Matrícula curso 2025-26
Procedimiento
Días antes de la fecha prevista las familias recibirán un correo con las instrucciones y las claves para acceder a la intranet del Centro. Desde este momento y hasta la fecha que se indique en cada caso, según el calendario que se muestra a continuación, iniciarán la fase 1 de la matrícula, es decir, tendrán que verificar sus datos y subir los documentos requeridos (foto, DNI, pago de tasas, justificantes de exención, etc.).
La aplicación genera la cantidad a pagar automáticamente en la pantalla final, por lo que, para evitar errores, no deben pagarse las tasas antes de llegar a la misma.
Sin rellenar datos y subir el justificante de pago de tasas no será posible iniciar la fase 2, es decir, elegir horario el día correspondiente, ni se podrá considerar que el alumno esté matriculado, por lo que su plaza podrá ser ofertada a alumnado de nuevo ingreso o traslado.
En el apartado de «Listados» de esta entrada se publicará que se han enviado dichas claves, por si se produce algún error en el envío de correos.
Calendario de matrícula en tabla
Calendario de matrícula en documento
Geode – Instrucciones matrícula en dos Fases
Listados
20/06/2025. Enviadas las claves de acceso para la fase 1 de la matrícula telemática (verificación de datos, pago de tasas y subida de documentos) a todo el alumnado de EEEE y al de EEPP sin asignaturas pendientes. Plazo cerrado.
8/07/2025. Enviadas las claves de acceso para realizar la fase 1 de la matrícula de los alumnos de EEPP con asignaturas pendientes en la evaluación ordinaria.
Introducción. Listado definitivo de alumnado de EEEE con día y hora para la elección de horarios.
Introducción. Listado provisional de alumnado de EEPP, sin asignaturas suspendidas, con notas medias.
Introducción. Listado provisional de alumnado de EEPP, con alguna asignatura suspendida, con notas medias.
11/07/2025. Enviadas las claves de acceso para realizar la fase 1 de la matrícula al alumnado procedente de las pruebas de acceso EEPP (primera convocatoria) con plaza.
Listado definitivo de alumnado de enseñanzas profesionales con día y hora para elección de horarios.
Listado que convoca con día y hora para formalizar matrícula al nuevo alumnado admitido de ingreso a 1.º de EEEE (alfabético – según normativa) y acceso a 2.º, 3.º y 4.º de EEEE
Otra información
Incidencias en matrícula telemática: matricula@cpmvalencia.com
Incidencias en listados: secretaría @cpmvalencia.com
Instrucciones de Matrícula en la aplicación telemática
Tasas e información sobre pagos y promoción
Carga lectiva por especialidad enseñanza y curso
Horarios provisionales curso 2025-26
Solicitud de reserva de calificaciones para asignaturas ya aprobadas (Los alumnos que cursan doble especialidad y tienen asignaturas ya aprobadas que no volverán a cursar, deberán rellenar este formulario y marcar en la aplicación de matrícula estas asignaturas como “aprobada con anterioridad”).
Solicitud de evaluación anticipada por PAU o acceso a conservatorios superiores
Solicitudes de cambios (deberán ser enviados inmediatamente desde el momento en que surja la necesidad de cambio, puesto que se atenderán por orden de llegada y según justificación):
Enseñanzas Elementales
1.º y 2.º de EEEE
- Instrumento (todos)
- Lenguaje musical (todos)
- Coro (todos)
3.º y 4.º de EEEE
- Instrumento (todos)
- Lenguaje musical (todos)
- Coro (todos)
- Conjunto (todos)
Enseñanzas Profesionales
1.º de EEPP
- Instrumento (todos)
- Lenguaje musical (todos)
- Conjunto (Bajo eléctrico, Canto, Clavecín, Flauta de Pico, Guitarra eléctrica, Guitarra, I. Cuerda Pulsada del Renacimiento y Barroco, Órgano, Piano y Viola de gamba)
- Listados Banda y Orquesta (alumnos de especialidades de arpa, cuerda, percusión y viento)
2.º de EEPP
- Instrumento (todos)
- Lenguaje musical (todos)
- Piano complementario (todos)
