Actuaciones de fin de curso relacionadas con la mejora del servicio de Aules

Canvis

Aules tiene previsto incorporar muchas mejoras para el curso académico 24/25. La más importante es la migración del sistema Moodle desde la versión actual 3.11 a la versión 4.3. Con estas actuaciones, no solo podréis disfrutar de todas las novedades que incorpora Moodle 4, con un nuevo aspecto visual más actual y personalizado, sino que también se hará una actualización de las infraestructuras que permitirán un funcionamiento más ágil y eficiente de la plataforma.

Este proceso de actualización es largo y complejo y necesita que Aules esté fuera de línea. Así, a partir del día 18 de julio, Aules podrá no estar disponible. La previsión es que la plataforma esté fuera de servicio durante unos días. El objetivo fundamental es dar el mejor servicio posible al inicio de curso.

La planificación prevista del proyecto de actualización de Aules es la siguiente:

TareaFecha inicioFecha finalización
Anuncio actualización25/06/202425/06/2024
Cierre de los sabores académicos18/07/2024
Cierre del sabor Formación del Profesorado22/07/2024
Noticias relativas a novedades de la actualización15/07/202430/08/2024
Restablecimiento del servicio (aproximado)29/07/202402/08/2024
Publicación materiales autoformativos (sabor Docente)02/08/202402/08/2024
Comunicado de finalización de los trabajos02/08/202402/08/2024

La fecha de finalización de la migración no se puede determinar con exactitud, pero en todo caso se trabajará para que este proceso sea lo más breve posible. Los sabores de Aules se irán poniendo en funcionamiento progresivamente segundos estén preparados. Hay que tener en cuenta que no es necesario que los usuarios realicen ninguna acción extra relacionada con la actualización, puesto que todos los datos se mantendrán de manera automática.

Periódicamente, iremos publicando las actualizaciones más relevantes del estado de los trabajos. También iremos publicando boletines informativos y guías con las novedades de la versión y una nueva sección de buenas prácticas, para explotar de la manera más óptima los recursos que Aules pone al alcance de la comunidad.

Novedades Aules Junio 2024

Mejoras

Se han introducido cambios importantes que os resumimos a continuación:

1. Bloc GVA Aules en el sabor Docente

En el sabor Docente se ha sustituido el bloque «Aules», que ya solo existía en ese sabor, por el bloque «GVA Aules», que es el que se utiliza en el resto de sabores. Esto comporta las siguientes ventajas:

  • Las direcciones de los centros y las personas con la administración delegada podrán crear cursos de organización del centro y también cursos propios de prácticas.
  • La matrícula en los cursos de organización que se crean nuevos será, como en el resto de sabores, mediante el botón «matricular a profesorado y otro personal del centro» disponible en el listado de cursos del centro. En cursos ya creados, se mantiene la matrícula manual.
  • Otras funcionalidades estarán disponibles en el mismo lugar donde las podéis encontrar en los otros sabores.

Atención! Las direcciones del centros tendrán que hacer la delegación de la administración nuevamente. Las delegaciones activas hasta ahora no funcionarán si no se renuevan. Comprobadlo en el menú GVA Aulas > Centro > Delegar administración.

2. Búsqueda de cursos de uno/a alumno/a

Las direcciones y las personas con la administración delegada podrán buscar los cursos en los cuales está matriculado un alumno o alumna. Para lo cual encontrarán una nueva entrada en el menú GVA Aulas > Centro > Buscar curso por estudiantes.

Escribiendo las primeras letras de los apellidos, se mostrarán los nombres que coincidan. Una vez encontrado el nombre deseado, se hace clic en el botón «Buscar» y se mostrará el listado de los cursos donde esa persona está matriculada con rol «estudiante». El listado funciona como el de los cursos del centro: los nombres de los cursos son enlaces y aparecen los botones que permiten mostrar/ocultar el curso, matricular otro alumnado y personal del centro, etc.

3. Conversor de HotPotatoes a preguntas y cuestionarios de Moodle

Se ha instalado un nuevo complemento que permite convertir archivos de proyecto HotPotatoes (con extensión .jqz para JQuiz, .jcl para JCloze, .jcw para JCross, .jmt para JMatch y .jmx para JMix) a preguntas y cuestionarios nativos de Moodle.

