Critical Thinking for All Subjects and Life

Gracias al programa Erasmus+ del IES Bellaguarda, desde 18 al 24 de mayo de 2025 tuve la oportunidad de visitar Lisboa y realizar un curso de formación de 30 horas sobre habilidades de pensamiento crítico. 

Durante una semana estuve compartiendo esta experiencia junto con otros 5 participantes de nacionalidad italiana y otra docente, también española. El curso se impartió en horario de mañana de 9:00h a 14:30h y se trabajó durante las sesiones sobre habilidades cognitivas como: 

  1. Hacerse preguntas
  2. Solucionar problemas
  3. Analizar
  4. Evaluar
  5. Deducir
  6. Escuchar activamente
  7. Tomar decisiones

Para ello se tuvieron en cuenta los elementos del pensamiento crítico:

  1. Observar
  2. Preguntarse
  3. Reunir información
  4. Analizar
  5. Sintetizar
  6. Identificar
  7. Decidir

En el curso aprendimos a aplicar rutinas de pensamiento que están publicadas por la Universidad de Harvard en su web pública y gratuita del Project Zero: https://pz.harvard.edu/

Durante el desarrollo de la formación se vio la importancia del pensamiento crítico en la toma de decisiones autónomas, las diferencias entre las tomas de decisiones, rápidas/lentas y sus efectos metacognitivos. Además, vimos las aplicaciones que el pensamiento crítico puede tener para desenmascarar noticias falsas o bulos (fake news) o para desvelar algunos prejuicios que están implícitos en nuestras propias valoraciones. Otro aspecto importante que estuvimos trabajando fue la imbricada relación existente entre el pensamiento crítico y la comunicación o cómo interactúan de forma interdependiente las 4C’s del pensamiento:

            Curiosidad – Comunicación – Creatividad – Pensamiento Crítico  

En resumen; se debe tener en cuenta la importancia de saber hacer o hacerse las preguntas adecuadas para elevar el conocimiento a otro nivel, siendo una de las preguntas más relevantes: ¿por qué no? la cual puede ayudarnos a salir de nuestra zona de confort.

Todos estos aspectos resultan de interés para nuestra labor como docentes y pueden trasladarse a las aulas con el objetivo de formar a nuestros estudiantes para ser más asertivos, autónomos y tomar mejores decisiones. No se necesita dedicar un tiempo adicional del currículum, simplemente se trata de aplicar rutinas durante el desarrollo de las clases que les ayudarán a convertirse en ciudadanos más críticos, autónomos y creativos. Este tipo de formaciones se enmarca dentro del OBJETIVO 2 de nuestra acreditación Erasmus+ donde se pretende: mejorar el conocimiento y la aplicación de metodologías activas en nuestro centro.

Si te ha interesado esta pequeña introducción al curso y quieres profundizar más en el tema, te recomiendo la lectura de este libro: MASTER YOUR MIND, critical thinking exercices & activities, Marcel Danesi PhD. ISBN: 978-1647393267.

A parte del curso, las tardes libres han sido también una oportunidad de conocer una ciudad encantadora como Lisboa, llena de sorpresas arquitectónicas, culturales y gastronómicas que he intentado exprimir al máximo durante el tiempo de ocio. Personalmente he disfrutado desde las experiencias más tradicionales como, las fachadas típicas de sus casas, revestidas de azulejos, o escuchar fados al atardecer en el barrio medieval de la Alfama, hasta las más actuales como, visitar las instalaciones de arte urbano que el artista Arthur Bordalo ha realizado por toda la ciudad con material reciclado. Además, como profesor de arte, no puedo dejar de mencionar algunas joyas arquitectónicas, por ejemplo, el Monasterio de los Jerónimos o el Museo del Azulejo. 

Así pues, Portugal, nuestro país vecino, es un destino a tener en cuenta, resultando una muy buena opción para ejecutar algunas de las movilidades de nuestro programa Erasmus.

Jaume Garcés Mengual.

Profesor del Departamento de Artes.

IES Bellaguarda, Altea.

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies