El HUERTO ESCOLAR.

Este curso desde el claustro hemos querido retomar la actividad del Huerto Escolar, por eso, a través de la Comisión Mixta del Huerto se está trabajando para adecuar el espacio y montar un cajón grande de madera donde también podremos cultivar. Muchas gracias a todos aquellos voluntarios y voluntarias que están haciendo posible esta realidad, y a las docentes que se encuentran en la comisión.

A continuación, os dejamos unas fotos del trabajo realizado hasta ahora.

MEJORAMOS NUESTRO CENTROcurs

Uno de los objetivos que pretende el equipo docente de nuestra escuela, es el de crear un ambiente acogedor para nuestro alumnado. Por eso, ya el curso pasado organizamos una jornada de mejora que dio muy buenos resultados.

Este curso hemos querido repetir la iniciativa, así, el pasado sábado día 11 d febrero, docentes y familias nos reunimos en el centro para instalar más césped en el patio del aula de 2 años, en el patio de Infantil y en el de Primaria.

También aprovechamos para montar mobiliario que hemos adquirido que facilita la organización de los espacios en las aulas de Infantil y propicia un acceso más autónomo de los materiales al alumnado.

Queremos agradecer desde aquí la colaboración de todos y todas las personas que pudisteis acudir, nuestros alumnos y nuestras alumnas están encantados de ver más verde entre tanto de hormigón.

ACTUACIONES DE ÉXITO: TERTULIAS EN INFANTIL

El pasado miércoles, el ciclo de Infantil retomó las Tertulias Literarias Dialógicas, una actuación de éxito que nuestro centro tuvo que dejar de realizar con la crisis sanitaria. Así, el miércoles a primera hora, entraron de nuevo en nuestro centro los voluntarios y voluntarias para realizar la primera tertulia después de 3 años.

Para esta ocasión, las maestras de Infantil han escogido el clásico del Jorobado de Notre Dame, una historia donde se mezclan sentimientos de aprecio y odio que posibilita la reflexión y el trabajo de los buenos sentimientos y la inclusión.

SIMULACRO DE INCENDIOS

Esta mañana hemos realizado en nuestro centro el simulacro de incendios y para esto, hemos contado con la colaboración de los bomberos del Parque de Sagunto. El alumnado lo ha hecho genial y hemos evacuado el centro con gran rapidez. Ahora, deberemos esperar su informe para ver qué carencias tenemos que solucionar y así tener actualizado nuestro plan de evacuación. Desde aquí queremos agradecer la colaboración en todo el Parque de Bomberos de Sagunto.

LA FIESTA DEL OTOÑO

Llegadas estas fechas, los y las alumnas de Infantil y 1.º ciclo de Primaria celebramos todos los cursos la Fiesta del Otoño. Después de dos cursos con muchas restricciones, este año, hemos podido juntar-noes para celebrar. La temática alrededor de la cual se ha trabajado en esta ocasión, ha sido el fruto de las castañas, por eso hemos recibido hoy la visita de la Castanyera, que nos ha llevado unas deliciosas castañas. Pero antes, los diversos cursos le hemos preparado unas actuaciones de las que hemos podido disfrutar todos y todas.

Queremos agradecer a los padres y madres que nos han tostado las castañas y a nuestra castanyera Juana.

TALLER DE DEBERES Y ESTUDIO

Esta semana hemos inaugurado en el centro la actividad del Taller de deberes y estudio para el alumnado de 4.º, 5.º y 6.º de Primaria durante el tiempo de las actividades extraescolares. Así diariamente, los y las alumnas del centro pueden inscribirse al taller y aprovechar el tiempo para avanzar las tareas pendientes y estudiar. Además, se pueden ayudar entre ellos y ellas o pueden pedir la ayuda de los maestros de guardia. Pensamos que este tiempo es un tiempo idóneo para realizar estas tareas y si la iniciativa tiene mucho de éxito intentaremos gestionar su ampliación puesto que por ahora está planificado para un número determinado de asistentes, al que hemos podido dar respuesta.

