INFORMACIÓN SOBRE EL ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE GUITARRA ELÉCTRICA Y BAJO ELÉCTRICO

¿Te animas a formar parte de la primera promoción de titulados en Guitarra Eléctrica y/o Bajo Eléctrico de nuestra ciudad?

Lee con atención los siguientes apartados o dirígete directamente a nuestras dependencias para solucionar tus dudas

¿Son una misma especialidad?

Guitarra Eléctrica y Bajo Eléctrico son dos especialidades diferentes. Es posible cursar las dos. En ese caso, hay asignaturas comunes que solo tienen que cursarse una vez. Las de práctica instrumental han de realizarse separadamente con los dos instrumentos.

¿En qúe consiste la prueba?

Los contenidos de las pruebas se han publicado en https://portal.edu.gva.es/cpmelx/es/acceso-a-las-ensenanzas-profesionales-de-musica-es-va-es/. Ante cualquier duda, podéis dirigiros a la dirección de correo 03011094.secretaria@edu.gva.es, el teléfono del Conservatorio 966 912 325 o acudir a nuestras instalaciones en Avda. Alcalde Vicente Quiles s/n

¿A qué cursos se puede acceder en el Conservatorio de Elche en 2023, de cuántos constan las Enseñanzas Profesionales y qué titulación se obtiene?

El curso 2023-24 se implantan los cursos 1º, 2º y 3º de Enseñanzas Profesionales. Las Enseñanzas Profesionales constan de seis cursos. Al finalizar se obtiene el Título Profesional.

¿Con qué edad se puede acceder?

Se puede realizar la prueba con cualquier edad, siempre que se sigan los siguientes pasos:

Si se tiene de 12 a 18 años el 31 de diciembre del año en curso, se puede realizar directamente la inscripción en el plazo que publica la Consellería de Educación

Si se tiene más de 18 años, el Consejo Escolar del Conservatorio tiene la potestad de autorizar la realización de la prueba. Además, son estudios nuevos, que generaciones de músicos no han podido realizar, por lo cual merece la pena intentarlo. Aconsejamos pedir la autorización lo antes posible, para poder preparar la prueba con toda tranquilidad y poder llevar la solicitud a una de las reuniones del Consejo Escolar previstas en su calendario. Ante cualquier duda, lo mejor es dirigirse al Conservatorio por los medios habituales.

¿Qué nivel de conocimientos es necesario?

En las pruebas teóricas y de Lenguaje Musical, los conocimientos son los propios del final de Enseñanzas Elementales.

¿Con qué instrumentos se realiza la prueba práctica?

Para acceder a primer curso de Enseñanzas Profesionales, es posible realizar la prueba con guitarra eléctrica o guitarra clásica (para entrar en Guitarra Eléctrica). Para entrar en Bajo Eléctrico es posible realizar la prueba con bajo eléctrico, guitarra clásica o contrabajo.

Para entrar en 2º o 3º, es necesario realizar la prueba con el instrumento de la especialidad.

Si se tienen conocimientos o se han realizado estudios de estos instrumentos, puede ser una buena opción para aprovechar lo aprendido en todas las otras asignaturas y obtener una nueva titulación.

¿Cuándo se realizan las pruebas?

Desde el curso 2024/25, las pruebas se realizan en las fechas establecidas por la convocatoria general de la Conselleria d’Educació

¿Cuándo se realiza la inscripción?

Al igual que en la realización de las pruebas, las fechas dependen de la convocatoria que realice la Conselleria. Es necesario estar atentos/as