- Conjunto (Bajo eléctrico, Canto, Clavecín, Flauta de Pico, Guitarra eléctrica, Guitarra, I. Cuerda Pulsada del Renacimiento y Barroco, Órgano, Piano y Viola de gamba)
- Listados Banda y Orquesta (alumnos de especialidades de arpa, cuerda, percusión y viento)
3.º y 4.º de EEPP
- Instrumento (todos)
- Alemán (Canto)
- Armonía (todos)
- Piano complementario (todos)
- M. Cámara (todos, excepto Bajo eléctrico y Guitarra eléctrica)
- Conjunto (Bajo eléctrico, Guitarra eléctrica,I. Cuerda Pulsada del Renacimiento y Barroco y Viola de gamba)
- Coro (Bajo eléctrico, Canto, Clavecín, Flauta de Pico, Guitarra eléctrica, Guitarra, I. Cuerda Pulsada del Renacimiento y Barroco, Órgano, Piano y Viola de gamba)
- Listados Banda y Orquesta (alumnos de especialidades de arpa, cuerda, percusión y viento)
5.º y 6.º de EEPP
- Instrumento (todos)
- Análisis (todos)
- Francés (Canto)
- Historia de la música (todos)
- M. Cámara (todos, excepto Bajo eléctrico y Guitarra eléctrica)
- Acompañamiento (Bajo eléctric, Clavecín, Guitarra eléctrica, Guitarra, Órgano y Piano)
- Conjunto (Bajo eléctrico, Flauta de Pico, Guitarra eléctrica)
- Listados Banda y Orquesta (alumnos de especialidades de arpa, cuerda, percusión y viento)
- Optativas (todos) En ningún caso se podrá cursar la misma optativa en 5.º y 6.º de EEPP .
«El Gigante egoísta», Coro de 1º y 2º de EEEE
Jueves 5 de junio de 2025 a las 18:00 y a las 19:30h
Viernes 6 de junio de 2025 a las 18:00 y a las 19:30h
Proyecto THOTs
Thot es una de las deidades más importantes de la antigua civilización egipcia.
Dios de la sabiduría, el conocimiento y la fantasía. Inventor de la escritura, patrón de las artes y las ciencias y estrechamente relacionado con la música como inventor de la lira.
Fue también conocido como protector de los estudiantes, de los profesores y, en definitiva, de todo aquel que se dedicara a la difusión del conocimiento.
Por eso, nos pareció un nombre ideal para la creación de un espacio en nuestro Centro y en nuestra Web para todos aquellos alumnos con Altas Capacidades, o sin ellas, pero con muchas ganas, intereses e iniciativas de investigar, de aprender, de escribir, de diseñar, de dibujar… en fin de, como Thot, compartir nuestros conocimientos con toda la comunidad educativa. Aquí cabe todo, es vuestro espacio y está abierto a todas vuestras ideas e inquietudes.
Este Proyecto es para todos y de todos, y todos y todas estáis invitados a participar y, por supuesto, a disfrutarlo.
Y vamos a estrenarlo con el trabajo de los alumnos Arturo Díaz Pérez i Martín Díaz Pérez, de 2.º de EEPP. de Piano y de 3.º de EEEE. de Violín y de la alumna Marina Rael Mares, de 3.º de EEPP. de Violín.
Enhorabuena por vuestro trabajo y muchísimas gracias por vuestra generosidad de compartirlo con nosotros!
Bienvenidos al proyecto THOTs!!!
Artículos de Marina Rael Mares
Video de Arturo y Martín Díaz Pérez
Pruebas de acceso o ingreso
Otra información
Ingreso y acceso- Preguntas frecuentes
Enlace a Consellería
Pianista acompañante
De manera opcional, los aspirantes podrán llevar pianista o base acompañante, pero en cualquiera de los casos, serán ellos quienes aporten los dispositivos y materiales necesarios. El centro no se responsabiliza de posibles problemas de funcionamiento de los mismos. El llamamiento se efectuará 15 minutos antes de la convocatoria en las puertas exteriores del centro. El profesor responsable dará instrucciones para la prueba y comprobará la documentación identificativa de los aspirantes (DNI, Pasaporte, Carnet escolar, Tarjeta de transporte o Libro de familia) .
Recepción de aspirantes
El llamamiento se efectuará 15 minutos antes de la convocatoria en las puertas exteriores del centro. El profesor responsable dará instrucciones para la prueba y comprobará la documentación identificativa de los aspirantes (DNI, Pasaporte, Carnet escolar, Tarjeta de transporte o Libro de familia) .
