar los conocimientos adquiridos en el aula a un entorno industrial real. Han podido comprobar cómo los sistemas de mantenimiento electromecánico juegan un papel crucial en la eficiencia y productividad de una empresa de gran envergadura.

Desde el IES Cayetano Sempere, agradecemos a La Escandella y a su equipo por su acogida y por compartir con nuestro alumnado su conocimiento y experiencia.

Dado el valor educativo de esta actividad, sería muy interesante organizar futuras visitas con otros ciclos formativos, ya que la fábrica ofrece una visión global de múltiples especialidades industriales.

📷

#FP #MantenimientoElectromecánico #Industria #FormaciónProfesional #Automatización #Educación #LaEscandella #GrupoEdilians #IESCayetanoSempere

Encuentro Empresas 2025: Conectando talento FP y oportunidades

El pasado 20 de febrero, celebramos una nueva edición del Encuentro Empresas, un evento clave para fortalecer la conexión entre nuestro alumnado de FP y el tejido empresarial. Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar la inserción laboral de nuestro alumnado y acercarles a la realidad del mundo del trabajo.

Una jornada llena de aprendizaje y networking

El evento contó con una agenda completa que permitió al alumnado conocer de primera mano las expectativas del sector empresarial y las oportunidades laborales disponibles:

  • Presentación de empresas: Diversas compañías dieron a conocer sus proyectos, valores y necesidades de talento.
  • Mesa redonda empresas-profesorado: Un espacio de diálogo para compartir visiones sobre la formación y la empleabilidad.
  • Simulación de entrevistas: El Departamento de FOL organizó esta actividad para que los alumnos pudieran enfrentarse a entrevistas reales y mejorar sus habilidades de comunicación y presentación profesional.

Empresas participantes

En esta edición, contamos con la participación de importantes empresas como PLD Space, Sigma Manufacturing, Talleres Mansur SL, TK Elevator, YM Packaging Group y Electrofret, entre muchas otras. Gracias a su implicación, nuestros estudiantes pudieron conocer de cerca las tendencias del sector, las competencias más demandadas y las posibilidades de incorporación al mercado laboral.

💼💡 Seguimos apostando por el crecimiento profesional de nuestros estudiantes.

Descubriendo la Innovación en Energías Renovables: FP visita la empresa Bornay

Visita a Bornay: Aprendiendo sobre energías renovables y su eficiencia energética.

El pasado 13 de febrero, nuestros alumnos del Ciclo Formativo Superior en Eficiencia Energética y Energías Renovables realizaron una enriquecedora visita a las instalaciones de la empresa Bornay, ubicada en Castalla (Alicante). Esta actividad extraescolar tuvo como objetivo acercar a los estudiantes al mundo de las energías renovables y la tecnología aplicada a la generación sostenible de electricidad.

Bornay es una empresa con una amplia trayectoria en el sector de las energías renovables, especializada en la fabricación de aerogeneradores de pequeña potencia y en la distribución de soluciones para el almacenamiento y gestión de energía sostenible. Durante la visita, los alumnos pudieron conocer de primera mano los procesos de diseño y fabricación de los aerogeneradores, así como explorar otras soluciones innovadoras que la empresa ofrece, como sistemas fotovoltaicos, baterías para almacenamiento de energía y equipos para el autoconsumo energético, fomentando una transición hacia un modelo más sostenible y eficiente.

A lo largo del recorrido, los estudiantes fueron guiados por profesionales de la compañía, quienes les explicaron el funcionamiento de los aerogeneradores, su importancia en la transición energética y su impacto en la reducción de la huella de carbono. Además, tuvieron la oportunidad de conocer otras líneas de negocio de Bornay, como el almacenamiento de energía con baterías, la integración de sistemas híbridos con energía solar y eólica, la distribución de equipos para instalaciones de autoconsumo, la gestión inteligente de energía y el desarrollo de soluciones para electrificación en zonas aisladas.

La visita resultó ser una experiencia muy didáctica y motivadora para nuestros alumnos, quienes pudieron aplicar sus conocimientos teóricos en un entorno real, resolviendo dudas y comprendiendo mejor los desafíos y oportunidades del sector de las energías renovables.

Agradecemos a Bornay por su hospitalidad y por brindarnos esta oportunidad de aprendizaje. Sin duda, actividades como esta refuerzan el interés de nuestros estudiantes en la eficiencia energética y la sostenibilidad, contribuyendo a su formación como futuros profesionales comprometidos con el medioambiente.

Visita a Ormazabal Alicante (FP)

El lunes 2 de febrero de 2025, el grupo de 1º de RENOVABLES, realizó una visita a la empresa Ormazabal en Alicante, donde les recibieron con cordialidad y entusiasmo.

