Se ha mejorado la funcionalidad que permite que el director o la directora de un centro educativo puede delegar su rol en Aules a docente/s que formen parte del personal docente del centro. La delegación de este rol permite, salvo la nueva delegación por parte de estos usuarios que tienen la administración delegada a otros docentes, las mismas posibilidades que tiene el director de su centro (consulta de cursos de su centro, filtrado y búsqueda por categoría/docente, matriculación de usuarios, etc.). Aprovechamos para comunicaros que se ha solucionado el problema con el filtrado de cursos, categorías y docentes.
Matriculación en Aules de alumnado que se incorpora con el curso empezado
Una de las incidencias más recurrentes que nos están llegando, es que alumnado que se ha ido incorporando en los centros educativos no tiene acceso a Aules, a pesar de estar dado de alta a correctamente en Itaca. Esto se debe a que, una vez creado el curso en Aules, se cierra la sincronización y se tiene que forzar volviendo a crear el aula o las aulas que ya se han creado.
En esta entrada os intentaremos explicar cómo solucionar el problema…
Imaginaos que ha llegado alumnado nuevo al centro en la etapa de ESO. Para que aparezcan en Aulas y correctamente matriculados (siempre y cuando la matrícula sea correcta en Itaca), se tiene que ir al apartado de administración.
En este apartado hemos de hacer clic en «crear aula virtual».
Si le dais a crear aula virtual y ya habíais creado los cursos del alumnado que se ha incorporado nuevo en el centro, ya veréis que encontraréis cursos en las que se indica que el curso ya existe y que solo se crearán nuevos usuarios.
Volvéis a crear aquellos cursos y ya os aparecerá el nuevo alumnado matriculado correctamente en el mismo. La creación de nuevos usuarios no implica que se borre nada del que haya en el curso virtual.
Activadas las preguntas STACK
Después de solucionar algunos problemas técnicos se han vuelto a activar en todos los sabores las preguntas STACK. STACK es un sistema de código abierto, asistido por computadora, para Matemáticas y disciplinas relacionadas, con énfasis en evaluación formativa.
Se pueden generar desde Banco de preguntas->Preguntas->Crea una nueva pregunta
Y después eligiendo la opción preguntas STACK desde donde se accederá a la configuración:
Editor Cloze para Atto
Se ha añadido el editor Cloze para Atto que permite la realización de preguntas con respuestas incrustadas. Para trabajar con el mismo, podéis crear una pregunta desde el banco de preguntas, tal y como se muestra en la siguiente imagen.
Una vez escogida la opción, le dais a crear y aparece el editor de cuestiones con el nuevo icono de las preguntas Cloze:
Las preguntas pueden ser del siguiente tipo:
Esperamos que esta nueva funcionalidad os sea de utilidad.
Idioma francés en Aules
Se ha incorporado el idioma francés en Aules, que permite ser elegido desde el menú superior de administración de idiomas, tal y como se muestra en la siguiente imagen.
Nueva configuración sabor ESO
Con la finalidad de poder aumentar el rendimiento del sabor ESO y seguir aplicando más mejoras en las funcionalidades de la plataforma, garantizando la calidad del servicio y la usabilidad, se ha realizado una reconfiguración del sabor ESO en tres subsabores, según la provincia en la que os encontréis trabajando como docentes o matriculados como alumnado.
Podéis acceder por los siguientes enlaces, o por la página (la cual se muestra en la imagen superior) a la que os redirigirá el sabor ESO mediante la qual accedíais hasta este momento.
Cursos de autoformación de Aules
La Subdirección General de Formación del Profesorado (SGFP) ha liberado y adaptado el curso de formación de Aules de nivel inicial y nivel intermedio, para poderse consultar en abierto. Podéis encontrar los cursos en el sabor docente en los siguientes enlaces:
Curso de Aules (nivel inicial)
Curso de Aules (nivel intermedio)
En esa categoría de Aules para Docentes también podéis encontrar el Curso de Comunicación de Aules, en el cual podéis preguntar dudas y hacer propuestas de mejora para la plataforma.
Posibilidad de borrado de archivos del banco de contenidos
Se ha habilitado la posibilidad de que los docentes puedan borrar los archivos propios que tengan en su banco de contenidos. Estos contenidos pueden ser de cualquier tipo, incluyendo los archivos h5p de actividades interactivas.
Una vez procedido al borrado de contenidos, aparecerá en el menú de administración una «papelera de reciclaje».
Si se entra dentro, se encuentran las actividades que se han pedido borrar y puede procederse a su eliminación inmediata.
Actividades JClic
Se permite la inserción directa de actividades JClic (como archivo subido o como enlace) en todos los sabores. Solucionado el problema que impedía que no se pudieran subir directamente esas actividades en algunos de los sabores y/o idiomas de Aules.
Idioma inglés en Aules
Se ha incorporado el idioma inglés en Aules (en todos los sabores, a excepción del sabor docente), que permite ser elegido desde el menú superior de administración de idiomas, tal y como se muestra en la siguiente imagen.
En un futuro se prevé ir incorporando nuevos idiomas.