¡El CRA, escuela Coeducadora!

Durante el segundo y el tercer trimestre el Equipo Motor del Proyecto Coeducacentres, conformado por familias y profesorado de nuestro C.R.A., hemos continuado trabajando en la aportación de propuestas e ideas para la celebración de las efemérides que llevamos a cabo junto a nuestro alumnado, siempre desde una perspectiva coeducativa y desde culturas de paz.

Entre las actividades realizadas se encuentran la celebración del día internacional de la niña y la mujer en la ciencia, así como el día internacional de las familias.

Además, a lo largo de estos meses, hemos contado con la colaboración de entidades externas del entorno de nuestro C.R.A., que han realizado talleres coeducativos con el alumnado y las familias, y que han sumado un granito más al trabajo realizado.

Este curso escolar nos despedimos realizando un balance muy enriquecedor de lo aprendido durante este primer curso escolar de puesta en marcha del Equipo Motor, con la confianza de que las propuestas realizadas han aportado a nuestro alumnado valores coeducativos, y sabiendo que debemos continuar trabajando para cumplir todos los objetivos propuestos.

Continuamos con la mirada ya puesta en el curso escolar venidero, en el que esperamos continuar sumando a más familias y profesorado que sienta como propio este proyecto.

Calendario admisión curso 23-24

La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte ha publicado en el  DOGV el calendario de admisión y matriculación para el curso 2023-2024 de los niveles de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato. Las familias podrán completar todo el procedimiento telemático de admisión, matrícula incluida, a través de la plataforma ‘telematricula.es’.

¡El CRA, escuela Coeducadora!

El pasado curso 2021-2022 la comunidad educativa del C.R.A. realizamos la formación del programa de Conselleria de Coeducacentres , cuya misión es promover los valores de la Paz y de la igualdad de oportunidades entre seres humanos y trasladar la perspectiva de género al lenguaje, a los contenidos, a los espacios y a los materiales pedagógicos de nuestro C.R.A., así pues el objetivo del programa es crear una red de escuelas libres de violencias machistas, respetuosa con la diversidad afectivo-sexual y basadas en las culturas de paz.

Este curso escolar, 2022-2023, desde ese mismo objetivo hemos creado un EQUIPO MOTOR, conformado por familias y profesorado, que se reúne trimestralmente para cooperativamente aportar ideas y propuestas orientadas a la celebración de nuestras efemérides y la mejora de las culturas y políticas como escuela coeducadora.

A partir de estas ideas, ya hemos llevado a cabo algunas propuestas como:

El día 25 de Noviembre, día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, donde se puso en valor el trabajo realizado por las hermanas Mirabal, y donde construimos mariposas moradas que nos acompañaron durante todo el día.

El día 30 de Enero, día internacional de la paz y la no violencia, en el que realizamos grandes murales coloridos en los que trabajamos el día a través del arte y del significado del Guernica.

En los próximos meses continuaremos con más propuestas aportadas y seguiremos apostando por nuestro lema:

“TÚ Y YO CAMINANDO HACIA LA IGUALDAD”.

Resultados del 2° maratón

El proyecto MARATÓN CRA PALANCIA-ESPADÁN es un proyecto real que a lo largo de los dos últimos cursos escolares hemos podido comprobar que funciona. Funciona porque es un proyecto que se creó teniendo en cuenta las motivaciones y los intereses del alumnado y, por este motivo, todos y todas las participantes se sienten generador@s y piezas clave de un cambio.

Lo que empezó siendo un proyecto dirigido al alumnado de los niveles superiores se ha convertido en un proyecto más global. El alumnado de los cursos iniciales de primaria de los aularios de Navajas y Castellnovo, después de ver la tarea y la implicación de los compañeros y de las compañeras mayores, manifestó su intención de participar y de ayudar al proyecto en la medida de sus posibilidades.

De este modo, el grupo de 1º y 2º de Castellnovo, se añadió al proyecto cono el grupo de 3º y 4º de la misma población aprovechando que las dos agrupaciones han estado constituidas como un grupo burbuja; y el grupo de 1º, 2º y 3,º de Navajas decidió ayudar al grupo de 4º, 5º y 6º sumando kilómetros en algunas de las sesiones de Educación Física.

De manera objetiva e inmediata, el alumnado ha conocido sus progresos en la recogida de residuos del entorno y en los kilómetros recorridos por su grupo-clase. Hemos comprobado que este hecho motiva a l@s participantes de los distintos aularios a continuar esforzándose para superarse como grupo y para intentar superar las marcas de las otras agrupaciones.

De manera subjetiva hemos podido comprobar la concienciación medioambiental que ha nacido y se está desarrollando en el interior de nuestro alumnado. Hemos podido comprobar este hecho por las demandas del alumnado de los cursos iniciales para participar en el proyecto añadiéndose a las sesiones de los compañeros y de las compañeras de los cursos superiores y por la motivación para cuidar el planeta que manifestaba todo el alumnado.

Promoció del projecte per l'alumnat
Promoció del projecte per l'alumnat 2
Promoció del projecte per l'alumnat 3