PATIOS COEDUCATIVOS Y DINÁMICOS
Objetivos:
– Promover la inclusión del alumnado que se aísla en el patio porque té dificultados para relacionarse o porque se siente rechazado, aumentando el deseo y el sentido de la socialización y el juego.
– Potenciar y favorecer el desarrollo de habilidades sociales, comunicación, motricidad etc del alumnado.
– Favorecer un clima de entendimiento y respeto sobre las características personales del alumnado, frente a posibles estereotipos y/o conductas disruptivas.
– Prevenir situaciones de acoso escolar, y crear y afianzar vías de inclusión social.– Establecer momentos de convivencia con otro tipo de alumnado que no son solo los/las amigos/se o compañeros/se de tu clase.
– Crear un ambiente de compañía de juego y respeto por la diversidad personal.
– Fomentar las relaciones entre el alumnado favoreciendo vínculos afectivos que propician un clima de seguridad y confianza en el entorno escolar.
– Conocer y practicar juegos sencillos durante la jornada escolar y *aceptar sus normas.
– Crear zonas diferenciadas de juego para cubrir las necesidades de todo el alumnado.
PROYECTO INCLUSIVO CEE SEBASTIÁN BURGOS
Proyecto de sensibilización del CEE Sebastián Burgos y *CEIP Profesor Ramiro Jover: Los 2 grupos de 4.º de Primaria son los que participan en este proyecto. Cada grupo de 4.º, quincenalmente, lunes y miércoles, en horario de Educación Física, interactuará con el alumnado del CEE Sebastian Burgos (Visitas escuelas, juegos cooperativos, juegos patio, teatro…).
Objetivos:
– Aprender a convivir en la diversidad.
– Aceptar las diferencias físicas y psíquicas.
– Mejorar la competencia emocional y las habilidades de interacción social del alumnado para conseguir una mayor integración socioeducativa.
– Desarrollar acciones para prevenir y compensar las desigualdades en educación desde una perspectiva inclusiva.
REVISTA ESCOLAR
En el mes de mayo-junio se publica la revista escolar: “*Xé que Ramiro” en la que participan todos los miembros de la Comunidad Educativa. El equipo de redacción se constituye con alumnado de 3.º ciclo y con la dirección de una profesora de infantil, durante todo el curso van realizando actividades relacionadas con la actividad.
Se realizará en todos los niveles de Infantil y Primaria en las sesiones de Valenciano dedicadas a talleres de escritura creativa y en las sesiones de Plástica para elaborar el dibujo de la portada.
PROYECTOS SOLIDARIOS ONGs
Participación en programas solidarios de diferentes ONGs: Cáritas, AIDA, La Casa *Grande, La Cruz Roja, Escuela Valenciana y reciclaje solidario tapones de plástico.
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS
En un ambiente de colaboración Claustro-AMPA, se preparan las diferentes actividades que se realizarán a lo largo de la mañana (de 10:30 a 13 h.).
Objetivos:
1. Dar a conocer las instalaciones de la escuela a todas las personas interesadas.
2. Dar a conocer nuestro proyecto educativo y lingüístico a través de diferentes actividades.
3. Tener un primer contacto maestros-familias-alumnado en un *ámbient lúdico.
4. Concienciar al alumnado de la importancia de mantener la escuela limpia y agradable y el sentimiento de pertenencia a ella.
5. Hacer una jornada de convivencia con todas las personas que integran la Comunidad Educativa.
AUDICIONES MUSICALES: UNIÓN MUSICAL L'HORTA
Una audición por trimestre. En el 1.º y 2.º Trimestre para Infantil y 1.º de Primaria y en el 3.º *Trimeste es para toda la escuela.
Los miembros de la Unión Musical L'Horta muestran las diferentes familias de instrumentos y sus sonidos, de una manera motivadora e interactiva con el alumnado.
También hacen participar el alumnado en el reconocimiento de diferentes melodías conocidas.
PROYECTO DE ADAPTACIÓN A 3 AÑOS
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIAL

Imagen de nugroho dwi hartawan en Pixabay