Pruebas de acceso o ingreso

Otra información

Ingreso y acceso- Preguntas frecuentes

Enlace a Consellería

Pianista acompañante

De manera opcional, los aspirantes podrán llevar pianista o base acompañante, pero en cualquiera de los casos, serán ellos quienes aporten los dispositivos y materiales necesarios. El centro no se responsabiliza de posibles problemas de funcionamiento de los mismos. El llamamiento se efectuará 15 minutos antes de la convocatoria en las puertas exteriores del centro. El profesor responsable dará instrucciones para la prueba y comprobará la documentación identificativa de los aspirantes (DNI, Pasaporte, Carnet escolar, Tarjeta de transporte o Libro de familia) .

Recepción de aspirantes

El llamamiento se efectuará 15 minutos antes de la convocatoria en las puertas exteriores del centro. El profesor responsable dará instrucciones para la prueba y comprobará la documentación identificativa de los aspirantes (DNI, Pasaporte, Carnet escolar, Tarjeta de transporte o Libro de familia) .

Partituras

Deberá actuarse de acuerdo con la normativa vigente.

Las partituras se enviarán a través del siguiente enlace hasta dos días antes de la prueba.

Ingreso a las Enseñanzas Elementales

El ingreso a las Enseñanzas Elementales se hace al centro y no por especialidad.

Los aspirantes son convocados a una prueba de ingreso, que consiste en la realización de un test de valoración de aptitudes musicales.

No es necesario tener conocimientos musicales previos.

Los aspirantes se ordenan por orden de puntuación obtenida y edad.

Como las edades son diferentes se aplica un índice corrector a los resultados.

Normativa que regula el Acceso a las Enseñanzas Elementales

Normativa que regula el Acceso a las Enseñanzas Profesionales

Coro del CPMV

Los ensayos serán los miércoles de 17.30 a 19:30


Alumnos admitidos en el Coro del CPMV 2025-26

Requisitos

  • Estar matriculado el curso que viene en 3º, 4.º de EEEE o en cualquier curso de EEPP (de cualquier especialidad).
  • Tener un mínimo de afinación.

Pruebas

Martes 10 de junio de 16:30 a 19:30 en el aula 105 de Velluters


La prueba consistirá en cantar una canción elegida por el alumnado y se hará un ejercicio de vocalización guiado por las profesoras.
El listado con los componentes definitivos se publicará el 16 de junio.

Convalidaciones

Los alumnos interesados y admitidos podrán cursar estas asignaturas asistiendo a dicho coro:

  • Alumnos de 1º ó 2º de Conjunto de Canto.
  • Alumnos de 5º ó 6º de la optativa de Complemento Coral.
  • Alumnos de 3º ó 4º de EEPP de coro.
  • Alumnos de 3º o 4º de EEEE de coro.


Para consultas más concretas podéis dirigiros a las profesoras:

  • Maria Tamarit: m.tamaritsales@edu.gva.es
  • Celia Máñez: c.manez@edu.gva.es

Pruebas de ingreso a 1º y acceso a 2º, 3º y 4º de Enseñanzas Elementales

Procedimiento y calendario

Fechas de las pruebas:

Listado definitivo de aspirantes. Aspirantes que no han remitido la documentación deberán aportarla el día de la prueba en la Secretaría.

Reunión informativa sobre las pruebas 29 de abril de 2025. A las 18:30. Online y en la biblioteca del centro simultáneamente.

Información general

Envío de partituras

Convalidaciones

Convalidaciones Música. Preguntas frecuentes GVA

Real Decreto 14/2023, de 17 de enero, por el que se modifica el Real Decreto 242/2009, de 27 de febrero, por el que se establecen convalidaciones entre las enseñanzas profesionales de Música y de Danza y la Educación Secundaria Obligatoria y el Bachillerato, así como los efectos que sobre la materia de Educación Física deben tener la condición de deportista de alto nivel o alto rendimiento y las enseñanzas profesionales de Danza.