AMPLIACIÓN DE La ESCUELA

El pasado día 4 de octubre nuestro centro y la corporación municipal, nos reunimos con el departamento de Infraestructura de la Consellería de Educación y con su director Víctor García, para concretar cuáles son los siguientes pasos que el Ayuntamiento debe realizar, para continuar con la adhesión en el Pla Edificant y hacer realidad nuestras necesidades.

Como bien sabéis, nuestro centro se ha quedado pequeño, puesto que todos los espacios adicionales (aula informática, aula multi-usos, sala de profesores…) han tenido que emplearse como tutorías dado el aumento del alumnado año tras año. Además nuestro comedor ya lleva varios cursos no pudiendo acoger a todos los comensales, cosa que ha hecho que el alumnado de Infantil tenga que comer en las aulas.

Viendo este crecimiento, antes de la pandemia el claustro de maestros comunicó estas necesidades al Ayuntamiento a través del regidor de Educación, Juan Carlos Palmero, puesto que sabíamos que este proceso de ampliación sería lento y ahí se iniciaron los primeros contactos con la administración para poder adherirnos en el Pln Edificant. La idea es construir un gimnasio, dos aulas de infantil y dos de primaria así como ampliar el comedor. Ahora el Ayuntamiento tiene que realizar una memoria valorada y presentarla lo antes posible para poder continuar avanzando.

Os iremos informando.

Jornada Contínua

El pasado 9 de marzo, en el Consejo Escolar se aprobó continuar con el modelo de Jornada Contínua que teníamos hasta ahora y que fue aprobado por las famílias en el curso 2017- 2018.

En un principio, se nos informó desde Consellería, que al ser un centro nuevo, debíamos volver a iniciar el proceso, pero finalmente solo ha sido necesaria la aprobación por parte del Consejo Escolar como así ha sido.

Aquí os dejamos el acta del consejo.

CONSELL-EXTRA-9-03-2-JORNADACONTINUADA

LA ESCUELA QUE QUIERO. LA ESCUELA QUE SUEÑO

Una escuela nueva, necesita un Proyecto Educativo Nuevo. 

Y os preguntaréis, qué es el Proyecto Educativo de Centro? Pues el documento pedagógico que crea toda la COMUNIDAD EDUCATIVA (alumn@s, docentes y familias), donde quedan recogidos los rasgos de identidad, los objetivos a conseguir y la estructura organizativa.

El equipo docente ya iniciamos esta tarea el pasado curso, pero lo más adecuado es, que podamos recoger todo lo que piensa la comunidad educativa. Así que ahora es la hora de recoger vuestras propuestas, para que toda la comunidad educativa esté representada en este Proyecto.

Haz clic aquí y deja tu propuesta.

Qué escuela imaginas?

Elecciones a Consejo Escolar

Todos sabemos la importancia de votar en unas elecciones. Las votaciones a Consejo Escolar no son una excepción. Es nuestro derecho y deber participar.

Como bien sabeis, el próximo jueves 18 de noviembre, serán las elecciones del sector familia para el Consejo Escolar. Dada la situación Covid, queremos evitar aglomeraciones y entradas en la escuela, así que desde el centro os proponemos el voto no presencial. Y ¿qué es este voto? Pues muy fácil, se trataría de que antes del día 18, a las 9:00h y a las 14:00h, hicierais llegar a la dirección del centro vuestros votos. De todas maneras, el mismo día 18, a las 9:05 una vez hayan entrado los niños/as, y a las 14:00h abriremos la mesa electoral en la entrada principal de la escuela, para quien quiera realizar el voto presencial.
Cada padre/madre/tutor/a, tendréis que marcar como máximo a la papeleta una cruz a tres de las personas candidatas.
Para realizar este voto no presencial, tendréis que marcar las tres personas, y poner la papeleta dentro del sobre que os daremos. A continuación, necesitaréis una fotocopia por ambas caras de vuestro DNI o pasaporte y escribir a la fotocopia: solicito el voto no presencial… y ponerla junto al sobre de la votación a otro sobre más grande, que lacraréis con vuestra firma.

Os adjuntamos una imagen que puede clarificar todo este proceso.

Pasos a seguir para delegar el voto