Tened en cuenta que la conversión no es 100% perfecta.

Aquí tenéis una guía para hacer las conversiones.

4. Visualización del menú lateral en algunas actividades SCORM

Se ha solucionado un problema que impedía visualizar correctamente el menú lateral en algunas actividades SCORM.

5. Bloc «Dedicación en el curso»

Por protección de datos personales, el bloque «Dedicación en el curso» ya no mostrará la dirección IP de las conexiones que el alumnado ha hecho en el curso.

Visualización de los registros de actividad y accesos de las aulas virtuales

Cambios

El visor de bitácoras (registro de accesos y actividad del aula virtual) está disponible ahora desde el menú GVA Aules > Registros del curso.

Mediante este visor, los docentes recuperan el acceso a las bitácoras de sus aulas virtuales, adaptándolo a la normativa de protección de datos. Así, podrán consultar la actividad de todos los usuarios matriculados en ellas con fines educativos. Además, se incluye en esta bitácora la actividad realizada por los usuarios del centro con privilegios de escritura (director / director delegado). Sin embargo, se ha restringido la visualización de la dirección IP de cada bitácora, para proteger los derechos de los usuarios.

Para salir del visor y regresar al curso, hay que hacer clic en el nombre del curso (enlace en color azul).

Esta utilidad se irá activando progresivamente en todos los sabores académicos de Aules (desde Infantil hasta FP) durante el mes de abril de 2024.

matenimiento-parada

Novedades enero 2024

Mejoras

Matriculación de alumnado del centro en las aulas virtuales filtrando por grupos

Las direcciones de los centros y las personas en las cuales aquellas han delegado la administración tienen a su disposición un botón para matricular, en cualquier aula virtual, a cualquier alumno/a del centro que corresponda a las enseñanzas del sabor.

Como novedad, esta funcionalidad se ha ampliado de forma que es posible encontrar y seleccionar el alumnado con mucha más flexibilidad, puesto que ahora se puede filtrar por grupo, ordenar el listado y hacer búsquedas por nombre, apellido o NIA.

  1. Haz clic en «Todos los usuarios» para mostrar el listado entero.
  2. Selecciona un grupo (clic) o varios grupos (Control + clic para seleccionar grupos sueltos o Mayúscula + clic para seleccionar todos los grupos intermedios) por tal mostrar en el listado solo el alumnado que pertenece a esos grupos.
  3. Puedes hacer búsquedas dentro del listado actual escribiendo parte del nombre, apellidos o NIA.
  4. Haz clic en las palabras «Nombre», «Apellido» o «NIA» para ordenar el listado según ese criterio.
  5. Selecciona a un/a alumno/a haciendo clic en la casilla a la izquierda de su nombre. Si haces clic en la casilla a la izquierda de «Nombre – Apellido», seleccionas todo el listado.
  6. Para matricular efectivamente al alumnado seleccionado, haz clic en «Matriculación de usuarios». Se mostrará una confirmación al acabar. La ventana de matriculación no se cierra sola.

7. Haz clic en «Cerrar» para cerrar la ventana.

Si haces clic en el listado de grupos cuando tienes seleccionado más de un grupo o si ya has seleccionado alumnado, el sistema alerta de que se desmarcarán los elementos seleccionados, y pregunta si quieres continuar o volver atrás, como si no hubieses hecho clic.

Suspender, reactivar y eliminar matrículas del método Aules en bloque

Antes, suspender, reactivar o eliminar la matrícula del alumnado matriculado desde ITACA se tenía que hacer uno por uno. Ahora, cuando se seleccionan dos o más personas en el listado de participantes del aula virtual, se puede llevar a cabo la misma acción en todas ellas a la vez: suspender su matrícula, reactivarla o eliminarla completamente. A continuación te explicamos cómo funciona.

