Día 25 de noviembre

25 de Noviembre

El 25 de Noviembre se celebró el día internacional contra la violencia hacia las mujeres pero, ¿qué hicimos en el instituto para concienciar a todo el centro que la violencia no está bien?

Pues se decoraron las puertas de las clases con cartulinas de distintos colores: color violeta, representando a la mujer, negro, representando la violencia hacia esta y blanco, para representar la lucha de las mujeres para ser respetadas y no maltratadas. En las tutorías, el alumnado colaboró en la decoración, recortando las siluetas de las mujeres, buscando frases y preparando distinto material como podréis ver después en las fotos que os proporcionamos. Está claro que sólo os dejamos una muestra, porque puertas decoradas, hay muchísimas, pero todas no las podemos poner. Sería ocupar mucho espacio y lo tenemos limitado. Por eso os invitamos a que hagáis un recorrido por los pasillos del centro para leer toda la información y ver todas las decoraciones.

También se vieron varios videos sobre casos de violencia en las tutorías.

Sin duda, siempre se debe de respetar al otro género, ya que tanto las mujeres como los hombres nos merecemos los mismos derechos y el mismo trato, sin importar el género.

Un mundo sin respeto, no es un mundo

Dejaremos las decoraciones puestas hasta el 10 de diciembre, ya que dicho día, se celebra el DÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS y por si no sabéis que son, os los recordamos:

Artículo 1: Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.

Artículo 2: Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. Además, no se hará distinción alguna fundada en la condición política, jurídica o internacional del país o territorio de cuya jurisdicción dependa una persona, tanto si se trata de un país independiente, como de un territorio bajo administración fiduciaria, no autónomo o sometido a cualquier otra limitación de soberanía.

Artículo 3: Derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad.

Artículo 4: Nadie estará sometido a la esclavitud.

Artículo 5: Nadie será sometido a torturas ni penas o tratos crueles.

No seguimos. Queda claro, ¿verdad? Pues aún hay gente que no lo entiende.

Rubén Licián y Carlos Sánchez