Taller de Cuentos en Primaria B: «La oruga goluda»
En Primaria B, a lo largo del curso estamos disfrutando de un emocionante Taller de Cuentos. En esta ocasión se trata de la afamada obra L’oruga goluda de Eric Carle. Este cuento nos ha permitido explorar y trabajar conceptos clave de forma divertida y creativa, desarrollando habilidades cognitivas y motoras a través de la lectura y el arte.
Con este cuento, trabajamos diferentes aspectos que favorecen el aprendizaje integral de nuestros alumnos, como:
El concepto de cantidades: A través de la repetición de números y cantidades en la historia, los niños identificaron los números del 1 al 10, observando cómo el oruga come cada vez más hasta convertirse en una mariposa.
La secuencia de los días de la semana: Los más pequeños siguieron la historia mientras aprendían el orden de los días de la semana, asociando cada día con un alimento específico que el oruga consume.
La alimentación saludable: El cuento también nos dio la oportunidad de hablar sobre la importancia de una alimentación sana y equilibrada, contrastando los alimentos saludables con los no tan saludables que el oruga consume en exceso.
El proceso de transformación: Uno de los aspectos más fascinantes de L’oruga goluda es el proceso de metamorfosis, desde que la oruga es una pequeña y hambrienta criatura hasta que se convierte en una hermosa mariposa. Esta transformación simboliza el crecimiento, cambio y desarrollo.
Gracias a la adaptación realizada por el Aula CYL de Requena, también hemos podido disfrutar de la historia del cuento con pictogramas, lo que ha facilitado la comprensión y ha hecho la experiencia aún más inclusiva para todos nuestros alumnos. Esta adaptación ha sido una herramienta muy valiosa para poder trabajar el cuento de forma visual y accesible para todos.
Además hemos complementado esta experiencia con una actividad artística muy especial: la creación de un Lapbook. En este proyecto, los alumnos han plasmado de forma creativa lo aprendido, utilizando diferentes materiales como papel, colores y adhesivos. Cada parte del cuento ha estado representada de forma artística en sus Lapbooks, haciendo que el aprendizaje sea aún más significativo.
Para hacer aún más especial esta experiencia, los alumnos se llevaron su Lapbook a casa en un adorable bolso, perfecto para guardar su creación y mostrarlo a sus familias. ¡Una monada que les ha encantado a todos!
Este taller ha sido una oportunidad única para trabajar conceptos de forma global, fomentando la creatividad, el trabajo en equipo y el disfrute de la lectura. Estamos muy orgullosos del esfuerzo y la participación de nuestros alumnos en este enriquecedor proyecto.