  1. Entra en el listado de matrícula del aula virtual: Haz clic en Administración del curso > Usuarios > Usuarios matriculados.
  2. Selecciona las personas haciendo clic en la casilla a la izquierda de su nombre, o bien haciendo clic en el casilla a la izquierda de «Nombre/Apellidos» para seleccionar a todas las personas visibles, o haciendo clic en el botón «Seleccione a todos los usuarios» para seleccionar a la totalidad.
  3. En el desplegable a la izquierda del texto «Con los usuarios seleccionados…» elige, debajo de «Matriculaciones Aules», una de las dos opciones:
    • «Editar las matrículas de usuario seleccionadas» para suspender o reactivar las matrículas.
    • «Eliminar las matrículas de usuario seleccionadas» para borrar las matrículas (se pide confirmación antes del borrado definitivo).

Recomendamos utilizar esta funcionalidad con cuidado y, preferentemente, suspender la matrícula en lugar de eliminarla.

Nuevo botón informativo del aula virtual

Cuando veas el listado de tus aulas virtuales desde el menú GVA Aulas > Mis aulas > Explorar mis aulas, verás ahora un nuevo botón a la derecha de cada aula virtual que te mostrará la información de ITACA relevante:

  • Nombre de la materia en castellano y valenciano
  • Curso
  • Ciclo (si corresponde)
  • Nombre del grupo o, en caso de las aulas creadas para una materia y nivel, la indicación «Agrupado por nivel educativo»
  • El año académico
  • Modalidad (diurno, nocturno, intensivo, semipresencial o EOI a distancia)
  • Nombre del centro educativo

Esta información puede ser de gran utilidad en caso de que tengas varias aulas virtuales con nombres iguales o tan parecidos que sea difícil distinguirlas, así como en el supuesto de que modifiques su nombre.

Las aulas solicitadas por la dirección del centro no figuran en ITACA.

Este botón no está disponible todavía en los sabores Semipresencial y ED.

Herramienta externa (LTI)

Vuelve a estar disponible la actividad «herramienta externa» (LTI) con la limitación de que no es posible trasmitir ni los nombres ni las direcciones de correo electrónico del alumnado. Las herramientas LTI que no requieran el envío de estos datos personales funcionarán con normalidad.

Actualmente se está estudiando la casuística de las herramientas LTI con la finalidad de ir quitando la limitación a aquellas que garanticen un uso adecuado de los datos personales de los usuarios de Aules. Esperamos poder comunicaros pronto los avances en este ámbito.

Matriculación del profesorado sustituto

Mejoras

El profesorado de baja puede matricular a su sustituto/a en sus cursos utilizando la nueva entrada del menú GVA Aules > Mis aulas > Matricular sustitutos.

Aparece el listado de las aulas virtuales donde el profesor o profesora figura inscrito/a. Desde este listado no se pueden sincronizar las aulas con ITACA. En aquellas aulas que pertenezcan al año académico actual, aparece el botón de matriculación de profesorado sustituto.

Al hacer clic en el botón se abre una ventana desde donde se puede matricular al sustituto o sustituta, si es el caso. Si no, aparece un mensaje informativo con un botón para cerrar la ventana.

Si el sustituto ya está matriculado en el curso, se muestra en la ventana con fondo de color verde y la indicación «matriculado/a» bajo su DNI. En caso contrario, se muestra con fondo blanco.

Marca la casilla del lado izquierdo y haz clic en el botón Matricular. Para cerrar la ventana sin matricular, haz clic en la crucecita a la derecha del nombre del curso o bien en el botón Cerrar.

El sustituto o sustituta queda matriculado/a con rol de profesor con permisos de edición hasta el 31 de agosto. Recordamos el/la profesor/a titular puede ajustar los permisos, cambiar la fecha de expiración y suspender o eliminar la matrícula de su sustituto/a entrando en el curso y haciendo clic en el enlace «Administración del curso > Usuarios > Usuarios matriculados», o directamente haciendo clic en el botón «Usuarios registrados» ().

Para salir del modo de matriculación de sustitutos y volver a ver el listado de aulas virtuales por defecto (por ejemplo, para sincronizar el alumnado con ITACA), haz clic en el enlace «Explorar mis aulas».

Matrícula de alumnado con materias pendientes

Mejoras

La dirección del centro y las personas con la administración delegada por ésta pueden matricular ahora al alumnado con materias pendiente en aulas virtuales solicitadas.