Contenidos y criterios de evaluación de las Pruebas de Ingreso y Acceso

Contenidos y criterios de evaluación Pruebas de Ingreso y acceso EEEE

Instrucciones Prueba de Ingreso a 1º de la Enseñanzas Elementales. Modelo.

L. MusicalAcceso a 2º, 3º y 4º de las Enseñanzas elementales

Protocolo Pruebas acceso 2º, 3º, 4º EEEE (valcastModelos

Arpa. Ejemplos lectura a 1ª vista

Clarinete. Ejemplos lectura a 1ª vista

Clave. Ejemplos de lectura a 1ª vista

Contrabajo. Ejemplos lectura a 1ª vista

Fagot. Ejemplos lectura a 1ª vista

Flauta de Pico. Ejemplos lectura a 1ª vista

Flauta Travesera. Ejemplos lectura a 1ª vista

Guitarra. Ejemplos lectura a 1ª vista.

Oboe. Ejemplos lectura a 1ª vista

Percusión. Ejemplos lectura a 1ª vista.

Piano. Ejemplos lectura a 1ª vista

Saxofón. Ejemplos lectura a 1ª vista

Trombón. Ejemplos lectura a 1ª vista

Trompa. Ejemplos lectura a 1ª vista

Trompeta.  Ejemplos lectura a 1ª vista

Tuba. Ejemplos lectura a 1ª vista

Viola. Ejemplos lectura a 1ª vista

Violín. Ejemplos lectura a 1ª vista

Violoncello. Ejemplos lectura a 1ª vista

Contenidos y criterios de evaluación Pruebas de Acceso EEPP

Acompañamiento (Piano, Clave, Órgano,Guitarra, Guitarra eléctrica)

Alemán

Análisis. Acceso a 6ºEP. Ejemplo orientativo de ejercicio.

Armonía. Modelo acceso a 4º.  Modelo acceso a 5º.

Arpa. Ejemplos lectura a 1ª vista

Bajo eléctricoEjemplos lectura 1ª vista

Canto

Clarinete. Ejemplos lectura a 1ª vista

Clave.  Ejemplos lectura a 1ª vista

Contrabajo. Ejemplos lectura a 1ª vista

Fagot. Ejemplos lectura a 1ª vista

Flauta de Pico. Ejemplos lectura a 1ª vista

Flauta Travesera. Ejemplos lectura a 1ª vista

Francés

Guitarra. Ejemplos orientativos de lecturas a 1ª vista

Guitarra eléctrica. Ejemplos 1ª vista

Historia de la Música. Ejemplos orientativos de ejercicios.

Italiano

Lenguaje Musical. Aceso a 1º, 2º y 3º.  Modelos

Oboe. Ejemplos lectura a 1ª vista

Órgano. Ejemplos lectura a 1ª vista

Percusión. Ejemplos lectura a 1ª vista

Piano. Ejemplos lectura a 1ª vista

Piano ComplementarioEjemplos lectura a 1ª vista:

Acceso a 3ºAcceso a 4ºAcceso a 5º.

Saxofón. Ejemplos lectura a 1ª vista

Trombón. Ejemplos lectura a 1ª vista

Trompa.  Ejemplos lectura a 1ª vista

Trompeta. Ejemplos lectura a 1ª vista

Tuba. Ejemplos lectura a 1ª vista

Viola. Ejemplos lectura a 1ª vista

Violín.  Ejemplos lectura a 1ª vista

Violoncello.  Ejemplos lectura a 1ª vista

Pianista acompañante

De manera opcional, los aspirantes podrán llevar pianista o base acompañante, pero en cualquiera de los casos, serán ellos quienes aporten los dispositivos y materiales necesarios. El centro no se responsabiliza de posibles problemas de funcionamiento de los mismos.

Pruebas de acceso Enseñanzas Profesionales

Convocatoria 2025/26

Calendario e información

Tribunales y fecha de pruebas

Listado definitivo de aspirantes. Aspirantes que no han remitido la documentación deberán aportarla el día de la prueba en la Secretaría.

Vacantes provisionales EEPP

Reunión informativa sobre las pruebas 29 de abril de 2025. A las 18:30. Online y en la biblioteca del centro simultáneamente.

