Presentación «Un bosque rojo»

Esta mañana hemos recibido en el colegio la grata visita de Hugo Marín, un exalumno de nuestro centro.
Hugo nos ha presentado su libro «Un bosque rojo» y ha contado al alumnado sus experiencias como escritor novel.
Tras contestar a las preguntas que le han formulado los niños y niñas, ha procedido a la firma de ejemplares del libro.
Desde el CEIP Virgen de los Dolores le deseamos mucha suerte en esta andadura que comienza como escritor, esperando que esta novela sea la primera de muchas.

#Unbosquerojo

Actualización protocolo COVID

Estimadas familias:
La Consellería de Educación ha realizado una nueva actualización del “Protocolo de protección y prevención ante la transmisión y contagio del SARS-COV-2 para centros educativos de la Comunitat Valenciana para el curso 2021-2022”.
El resumen de las principales novedades incluidas en el protocolo es el siguiente:
– En la situación actual no será necesario el mantenimiento de la distancia interpersonal entre las personas adultas en el centro, ni tampoco entre el alumnado, tanto dentro del aula como cuando se desplace por el interior del centro educativo.
– Con carácter general, no será necesario mantener la entrada y salida del alumnado del centro de forma escalonada, pero se continúa recomendando otras medidas organizativas que permitan evitar aglomeraciones en las entradas y salidas, como la utilización de distintas puertas o de espacios diferenciados.
– Las asambleas o reuniones presenciales en el centro (claustros, consejos escolares, reuniones de departamento, etc.) podrán realizarse presencialmente siempre que se guarden las medidas vigentes sobre higiene de manos, uso de la mascarilla y ventilación de las instalaciones.
– Se permite el acceso de familias a los espacios al aire libre del centro educativo, tanto para la entrada y salida del alumnado del centro, como para otras actividades, evitando aglomeraciones.
– En escuelas que realicen actividades pedagógicas con la participación de las familias en las aulas, se permitirá el acceso a las familias para dichas actividades, cumpliendo siempre las medidas de prevención e higiene.
– Se priorizará la comunicación con las familias mediante teléfono, correo electrónico, mensajes o correo ordinario y se facilitarán las gestiones telemáticas. Se permiten reuniones de tutoría individual o grupal con las familias en espacios bien ventilados, cumpliendo siempre las medidas de prevención e higiene.
– Las familias del alumnado y las personas que formen parte de las asociaciones de madres y padres del alumnado podrán acceder al edificio escolar en caso de que el equipo directivo así lo considere, cumpliendo siempre las medidas de prevención e higiene, y de acuerdo con el plan de contingencia establecido por el centro.
– En el caso del alumnado, tanto si se organiza en grupos de convivencia estable como en grupos normales, ya se permite la interacción entre grupos de diferentes cursos tanto en actividades al aire libre, como en el interior del centro, siempre que se guarden las medidas vigentes sobre higiene de manos, uso de la mascarilla y ventilación de las instalaciones.
– Respecto al uso de la mascarilla será de aplicación la normativa vigente respecto a medidas preventivas frente a COVID-19, siendo su uso obligatorio a partir de primero de Primaria en espacios cerrados.
– Desde el centro educativo se tendrá especial atención a la prevención del estigma frente a las personas con vulnerabilidad clínica o familiar que mantengan el uso de mascarillas en situaciones de no obligatoriedad, fomentando el respeto a la diversidad, y frente a las personas para las que no sea recomendable su uso o estén exentas del mismo de acuerdo con la normativa que regula el uso de la mascarilla.
– En el supuesto de sospecha, por iniciar síntomas en el centro, se contactará con la familia o tutores legales, en caso de que la persona afectada sea menor de edad, para que acudan a recogerla.
– Respecto a las actividades extraescolares y complementarias se indica que ya no será necesario el mantenimiento de la distancia interpersonal entre el alumnado participante, aunque forme parte de diferentes grupos de convivencia estable, pero deberán guardar las medidas vigentes sobre higiene de manos, uso de la mascarilla y ventilación de las instalaciones, y tampoco será necesario que la entrada y salida del alumnado en estas actividades se realice de forma escalonada. Como siempre, esperamos que el documento os resulte de utilidad a la hora de resolver de manera satisfactoria las incidencias relacionadas con la pandemia que todavía, de manera puntual, se siguen produciendo.

Actualizacion-del-protocolo