Solo quien ha solicitado el aula virtual puede matricular a alumnado con contenidos pendientes en esa aula.

Recordamos que, para solicitar un aula virtual, hay que ir a GVA Aules > Mostrar mis peticiones, dar un nombre al aula virtual, marcar la casilla indicando que el aula se destinará a la actividad docente, y enviar la solicitud. La solicitud es atendida normalmente en menos de 24 horas.

Allí mismo, una vez atendida la solicitud, aparecerá el aula virtual en estado «Aceptado» y un nuevo botón para matricular al alumnado con materias pendientes.

El listado de alumnado se puede filtrar fácilmente tecleando en la barra «Buscar alumno». Se pueden marcar las personas individualmente o bien marcar a todas las personas visibles en ese momento marcando la casilla a la izquierda de «NIA». Por último, se hace clic en el botón «Matricular».

Activación de los meta-enlaces de cursos en Aules Semipresencial

Cambios

La función «Agrupar matrícula» ya no está disponible en el nuevo bloque de gestión docente del sabor semipresencial «GVA Aules». Con el fin de ofrecer una funcionalidad equivalente, se ha habilitado el permiso de creación de meta-enlaces de cursos para los roles de profesor editor, director y director delegado

La herramienta de meta-enlaces es, en concreto, un nuevo método de matriculación que podemos utilizar en nuestras aulas y que tiene como objetivo realizar membresías entre aulas virtuales. Así, un aula virtual acumula la matrícula de las aulas meta-enlazadas con ella. Además, si se añaden o modifican matrículas en uno de los cursos meta-enlazados, los cambios se reflejan automáticamente en el «curso padre» (roles incluidos). Sin embargo, cuando se quita una matrícula de un curso meta-enlazado, la matrícula en el curso padre aparece como suspendida y sin ningún rol.Los meta-enlaces se crean desde el curso que recibe la matrícula, accediendo al menú derecho Administración del curso > Usuarios > Métodos de matriculación y seleccionando «Meta-enlace de curso» en el desplegable «Añadir método».

A continuación, se busca el curso o cursos que se desea meta-enlazar, se decide si se crearán, en el curso padre, uno o varios grupos para identificar las matrículas que provienen del meta-enlace, y se hace clic en el botón «Añadir método».

Para más detalles, puedes consultar la documentación oficial de Moodle en la web.

Migración de la plataforma de formación del profesorado (cefire.edu.gva.es)

Cambios

La plataforma Moodle de formación para el profesorado http://cefire.edu.gva.es va a migrarse a Aules-FormaciodelProfessorat para poder seguir ofreciendo sus servicios de una manera más actualizada, segura y de calidad.
Durante el mes de agosto se podrá seguir accediendo al contenido de los cursos de formación en la antigua plataforma (http://cefire.edu.gva.es) para realizar descargas de material o consultas. Se procederá a su cierre el 1 de septiembre de 2022.
Para facilitar las tareas de migración, os pedimos que descarguéis a vuestro PC los backups que realicéis, eliminándolos de la plataforma. Muchas gracias!

matenimiento-parada

Papelera de reciclaje activada y visible en todos los sabores

Cambios

En Aules se ha habilitado de forma visible, en cada uno de los cursos, la papelera de reciclaje. Durante 5 días, esta papelera permite la recuperación de todo el contenido que se borre de cualquier curso. Hasta ahora la papelera solo se hacía visible en caso de tener contenido y ahora, además de alargar el periodo de conservación del material borrado (en la ESO estaba a 1 día y se ha estandarizado hasta 5), también se encuentra visible tenga o no contenido, tal y como se puede comprobar en la siguiente imagen.

 

Posibilidad de reiniciar cursos en Aules

Cambios

Se ha habilitado la posibilidad, tal y como se ve en la siguiente imagen, de poder reiniciar los cursos que ya se tengan creados sin necesidad de ir borrando contenido a contenido. Se ha de ir con precaución al usar esta opción ya que, a pesar de estar habilitada la papelera de reciclaje en todos los cursos, puede haber datos que no puedan recuperarse.