Información general

Envío de partituras

Cambio de instrumento y doble instrumento

Procedimiento y calendario

Listados definitivos:

Una vez publicada la lista definitiva de solicitudes, según las vacantes existentes por especialidad y curso, se contactará por correo con los solicitantes que puedan obtener plaza, teniendo en cuenta el orden de prelación que establece la normativa vigente.

Normativa que lo regula

ORDEN 49/2015, de 14 de mayo, de la Consellería de Educación, Cultura y Deporte, por la que se modifican aspectos de la Orden 28/2011, de 10 de mayo, de la Consellería de Educación, por la que se regula la admisión, el acceso y la matrícula, así como los aspectos de ordenación general, para el alumnado que curse las enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza en la Comunitat Valenciana. [2015/4473]

  1. Una vez realizada la matrícula del alumnado al que se refieren los apartados 3, 4, 5 y 6 de este artículo, tanto en las enseñanzas elementales como en las profesionales de Música y Danza (pruebas de acceso, traslados y readmisiones), el alumnado continuará matriculándose, en el caso de quedar puestos escolares vacantes en el curso y en la especialidad de ingreso y acceso en el caso de Música, conforme al siguiente orden de prelación:
    a) Alumnado del centro que solicita un cambio de especialidad en las enseñanzas elementales. En el caso de que haya más aspirantes que puestos escolares, tendrá preferencia el alumnado con mayor puntuación en la nota media de su expediente académico en la primera especialidad.
    b) Alumnado del centro que, habiendo superado la prueba correspondiente, solicita cursar una segunda especialidad, desde un curso diferente del primero, en las enseñanzas elementales. Los solicitantes deberán tener un mínimo de siete en la nota media de su expediente académico. En el caso de que haya más aspirantes que puestos escolares, tendrá preferencia, en primer lugar, el alumnado con la edad idónea establecida y, en segundo lugar, el alumnado con mayor puntuación en la nota media de su expediente académico en la primera especialidad.
    c) Alumnado del centro que solicita cursar una segunda especialidad, desde el primer curso, en las enseñanzas elementales. Los solicitantes deberán tener un mínimo de siete en la nota media de su expediente académico. En el caso de que haya más aspirantes que puestos escolares, tendrá preferencia, en primer lugar, el alumnado con la edad ordinaria establecida y, en segundo lugar, el alumnado con mayor puntuación en la nota media de su expediente académico en la primera especialidad.
    d) Alumnado que supere la prueba de ingreso o de acceso en otros conservatorios o centros autorizados. El alumnado quedará ordenado siguiendo el mismo orden de prelación establecido para el alumnado que ha realizado el ingreso o el acceso en el centro, teniendo en cuenta que en el caso de enseñanzas profesionales, el alumnado de la convocatoria ordinaria tendrá preferencia sobre el alumnado de la convocatoria
    extraordinaria.
    e) Alumnado de otros centros que solicita la readmisión. En el caso de que soliciten readmisión más alumnos y alumnas que puestos escolares existentes, tendrá preferencia, en primer lugar, el alumnado que curse las enseñanzas respectivas con la edad idónea establecida y, en segundo lugar, el alumnado con mayor puntuación en la nota media de su expediente académico.

Premios elementales

Bases promoción 2024/25

Modelo de solicitud

Calendario

Listado definitivo de aspirantes

Tribunales y fechas de les pruebas

Resultados

  • La presentación de las partituras se realizará enviándolas en pdf a través del siguiente formulario: Envío de partituras para Premios Elementales. Se recomienda utilizar un pdf para cada obra y reducirlo. A través de cualquier página disponible para ello (ilovepdf, smallpdf, etc,) se pueden unir las páginas, convertir en pdf o comprimirlo.
  • Entrada libre hasta completar aforo.

Obtención directa del certificado de Enseñanzas Elementales de Música

Los aspirantes tendrán que llevar sus propios materiales originales. Las copias enviadas son para el uso de tribunal.