La jornada se estructuró en tres partes: una presentación inicial, una exposición sobre la empresa, sus comienzos y actualidad, nuevas tecnologías en el sector, jornada técnica sobre centros de transformación, sus componentes y funcionamiento. Seguimos visitando las instalaciones observando y preguntando el funcionamiento, utilidad, mantenimiento de lo que disponía la empresa. Finalmente, se hicieron prácticas de funcionamiento y maniobra de centros de transformación. 

En la primera fase, nos presentaron las infraestructuras de distribución eléctricas, mediante diapositivas y nos explicaron las subestaciones con sus celdas de SF6, las más avanzadas y seguras del mercado. Nos enseñaron su laboratorio de ensayos para celdas de alta tensión y centros de transformación además de los ensayos destructivos que realizan.

Posteriormente, se nos informó sobre los materiales existentes en el almacén, funciones de cada uno de ellos y nombres técnicos. Indicando fallas, y mantenimiento preventivo, además; nos presenta el nuevo sistema Smart ct. El nuevo centro de transformación cuatriplica la seguridad con medidas de presión, temperatura, voltaje e intensidad. Incluso medirá micro parámetros internos del bobinado. 

Para finalizar la visita, realizamos las maniobras usuales para el mantenimiento y paso de inspecciones periódica en centros de transformación, la actividad consiste en parada de centro para mantenimiento o arreglo, puesta a tierra del sistema cortocircuitado, rearme de líneas, cambio de fusibles, desconexión y rearme de magnetotérmico.

La visita fue enriquecedora tanto para el alumnado como para el profesorado, muy contentos de contar con empresas que nos ofrecen su tiempo y colaboran para la correcta formación y educación del futuro profesional.

Visita a la Refinería de Repsol en Cartagena: Una Experiencia Educativa para Nuestros Estudiantes de FP

Image

El pasado martes 11 de febrero de 2025, los alumnos de los ciclos formativos superiores de Eficiencia Energética, Energías Renovables y Mecatrónica Industrial del IES Cayetano Sempere, acompañados por cinco profesores, realizaron una enriquecedora visita a la refinería de Repsol en Cartagena.

El grupo se trasladó en autobús desde el centro educativo hasta el centro de visitas de Repsol para realizar una jornada que se organizó en tres partes principales: una presentación inicial, una exposición sobre los procesos renovables implementados en la refinería y un recorrido por sus instalaciones.

En la primera fase, los alumnos conocieron las infraestructuras de la refinería a través de una maqueta, mientras se les explicaban los productos derivados del combustible que utilizamos en la vida cotidiana. Uno de los aspectos que despertó mayor interés fue el proceso de producción de biodiésel en la refinería, donde se detalló su elaboración y las diferencias con el diésel convencional.

Image

A continuación, se abordó el proceso de cogeneración, una tecnología que permite generar electricidad a partir de vapor y aprovechar el calor residual para alimentar las calderas. Mediante una presentación, se explicó el funcionamiento de la maquinaria y los elementos necesarios para llevar a cabo este procedimiento

Para finalizar la visita, los estudiantes realizaron un recorrido en autobús por una parte de las instalaciones, lo que les permitió apreciar la magnitud y operatividad de la refinería de cerca.

En definitiva, esta actividad proporcionó a los alumnos una visión detallada de los procesos industriales y energéticos llevados a cabo en la refinería, haciendo especial hincapié en las iniciativas de producción de energías renovables. Sin duda, una experiencia educativa de gran valor que complementa su formación académica y profesional.

Tous au théâtre!

Los alumnos de la optativa de Francés han tenido la oportunidad de vivir una experiencia enriquecedora y educativa fuera del aula. Esta semana, asistieron al teatro para disfrutar de dos obras en lengua francesa, un enfoque lúdico que les permitió practicar el idioma mientras se sumergían en historias cautivadoras y llenas de aprendizaje.

«Connexions inattendues» de La TourneThéâtre

La primera obra dirigida a los estudiantes de 1º y 2º de la ESO, es una comedia diseñada especialmente para adolescentes. La trama sigue la hilarante preparación de dos jóvenes para su primera cita, mostrándonos con humor y complicidad los nervios y situaciones inesperadas que viven en este proceso.

Con un escenario dividido en las habitaciones de los protagonistas, los alumnos fueron testigos de cómo se enfrentan a los desafíos de la adolescencia, desde elegir la ropa adecuada hasta afeitarse por primera vez. Esta comedia interactiva arrancó risas y permitió a los estudiantes practicar vocabulario y expresiones propias del día a día en francés.