Partituras
Deberá actuarse de acuerdo con la normativa vigente.
Las partituras se enviarán a través del siguiente enlace hasta dos días antes de la prueba.
Ingreso a las Enseñanzas Elementales
El ingreso a las Enseñanzas Elementales se hace al centro y no por especialidad.
Los aspirantes son convocados a una prueba de ingreso, que consiste en la realización de un test de valoración de aptitudes musicales.
No es necesario tener conocimientos musicales previos.
Los aspirantes se ordenan por orden de puntuación obtenida y edad.
Como las edades son diferentes se aplica un índice corrector a los resultados.
Normativa que regula el Acceso a las Enseñanzas Elementales
- Decreto 159/2007 de 21 de septiembre del Consell, por el que se establece el currículo de las enseñanzas elementales de música y se regula el acceso a estas enseñanzas (DOCV 25/09/2007)
- ORDEN 28/2011, de 10 de mayo, de la Conselleria de Educación, por la que se regula la admisión, el acceso y la matrícula, así como los aspectos de ordenación general, para el alumnado que curse las enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza en la Comunitat Valenciana (DOCV Núm.6522/17.05.2011)
- ORDEN 49/2015, de 14 de mayo, de la Consellería de Educación, Cultura y Deporte, por la que se modifican aspectos de la Orden 28/2011, de 10 de mayo, de la Consellería de Educación, por la que se regula la admisión, el acceso y la matrícula, así como los aspectos de ordenación general, para el alumnado que curse las enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza en la Comunitat Valenciana.
Normativa que regula el Acceso a las Enseñanzas Profesionales
- Decreto 158/2007, de 21 de septiembre, del Consell, por el que se establece el currículo de las enseñanzas profesionales de música y se regula el acceso a estas enseñanzas (DOCV Núm. 5606/25.09.2007)
- ORDEN 28/2011, de 10 de mayo, de la Conselleria de Educación, por la que se regula la admisión, el acceso y la matrícula, así como los aspectos de ordenación general, para el alumnado que curse las enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza en la Comunitat Valenciana (DOCV Núm.6522/17.05.2011)
- ORDEN 49/2015, de 14 de mayo, de la Consellería de Educación, Cultura y Deporte, por la que se modifican aspectos de la Orden 28/2011, de 10 de mayo, de la Consellería de Educación, por la que se regula la admisión, el acceso y la matrícula, así como los aspectos de ordenación general, para el alumnado que curse las enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza en la Comunitat Valenciana.
Coro del CPMV

Los ensayos serán los miércoles de 17.30 a 19:30
Alumnos admitidos en el Coro del CPMV 2025-26
Requisitos
- Estar matriculado el curso que viene en 3º, 4.º de EEEE o en cualquier curso de EEPP (de cualquier especialidad).
- Tener un mínimo de afinación.
Pruebas
Martes 10 de junio de 16:30 a 19:30 en el aula 105 de Velluters
La prueba consistirá en cantar una canción elegida por el alumnado y se hará un ejercicio de vocalización guiado por las profesoras.
Alumnos admitidos
Convalidaciones
Los alumnos interesados y admitidos podrán cursar estas asignaturas asistiendo a dicho coro:
- Alumnos de 1º ó 2º de Conjunto de Canto.
- Alumnos de 5º ó 6º de la optativa de Complemento Coral.
- Alumnos de 3º ó 4º de EEPP de coro.
- Alumnos de 3º o 4º de EEEE de coro.
Para consultas más concretas podéis dirigiros a las profesoras:
- Maria Tamarit: m.tamaritsales@edu.gva.es
- Celia Máñez: c.manez@edu.gva.es
Sesiones de orientación para las pruebas de acceso a canto
Desde el Departamento de Voz se ofrecen sesiones de orientación para proporcionar información necesaria para cualquier persona interesada en presentarse a las pruebas de acceso a canto.
Solicitud de turno de atención
Tributo a Chopin
Información
Resumen de la Conferencia-concierto «Confluencias en la música de Chopin» a cargo de Alejandro Espina.
Clase magistral de Tuba Matt Tropman
Dr. Matthew Tropman
Profesor asociado de tuba y bombardino en la Universidad de Arizona (Estados Unidos)
Lunes 17 de febrero de 2025, de 16:00 a 20:00.
Aula Magna del edificio de Velluters.