  • La normativa indica que las obras con acompañamiento pianístico tendrán que ser interpretadas con acompañante, que aportará el propio aspirante.
  • Ponderación: la calificación final será la media aritmética de las 2 pruebas.

Calendario

Listado definitivo de aspirantes

Contenidos y listado orientativo de obras

Tribunales y fecha de las pruebas

Envío de partituras para la obtención del Certificado de EEEE

Acceso con edad superior a la ordinaria

Las enseñanzas elementales de Música y Danza se cursarán ordinariamente entre los ocho y los doce años, cumplidos en el año natural de inicio y de finalización, respectivamente, de las enseñanzas. El inicio de las enseñanzas elementales con menos de ocho años o más de doce se entenderá como excepcional

Las enseñanzas profesionales de Música y Danza se cursarán ordinariamente entre los doce y los dieciocho años, cumplidos en el año natural de inicio y de finalización, respectivamente, de las enseñanzas. El inicio de las enseñanzas profesionales con menos de doce años o más de dieciocho se considerará como excepcional.

El acceso con edad superior a la ordinaria requiere la autorización del Consejo Escolar.

Calendario

Listado de autorizados

Evaluación anticipada por PAU o Pruebas de Acceso a conservatorios superiores

Solicitud para acogerse al calendario adelantado de exámenes

Con arreglo a lo establecido en la RESOLUCIÓN de 31 de julio de 2024, del secretario autonómico de Educación, por la cual se dictan instrucciones en materia de ordenación académica y de organización de la actividad docente de los conservatorios y centros autorizados de enseñanzas artísticas elementales y profesionales de Música y Danza de la Comunitat Valenciana para el curso 2024-2025, los conservatorios programarán las actividades de evaluación del alumnado según las necesidades derivadas de su inscripción en las pruebas de acceso a estudios superiores.

Convocatoria ordinaria

Aquel alumnado de EP que necesite la superación de las asignaturas del Conservatorio para presentarse a la PAU del mes de junio o a las pruebas de acceso a los estudios superiores de música y que, por ello, necesite ser evaluado en la convocatoria ordinaria de evaluación adelantada (entre el 29 de abril y el 9 de mayo de 2025) deberá solicitarlo mediante el siguiente enlace:

Solicitud de aplicación calendario PAU 2025

Fecha límite de solicitud 9 de abril de 2025.

Listado de solicitudes aprobadas

Convocatoria extraordinaria

Aquel alumnado de EP que necesite la superación de las asignaturas del Conservatorio para presentarse a la PAU del mes de julio y que, por ello, necesite ser evaluado en la convocatoria adelantada (9 de junio) deberá solicitarlo mediante el siguiente enlace:

Solicitud de aplicación calendario PAU 2025

Fecha límite de solicitud 28 de mayo de 2025

Publicación del listado de solicitantes: 29 de mayo de 2025. No hay solicitudes.

Calendario 

Ingreso y acceso con edad inferior a la ordinaria

Las enseñanzas elementales de Música y Danza se cursarán ordinariamente entre los ocho y los doce años, cumplidos en el año natural
de inicio y de finalización, respectivamente, de las enseñanzas. El inicio de las enseñanzas elementales con menos de ocho años o más de doce se entenderá como excepcional.

Las enseñanzas profesionales de Música y Danza se cursarán ordinariamente entre los doce y los dieciocho años, cumplidos en el año
natural de inicio y de finalización, respectivamente, de las enseñanzas. El inicio de las enseñanzas profesionales con menos de doce años o más de dieciocho se considerará como excepcional.

El acceso con edad inferior a la ordinaria requiere la autorización del Consejo Escolar.

Acceso con edades inferiores a las ordinarias.

Enlace al procedimiento

Avís de privacitat: Ús de cookies pròpies per a anàlisis de visites

Este lloc web utilitza cookies pròpies amb l'únic propòsit d'analitzar el trànsit i millorar l'experiència de l'usuari. Les cookies són xicotets arxius de text que s'emmagatzemen en el teu dispositiu quan visites el nostre lloc. No compartim esta informació amb tercers ni la utilitzem per a fins publicitaris.

Veure política de cookies