«Souvenirs: les mémoires d’Étienne» de BHM La Bohème Producciones

La segunda obra, dirigida a los estudiantes de 3º y 4º de la ESO, así como de bachillerato, ofreció un contraste emotivo y reflexivo. La historia sigue a Étienne Garnier, un científico de 70 años que, al final de su vida, inicia un viaje introspectivo a través de sus recuerdos.

En este recorrido, Étienne revive momentos clave que marcaron su infancia y su pasión por la ciencia, desde las primeras películas de Georges Méliès hasta las obras de Jules Verne que despertaron su curiosidad. La obra combina elementos de nostalgia, ciencia y poesía, ofreciendo a los estudiantes una visión más profunda del idioma y la cultura francesa, mientras reflexionan sobre los grandes temas de la vida: el legado, la memoria y la búsqueda de significado.

Aprendizaje a través del teatro

Ambas representaciones permitieron a los alumnos practicar el idioma de una manera amena y cercana, desarrollando tanto su comprensión auditiva como su sensibilidad cultural. Además, el teatro demostró ser una excelente herramienta para aprender francés desde una perspectiva más vivencial y emocional.

Desde el Departamento de Francés, seguimos apostando por este tipo de actividades que combinan aprendizaje, cultura y diversión, fomentando en nuestros alumnos no solo el conocimiento del idioma, sino también el amor por el arte y la reflexión sobre diferentes aspectos de la vida.

¡Bravo a todos los estudiantes por su participación y entusiasmo! 👏

Actividad ‘FINEXIT: el escape room financiero’

Recientemente, los estudiantes de Bachillerato y de los Ciclos Formativos de Grado Básico y Medio de nuestro instituto han tenido la oportunidad de participar en ‘FINEXIT’, un innovador escape room financiero diseñado para fortalecer sus conocimientos en economía y finanzas.

Esta actividad sumerge a los estudiantes en un escenario en el que el trabajo en equipo es clave para el análisis de correos electrónicos, la interpretación de aplicaciones móviles y el estudio de documentos financieros. Cada pista encontrada y cada decisión tomada requería poner en práctica conceptos clave de educación financiera impartidos previamente, mientras se desarrollaban habilidades como la resolución de problemas y la gestión del tiempo.

Más allá de los conceptos financieros, ‘FINEXIT’ se ha convertido en una herramienta invaluable para fomentar competencias esenciales en el alumnado. El trabajo colaborativo, la toma de decisiones bajo presión y la capacidad de análisis crítico han sido parte fundamental del éxito en esta actividad. Además, al simular situaciones reales del entorno económico, los estudiantes pudieron experimentar de primera mano cómo se aplican los principios financieros en contextos prácticos.

Desde los departamentos de FOL y Economía, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la Fundación MAPFRE y a José, responsable de esta actividad, por acercar esta experiencia educativa tan enriquecedora a nuestro alumnado. Actividades como ‘FINEXIT’ no solo complementan la formación académica, sino que también preparan a los jóvenes para enfrentar con éxito los retos del entorno económico actual, dotándolos de herramientas fundamentales para su futuro personal y profesional.

¡Estamos convencidos de que esta experiencia ha dejado una huella significativa en nuestros estudiantes y esperamos poder participar en más iniciativas como esta en el futuro!

*Imagen realizada utilizando Inteligencia Artificial

Masterclass ‘¡De la FP a donde te dé la gana!’

Hoy ha sido un día lleno de inspiración en el IES Cayetano Sempere. Los alumnos de 2º de CFGM han tenido la oportunidad de asistir a la ponencia «De la FP a donde te dé la gana», impartida por David Prieto, un brillante ejemplo de cómo la Formación Profesional puede ser el punto de partida hacia un futuro lleno de posibilidades y éxitos.

David Prieto, graduado del Ciclo Formativo en Mecanizado y alumni de ESIC Business & Marketing School, compartió su inspiradora experiencia personal y profesional. A través de su trayectoria, demostró que la FP no es un final, sino una puerta abierta a construir carreras exitosas y alcanzar metas ambiciosas.

Durante la sesión, nuestros estudiantes pudieron conocer de primera mano cómo la pasión, el esfuerzo y la determinación pueden llevar a cualquier persona a cumplir sus sueños, independientemente del camino elegido. 🚀✨

Desde el IES Cayetano Sempere queremos dar las gracias a David Prieto por su tiempo, su motivación y por convertirse en un referente para nuestros jóvenes. Su ejemplo nos recuerda que todo es posible si trabajamos con dedicación y confianza en nuestras capacidades. 💙

💡¡La FP es solo el comienzo… ¡El futuro está en tus manos! 📈

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies